Aportes y desafíos de las bienales literarias en Venezuela convocadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura con la participación de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello fueron tema de conversación en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019) este martes 12 de noviembre.
El viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y el coordinador de Formación y Sistema Nacional de Bienales de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Pedro Ruiz, destacaron que la presentación de manuscritos en estos concursos es realmente impresionante.
“Cuando uno ve los resultados de estas bienales, donde se muestra no solo la fuerza viva en la literatura nacional, sino la fuerza viva de las regiones, vemos que se le da un impulso al sector del libro, y con orgullo se exhibe al país todo lo que se está produciendo en materia literaria”, expuso el viceministro Cazal en encuentro realizado en la Biblioteca Simón Rodríguez.
Sostuvo que en el Centro Nacional del Libro (Cenal) las bienales literarias siempre han tenido un lugar protagónico para mostrar lo que se está haciendo en el sector del libro y la lectura.
“Desde el Estado se le ha dado un impulso a las publicaciones que han resultado ganadoras y a sus autores, muestra de las políticas de incentivo a la literatura que aplica el Gobierno Bolivariano”, dijo el presidente del Cenal.
Entretanto, Ruiz afirmó que es muy importante que se hable en la Filven sobre las bienales, porque, a su juicio, son en buena parte la razón del surgimiento de los nuevos nombres en la literatura venezolana y del futuro del libro.
“Hemos hecho una relación evolutiva del nacimiento de las bienales en el proceso bolivariano y sobre su situación actual; las bienales fortalecen la literatura nacional y cada vez se hacen más grande en participación y en calidad”, comentó Ruiz.
Resaltó, además, nombres como el de las escritoras Esmeralda Torres e Ingrid Chicote, quienes han participado en las bienales y cuyos libros han sido premiados.
El coordinador de Formación y Sistema Nacional de Bienales de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello añadió que valora positivamente las experiencias motivadoras de niños y niñas accediendo al mundo de la poesía gracias a esta iniciativa.
La Filven 2019 se extenderá hasta el 17 de noviembre. Descarga la programación en la página web filven.cenal.gob.ve. Sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Prensa Cenal