Este lunes, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y la Embajada de la República de Colombia en Venezuela, donaron más de 300 libros a la biblioteca de la Unidad Educativa Nuevo Horizonte, ubicada en Caracas, con el objetivo de fomentar la lectura y el aprendizaje de 1.324 estudiantes de educación básica y media.
La actividad contó con la participación del viceministro de Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, quienes informaron que el donativo consta de títulos de poesía, narrativa y ensayo, representativos de la creación literaria de ambos países. El embajador Rengifo expresó su satisfacción por hacer este aporte en un sector que cuenta con una comunidad colombiana asentada y resaltó la importancia de los libros para la formación intelectual.
“Está más que verificado y demostrado que en este momento, en el cual se habla de la sociedad del conocimiento, hay que estimular, reforzar y fomentar todo lo que tiene que ver con la educación y en la formación general de los niños y jóvenes”, expresó. Subrayó que, a través de esta alianza, Venezuela y Colombia fortalecen sus lazos de integración, especialmente en el ámbito cultural.
Rengifo indicó que la donación de la Embajada de Colombia reúne 119 títulos de economía, geografia, historia y literatura infantil de dicho país, donde destacan autores como Gabriel García Márquez, Fernando Vallejo, Laura Restrepo, Pablo Montoya, William Ospina, Jorge Franco, Gonzalo Guillén, Alfonso Múnera, Carlos Pizarro, entre otros.
Por su parte, el viceministro de Fomento de la Economía Cultural, Raúl Cazal, señaló que de la formación de jóvenes lectores surgirán los escritores y las escritoras del futuro. “La idea de leer estas historias es también poder escribir nuestras historias y aquí hay mucha historia que contar y hay mucha vida que narrar. Para nosotros es un gran placer y un gran honor estar aquí en esta escuela para entregar a niños y niñas estos ejemplares. Seguiremos contribuyendo con la lectura para crear conciencia en nuestra niñez y nuestra juventud”, afirmó.
El también presidente del Cenal indicó que desde la institución se realizan concursos anuales de literatura para respaldar a nuevos talentos de la escritura. Además, informó que el MPPC se suma a este donativo con 200 libros de diferentes géneros y autores como Earle Herrera, Luis Alberto Crespo, Gustavo Pereira, Carmen Delia Bencomo y Teresa de la Parra. En ese sentido, destacó que es importante que exista la bibliodiversidad para que los niños y niñas puedan escoger lecturas de acuerdo a sus gustos.
En alianza con el MPPC, en 2023 la Embajada de la República de Colombia donó a la Unidad Educativa Nuevo Horizonte el stand de libros expuesto por la hermana nación en la 19° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven). Desde entonces, ha realizado diversos aportes a la escuela para la remodelación de sus instalaciones y el enriquecimiento de su oferta académica.































































T: Prensa MPPC/Claudia Hernández F: Edys Glod