Prorrogada hasta 30 de septiembre convocatoria para XI Premio Nacional del Libro

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (Cenal), prorrogará hasta el 30 de septiembre de 2021 la recepción de postulaciones para el XI Premio Nacional del Libro, en sus menciones Libros y/o Publicaciones y Promoción del Libro y la Lectura.

Las bases del XI Premio Nacional del Libro están disponibles en el sitio web del Cenal www.cenal.gob.ve, o directamente en el siguiente enlace: http://www.cenal.gob.ve/xi-premio-nacional-del-libro-2018-2019-2020/

Para la postulación se debe llenar la planilla de inscripción correspondiente y consignarse ante el Cenal con los respectivos recaudos indicados en las bases.

En la Mención libros y/o publicaciones, los libros deben haber sido producidos e impresos en la República Bolivariana de Venezuela durante los años 2018, 2019 y 2020, y no se considerarán reimpresiones.

Las categorías del premio engloban Mejor libro, Libro electrónico o digital, Libro infantil-juvenil, Libro para personas con  discapacidad, Libro artesanal, Formato innovador, Ilustración, Publicaciones periódicas y Colección o serie. 

Entretanto, en la Mención promoción del libro y la lectura, igualmente las iniciativas de difusión y promoción del libro y la lectura deben haberse desarrollado en la República Bolivariana de Venezuela.

Las categorías a premiar bajo ese rubro son: Experiencia en promoción del libro y la lectura, Sitio electrónico que promocione el libro y la lectura, Producción en medios audiovisuales y Producción en redes sociales.

Los premios se adjudicarán según el veredicto de un jurado integrado por especialistas en edición, artes gráficas, promoción de lectura y otras áreas afines al libro y la lectura.

De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura busca valorar el libro como unidad de contenido y forma, y reconocer el trabajo intelectual, editorial, gráfico y los esfuerzos en favor de la promoción de la lectura.

Suscríbete a www.cenal.gob.ve para recibir más noticias del Cenal y sigue las cuentas @cenal_ve y @filven2020 en Twitter, así como Filven2020 en Instagram, Facebook y Youtube.

Prensa Cenal

Ensayista Enrique Plata Ramírez ganó primer Concurso Nacional de Literatura “Manuel Feo La Cruz”

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), anuncia a Enrique Plata Ramírez como ganador del primer Concurso Nacional de Literatura “Manuel Feo La Cruz”, género Ensayo, celebrado en el centenario del escritor carabobeño “Manuel Feo La Cruz”.

El jurado designado para escoger la obra ganadora, integrado  por Belén Ojeda, Inés Feo La Cruz y Arnaldo Jiménez, resolvió otorgar el premio único del Concurso, en su primera edición, al ensayo titulado “Narración, ritmo y bembé”, presentado con el seudónimo Víctor Piñero.

De acuerdo con el jurado, este ensayo establece el vínculo entre narrativa y cultura popular a través de los ritmos que esta última ha creado, de tal manera que la identidad de los países latinos y caribeños encuentra un vehículo vivo para historiarse.

“El corpus estudiado abarca un período de casi seis décadas. En esta corriente contrahegemónica las voces de compositores e intérpretes de los géneros musicales caribeños son el medio para construir un discurso de resistencia al cual los escritores venezolanos han dado contribución importante desde el inicio”, expone el veredicto.

El autor ganador recibirá un diploma, la publicación del libro, un premio en metálico correspondiente a 3,55 petros (tasa de conversión del Banco Central de Venezuela vigente al momento de premiación).

Enrique Plata Ramírez (Maracaibo,1959) es Licenciado en Letras y Magíster en Literatura Iberoamericana por la Universidad de Los Andes y Doctor en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Complutense de Madrid.

Como narrador tiene una dilatada trayectoria en el ejercicio de la escritura del cuento y la novela en Venezuela, que lo han llevado a reconocimientos nacionales e internacionales.

Esta y más informaciones del Cenal y la Filven están disponibles en www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven2021 y @cenal_ve; Instagram @filven2021, Facebook como Filven Cenal y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal

Abierto registro de expositores y actividades para 17ª Filven

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), convoca al Registro de expositores y actividades académicas y literarias para participar en la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), a realizarse del 4 al 14 de noviembre de 2021, bajo el lema “Leer independiza”.

El llamado se extiende a editoriales, distribuidoras, librerías, empresas o entidades afines al sector libro, cultural y educativo, agentes literarios nacionales e internacionales y toda actividad que se vincule con el mundo del libro y el sector gráfico, los cuales podrán exhibir su oferta en materia editorial y de lectura.

El Registro de expositores y actividades académicas y literarias a incluirse en la programación de la 17ª Filven abrirá hasta el 30 de septiembre.

Para ello, los interesados deberán llenar los respectivos formularios disponibles en los siguientes enlaces: Participación como expositor en la Filven 2021 https://info.cenal.org.ve/index.php?r=survey/index&sid=433853&lang=es e Inscripción de actividades en Programación Filven 2021 https://info.cenal.org.ve/index.php?r=survey/index&sid=685935&lang=es

Presencial y virtual

La Filven es un espacio propicio para ofrecer al público en general, como cada año, presentaciones de libros, conferencias, foros, charlas, coloquios, talleres, recitales, exposiciones, representaciones culturales y artísticas, espacios de recreación y encuentros de mediación y promoción de la lectura también para niños y niñas y adolescentes.

En protección y preservación de la salud de la población venezolana ante la Covid 19 y sus posibles cepas, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia,  una parte de la feria se realizará de manera presencial en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas, bajo las correspondientes medidas de bioseguridad, y otra de forma virtual a través de los medios digitales del Cenal, ente organizador y rector de la Plataforma del Libro y la Lectura adscrito al MPPC.

La 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) tendrá como temática central el Bicentenario de la Batalla de Carabobo y rendirá homenaje al reconocido escritor y periodista venezolano José Vicente Rangel y al filósofo e historiador Vladimir Acosta.

Además, tendrá a la República Socialista de Vietnam como País Invitado de Honor.

Esta y más informaciones del Cenal y la Filven están disponibles en www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven2021 y @cenal_ve; Instagram @filven2021, Facebook como Filven Cenal y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal

Extienden convocatoria para VII Bienal Félix Armando Núñez hasta el 31 de agosto

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro (Cenal), extiende hasta el 31 de agosto la convocatoria para el concurso de Ensayo de la VII Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez.

Las bases completas están disponibles en el sitio web del Cenal, a través del siguiente enlace: http://www.cenal.gob.ve/bienal-nacional-de-literatura-felix-armando-nunez/

La VII Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez se celebrará en Maturín, estado Monagas, y honra la memoria de este insigne poeta, ensayista y crítico literario nativo de Boquerón de Maturín.

El autor ganador recibirá por el Centro Nacional del Libro (Cenal) certificado y un premio de 3.55 petros (tasa de conversión del Banco Central de Venezuela vigente al momento de premiación), y la publicación del libro por Monte Ávila Editores (impreso y digital).

Podrán optar al premio, con obras inéditas, escritores venezolanos y extranjeros con residencia en la República Bolivariana de Venezuela.

También participan en la convocatoria la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello y el Gabinete de Cultura, conjuntamente con la Gobernación Bolivariana del estado Monagas.

Igualmente están abiertas las convocatorias para la V Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, mención Crónica; V Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga, mención Narrativa (Novela Corta); VI Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, mención Poesía; y VI Bienal Nacional de Literatura Cruz Salmerón Acosta, mención Literatura Infantil (Poesía).

Esta y más informaciones del Cenal y la Filven están disponibles en www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven_cenal y @cenal_ve; Instagram @filven_cenal, Facebook como Filven Cenal y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal

Convocan 1er Concurso de Ensayo Histórico “Haití y Venezuela: La independencia es solidaridad”

Como parte de las actividades organizadas por la Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario de Independencia, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura convoca a partir de este 2 de agosto la primera edición del Concurso de Ensayo Histórico “Haití y Venezuela: La independencia es solidaridad”.

El 31 de agosto de 2021 cerrará la convocatoria y recepción de las obras, a cargo del Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Centro de Estudios Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, en conjunto con la Red de Historia, Memoria y Patrimonio.

Como registra la historia, en 1816, los planes del Libertador Simón Bolívar encuentran el apoyo irrestricto de Alejandro Petión, primer presidente de la República Haitiana, y se establece entre ellos una relación fundamentada en la solidaridad.  

En ese sentido, el propósito del concurso es incentivar el estudio y difusión de la valiosa contribución hecha por el pueblo haitiano a la Revolución Independentista venezolana, como naciones que comparten una Historia Insurgente común.

Las bases completas están disponibles en el sitio web del Centro Nacional del Libro www.cenal.gob.ve, mediante este enlace: http://www.cenal.gob.ve/bases-i-concurso-de-ensayo-historico-haiti-y-venezuela-la-independencia-es-solidaridad/

Recepción de obras

Podrán participar venezolanas, venezolanos, extranjeras y extranjeros residentes en Venezuela con trabajos ya publicados o inéditos. El ganador recibirá un premio, un diploma y la publicación de su obra.

Los ejes temáticos son: La primera República de Nuestra América. Orígenes, desarrollo, protagonistas y alcances de la Revolución Haitiana (1791 – 1804); Haití en Macanillas. La emancipación de Saint-Domingue y su influencia en la Insurgencia popular liderada por José Leonardo Chirino (1795); El liderazgo de la solidaridad. Las relaciones políticas y diplomáticas entre Alejandro Petión y Simón Bolívar; La Independencia se hizo a la mar. Organización y resultados de las expediciones navales de  Jacmel y Los Cayos de San Luis en 1816.

Serán aceptados los ensayos históricos que sigan los siguientes criterios: extensión mínima de 30.000 caracteres con espacio; letra Times New Román  (12 puntos) con interlineado de 1,5. Se presentará un ejemplar del ensayo histórico en formato PDF, firmado con seudónimo. Debe adjuntar –en el mismo correo– un documento identificado con el título de la obra, una síntesis biográfica, así como los datos completos y localización del autor o autora, al correo: bicentenariodecarabobo@gmail.com.

El jurado calificador, integrado por 3 especialistas, hará público su veredicto en septiembre de 2021, a través de los medios de comunicación y redes sociales.

Esta y más informaciones del Cenal están disponibles en www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven_cenal y @cenal_ve; Instagram @filven_cenal, Facebook como Filven Cenal y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal

12 nuevos títulos de la Colección Bicentenario Carabobo

Otros 12 nuevos libros de la Colección Bicentenario Carabobo editados por la Comisión Presidencial Bicentenaria de la Batalla y la Victoria de Carabobo ya están disponibles para ser descargados en línea a través del sitio web del Centro Nacional del Libro de Venezuela (Cenal).

Con estos nuevos títulos se alcanzan hasta el momento los primeros 24 títulos de la colección, que estará conformada finalmente por 200 libros.

Se trata de un regalo para todos los lectores y lectoras por iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco de los 200 años de la gesta militar que liberó a Venezuela del imperio español el 24 de junio de 1821.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, ha dicho en referencia a la colección que “los lectores y lectoras van a encontrar allí motivo para ese viaje hermoso que es la lectura, que además de dejarnos el placer de leer nos abre la conciencia en nuestros pueblos”.

A través de los siguientes enlaces el lector podrá acceder a las doce nuevas publicaciones:

  1. Augusto Mijares – El Libertador
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9601
  2. Enrique Bernardo Núñez – El hombre de la levita
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9602
  3. José Gregorio Hernández- Elementos de filosofía
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9603
  4. Simón Bolívar – Pueblos libres vencen a imperios poderosos
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9604
  5. Eleazar López Contreras – Bolívar, conductor de tropas
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9605
  6. Guillermo García Ponce – Bolívar y las armas en la Guerra de Independencia
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9606
  7. José Manuel Briceño Guerrero – El laberinto de los tres minotauros
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9608
  8. José Antonio Páez – Autobiografía
    [Tomo I] http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9609 [Tomo II] http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9615
  9. Omar Hurtado Rayugsten (coord.) – De Angostura a Colombia
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9610
  10. Orlando Araujo – Venezuela violenta
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9612
  11. J. R. Núñez Tenorio – Reencarnar el espíritu de Bolívar http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9613
  12. Hugo Chávez- Carabobo no ha terminado http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9614

También puedes descargar los primeros 12 títulos publicados anteriormente, aquí te dejamos los enlaces:

  1. Simón Bolívar – Soberanía, independencia y justicia social (Selección, prólogo y comentarios: Vladimir Acosta)
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9483
  2. Jacinto Pérez Arcay – Carabobo, un punto itinerario. http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9484
  3. Eduardo Blanco – Venezuela heroica
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9485
  4. Miguel Acosta Saignes – Bolívar. Acción y utopía del hombre de las dificultades
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9520
  5. César Rengifo – Esa espiga sembrada en Carabobo
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9521
  6. Arturo Úslar Pietri – Las lanzas coloradas
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9522
  7. Gustavo Pereira – Carabobo, más que una batalla
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9523
  8. Earle Herrera – Carabobo bajo palabra
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9524
  9. Carmen Bohórquez – Francisco de Miranda. Precursor de las independencias de la América Latina
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9525
  10. Juan Germán Roscio – El triunfo de la libertad sobre el despotismo
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9526
  11. Francisco Herrera Luque – El vuelo del alcatraz
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9527
  12. José Vicente Abreu – Toma mi lanza bañada de plata
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=952

Esta y más informaciones del Cenal y la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) están disponibles en www.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter @filven_cenal y @cenal_ve; Instagram @filven_cenal; Facebook como Filven Cenal y en el canal de YouTube de la Filven.

T/ Prensa Cenal

Ministerio de Cultura convoca 6 bienales nacionales de literatura para 2021

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal), convoca 6 bienales nacionales de literatura para 2021 como vías para conocer las voces creadoras del pueblo venezolano, en el marco del año Bicentenario de la Batalla de Carabobo.

Se trata de la IX Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, mención Poesía; VII Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez, mención Ensayo Literario; V Bienal Nacional de Literatura Antonio Crespo Meléndez, mención Crónica; V Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga, mención Narrativa (Novela Corta); VI Bienal Nacional de Literatura Gustavo Pereira, mención Poesía; y VI Bienal Nacional de Literatura Cruz Salmerón Acosta, mención Literatura Infantil (Poesía).

Los autores o autoras de las obras ganadoras recibirán certificado y un premio de 3.55 petros (tasa de conversión del Banco Central de Venezuela vigente al momento de premiación), otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal), y la publicación del libro por Monte Ávila Editores (impreso y digital).

Recepción de publicaciones

La novena edición de la bienal Ramón Palomares, mención Poesía (bases), se celebrará en el estado Trujillo en julio de 2021. Las obras serán recibidas desde la publicación de las bases hasta el 30 de julio, únicamente por el correo electrónico: bienalramonpalomares@cenal.gob.ve

Félix Armando Núñez, en la mención Ensayo Literario (bases), se celebrará en Maturín, estado Monagas. Las obras serán recibidas hasta el 31 de agosto de 2021, únicamente por el correo electrónico: bienalfelixarmandonunez@cenal.gob.ve

La quinta edición de la Bienal Antonio Crespo Meléndez, en la mención Crónica, (Bases) se celebrará en la ciudad de Carora, estado Lara, durante septiembre de 2021. Las obras serán recibidas hasta el 30 de agosto de 2021, únicamente por el correo electrónico: bienalantoniocrespomelendez@ cenal.gob.ve

La quinta edición de la Bienal Rafael Zárraga, en la mención Narrativa (Novela Corta) (Bases), se celebrará en San Felipe, estado Yaracuy, en septiembre de 2021. Las obras participantes serán recibidas hasta el 31 de agosto, únicamente por el correo electrónico: bienalrafaelzarraga@cenal.gob.ve

La sexta edición de la Bienal Gustavo Pereira, mención Poesía (Bases), se celebrará en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, en noviembre de 2021. Las obras participantes serán recibidas hasta el 31 de octubre de 2021, únicamente por el correo electrónico: bienalgustavopereira@cenal.gob.ve

La sexta edición de la Bienal Cruz Salmerón Acosta, mención Literatura Infantil Poesía (Bases), se celebrará en Manicuare, estado Sucre, en diciembre de 2021. Las obras se recibirán hasta el 15 de noviembre de 2021 a través del correo electrónico: bienalcruzsalmeronacosta@cenal.gob.ve

Las obras deben ser enviadas en dos archivos adjuntos, independientes. Se recibirán: Archivo A) La obra, con una extensión mínima de 60 cuartillas, espacio 1,5; en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, en formato PDF, firmada bajo seudónimo o lema.

Archivo B) El nombre de la obra, seudónimo, y los datos del autor (nombre completo, Nº de cédula, lugar de nacimiento, dirección de habitación, Nº telefónico, dirección electrónica y breve biografía literaria).

Estas actividades son posibles también con la participación de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, Gabinetes de Cultura Estadales, gobernaciones y alcaldías.

El veredicto de las bienales será publicado en la página web del cenal http://www.cenal.gob.ve.

Esta y más informaciones del Cenal y la Filven están disponibles en el sitio web www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven_cenal y @cenal_ve; Instagram @filven_cenal, Facebook como Filven Cenal y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal

Descargue los primeros 12 libros de la Colección Bicentenario Carabobo para ser leídos en línea

Los primeros 12 libros de la Colección Bicentenario Carabobo que fueron bautizados el pasado viernes 18 de junio por el presidente de la República, Nicolás Maduro, ya están disponibles para ser descargados a través de la plataforma del Centro Nacional del Libro de Venezuela (Cenal).

A través de los siguientes enlaces el lector podrá acceder a doce de los 200 ejemplares que poco a poco están siendo colocados a la disposición de todas las personas interesadas de abrirse campo al área de estos interesantes textos, promocionados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro de Venezuela.

Los primeros doce libros, que fueron mostrados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, son:

  1. Simón Bolívar – Soberanía, independencia y justicia social (Selección, prólogo y comentarios: Vladimir Acosta)
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9483
  2. Jacinto Pérez Arcay – Carabobo, un punto itinerario. http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9484
  3. Eduardo Blanco – Venezuela heroica
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9485
  4. Miguel Acosta Saignes – Bolívar. Acción y utopía del hombre de las dificultades
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9520
  5. César Rengifo – Esa espiga sembrada en Carabobo
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9521
  6. Arturo Úslar Pietri – Las lanzas coloradas
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9522
  7. Gustavo Pereira – Carabobo, más que una batalla
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9523
  8. Earle Herrera – Carabobo bajo palabra
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9524
  9. Carmen Bohórquez – Francisco de Miranda. Precursor de las independencias de la América Latina
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9525
  10. Juan Germán Roscio – El triunfo de la libertad sobre el despotismo
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9526
  11. Francisco Herrera Luque – El vuelo del alcatraz
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9527
  12. José Vicente Abreu – Toma mi lanza bañada de plata
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=952

Esta y más informaciones del Cenal y la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) están disponibles en www.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter @filven_cenal y @cenal_ve; Instagram @filven_cenal; Facebook como Filven Cenal y en el canal de YouTube de la Filven.

T/ Prensa Cenal

Plan de Lectura difunde “Parte de Carabobo” de Simón Bolívar en Bicentenario Independentista

El célebre “Parte de Carabobo” de Simón Bolívar es el texto central en 2021 del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell que impulsa el Centro Nacional del Libro (Cenal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

En el documento, editado para esta ocasión por la Fundación Editorial El perro y la Rana, se pone en claro el comienzo de la cristalización de aquella “idea grandiosa de pretender formar de todo el mundo nuevo una sola nación” como proyecto visionario del Libertador, tras expulsar para siempre el imperialismo español del suelo venezolano.

En ese sentido, la Fundación Imprenta de la Cultura está a cargo de imprimir los primeros 100.000 ejemplares en físico para su distribución.

El libro también se puede descargar en formato digital PDF en el sitio web del Cenal www.cenal.gob.ve, a través del siguiente enlace: http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9509

De esta manera, el Cenal, como ente rector de la plataforma del libro y la lectura en Venezuela, se une a la celebración del Bicentenario de la Batalla de Carabobo que selló de forma definitiva la victoria e independencia sobre el yugo español el 24 de junio de 1821.

Esta y más informaciones del Cenal y la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) están disponibles en www.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter @filven_cenal y @cenal_ve; Instagram @filven_cenal; Facebook como Filven Cenal y en el canal de YouTube de la Filven.

T/ Prensa Cenal

Cenal abre inscripciones para talleres A la carta en su tercera edición

El Centro Nacional del Libro (Cenal) abrió inscripciones para la tercera temporada de los talleres literarios “A la carta” que desarrolla en tiempos de pandemia por vía telemática, en el marco del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell.

Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio de 2021; el inicio de los talleres está previsto para el 1 de julio y la fecha de culminación es el 6 de agosto del año en curso.

La formalización de la inscripción es a través del enlace: https://encuestas.cenal.org.ve/index.php/265758?lang=es

Los participantes podrán escoger los talleres según su preferencia y experiencia en el género a desarrollar su trabajo creativo, como “Crónicas coloniales”, “Cuentos y minicuentos”, “El género epistolar”, “Las décimas”, “Reseña literaria y reseña histórica”, “Teatro breve”, entre otros.

De esta manera, el ente rector de la plataforma del libro, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ofrece entre sus actividades espacios para el desarrollo de la escritura creativa a quienes deseen incursionar en la literatura, desde sus diferentes géneros.

Esta y más informaciones del Cenal y la Filven están disponibles en www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven_cenal y @cenal_ve; Instagram @filven_cenal, Facebook como Filven Cenal y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal