César Colón comentó su libro Cocinando suave: Ensayos de salsa en Puerto Rico

Este viernes 20 de marzo en la Filven 2015

Prensa MPPC (23/03/2015).- Este viernes 20 de marzo, después de la visita que realizó el presidente Nicolás Maduro a la Feria Nacional del Libro de Venezuela 2015, muchos reconocerán a César Colón por ser el puertorriqueño que conversó de salsa con el mandatario nacional y le regaló su libro, que aborda este fascinante género musical.

Comentó que el libro Cocinando suave: Ensayos de salsa en Puerto Rico, surge de su conexión con la música, de la cual él es intérprete, pero que no había abordado antes de manera escrita por temor a volver demasiado académica la experiencia. Pero, a fin de cuentas, también entendió la necesidad de dejar de la manera más honesta un registro, una suerte de memoria, de algo tan apasionante como lo es la música caribeña por excelencia: la salsa; así se decidió a escribir.

Colón, expresó su agrado al ver en Venezuela una feria de libros que contará con tal asistencia masiva de personas, la curiosidad y participación de la gente por leer, y donde se crea un espacio de encuentro entre las más variadas clasificaciones.

T/ Centro Nacional del Libro

A casa llena se presentó libro de Walter Martínez en la FILVEN 2015

Prensa MPPC (23/03/2015).-  Este sábado 21 de marzo se presentó el libro 76 domingos en nuestra querida, contaminada y única nave espacial de Walter Martínez. Con un cambio de último momento, los asistentes se trasladaron de la provisional sala Julia de Burgos a la José Félix Ribas en el Teatro Teresa Carreño, debido a la cantidad de público asistente que abarrotó el espacio.

Para aquellas personas que no pudieron ingresar, la viceministra y presidenta de la Fundación Editorial el perro y la rana, Giordana García,  aseguró que se realizará una presentación adicional, para que todos tengan la oportunidad de compartir con la obra y su autor.

Y es que no fue cualquier autor, mucho menos cualquier libro. Una obra que reúne los artículos y reflexiones que salieran en el periódico Últimas Noticias, en la columna de Walter Martínez, abarcando años tan cruciales en la historia nacional e internacional como lo fueron el 2002 y 2003.

Con un panel de lujo, compuesto por Giordana García; el ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza; el embajador de Venezuela ante la República de Cuba, Alí Rodríguez Araque; José Negrón, Alida Sanoja Maneiro y con el propio autor, Walter Martínez. Todos ellos coincidieron en la enorme trayectoria y peso que tiene la figura de Martínez en el quehacer informativo internacional de Venezuela, desde hace ya muchos años.

Este texto se vuelve una obra de referencia obligada para entender de manera acertada hechos internacionales y nacionales que han marcado la historia de nuestra querida, contaminada y única nave espacial.

Walter Martínez se mostró ante los presentes de una manera cordial y muy cercana, al comenzar a relatar anécdotas personales desde su infancia, así como eventos que en pleno desarrollo le tocó vivir con gran intensidad, volviendo la presentación un momento para compartir con la persona delante del famoso mapamundi.

El evento despertó una gran curiosidad por empezar a recorrer cada palabra de esta obra, que posiblemente pronto se reimprimirá. El texto de Martínez ha sido oficialmente el libro más vendido de la undécima Feria Internacional del Libro de Venezuela 2015.

T/ Centro Nacional del Libro