XII Feria Internacional del Libro capítulo Cojedes honra al escritor Miguel Pérez

Más de 20 casas editoriales están presentes en esta Filven y más de 70 actividades en torno al libro y a la figura de Francisco de Miranda, a quien se le ha rendido homenaje durante esta ruta que lleva un recorrido de 22 estados

La décima segunda Feria Internacional del Libro de Venezuela capítulo Cojedes se celebra del 1º al 8 de  diciembre, entre las 3:00 pm y 10:00 pm, en el Parque Ferial del Complejo Cultural Mauricio Pérez Lazo, del Instituto de Cultura del estado Bolivariano de Cojedes, como parte de la III Expoferia Cojedes Potencia Productiva 2016.

En esta oportunidad Miguel Pérez es el escritor homenajeado y junto a reconocidos escritores y poetas como Juan Chávez López, Pedro Reyes Morales, José Baute, Samuel Sánchez, William Castillo, María Linares, estará compartiendo con el público en el Recital de Poesía con “Neruda le canta a Bolívar”, “De la palabra a la poesía”, “Las tablas y la poesía” como parte de la programación y por medio de conferencias, foros y presentación de libros:

Golpes de pala de Juan Calzadilla y 7 Poetas nadaístas, por la Editorial El Perro y La Rana; sobre el Generalísimo, Diarios de Miranda en Moscú y San Petesburgo, Miranda peregrino de la libertad, del autor Alí Gómez, y Diarios de Miranda en Turquía y Grecia.

Los visitantes podrán disfrutar de una sección de la programación llamada “Lecturas colectivas” cada día de la feria, a las 5:00 pm,  y el espacio dedicado a los niños y niñas con lecturas, cuenta cuentos y talleres.

Además, el espacio creativo tomará gran parte con los talleres de Técnicas para la redacción de cuentos, Creaciones poéticas: Poesía Canto y Paz, Creación artesanal de libros, Redacción de ensayos literarios, Preparación para la guerra de 4ta Generación.

Los días 7 y 8 de diciembre se llevarán a cabo los foros sobre Desafíos para la mujer periodista y escritoras cojedeñas para el 2017, a las 7:00 pm, y el cierre con Cómic: arma contracultural y Papá cuéntame otra vez, Mayo francés las nuevas generaciones.

Lecturas colectivas:

1ero de diciembre: Lectura Colectiva de Diarios de Miranda en Moscú y San Petesburgo

2 de diciembre: Lectura colectiva del primer objetivo del Plan de la Patria

3 de diciembre: Lectura colectiva de Chávez en Tinta de mujer

4 de diciembre: Lectura colectiva de Sociedades Americanas de Simón Rodríguez

5 de diciembre: Lectura Colectiva, La Carta de Jamaica de Simón Bolívar

6 de diciembre: Lectura colectiva del 6to capítulo de La Nausea de Jean Paul Sartre

7 de diciembre: Lectura colectiva del ensayo Reforma o revolución de Rosa Luxemburgo

8 de diciembre: Reencontrarnos con El Principito, lectura colectiva de adultos del primer capítulo de El principito, de Saint-Exupéry