Inicia curso de mediadores de lectura en el marco de la 13ra FILVEN-Miranda

La mañana de este martes 14 de marzo, se realizó en las instalaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (CELARG) una charla introductoria al curso de mediadores de lectura dirigidos a los jóvenes de “ChambeArte” y al público como parte de las actividades que se desarrollarán en el marco de la 13ra Feria Internacional del Libro en Venezuela, capítulo Miranda

Emily Rojas, facilitadora del curso, indicó que “asistieron alrededor de 27 personas” que mostraron gran interés en recibir conocimientos acerca de la mediación de la lectura.

La finalidad de esta actividad es formar mediadores y mediadoras de lectura, a través del desarrollo de proyectos de mediación, proporcionando conocimientos teóricos-prácticos dirigidos a fomentar la lectura crítica. Contempla cinco módulos: Lecturas y Lectores; Leer Juntos; Lectura Crítica y Sentido de la Realidad; Pueblo Lector; y Proyectos de Lectura.

El curso está programado entre los días 2 y 6 de abril, en jornadas intensivas de 20 horas, distribuidas en una semana. Se ha propuesto utilizar las instalaciones del Teatro César Rengifo, como punto de encuentro para los participantes, éste se escuentra en la calle Lino de Clemente con Pérez de León, centro histórico de Petare, cerca de la estación el Metro Petare.

Prensa CENAL

Inician actividades de la 13va FILVEN-Miranda

En las instalaciones del Parque Generalísimo Francisco de Miranda iniciará este jueves 15 de marzo la 13ra Feria Internacional del Libro en Venezuela (FILVEN) en su capítulo Miranda; las actividades continuarán hasta el sábado 17 de marzo.

Sobre la premisa “Leer lo que somos”, la FILVEN continúa su recorrido por Venezuela rindiendo homenaje al profesor Alberto Rodríguez Carucci y al bicentenario de la Revolución Rusa. Corresponde al capítulo Miranda celebrar el bicentenario del escritor y humanista Cecilio Acosta, originario del sector San Diego de los Altos.

El Centro Nacional del Libro, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para la Cultura, ejerce la rectoría de la FILVEN en coordinación con los Gabinetes de Estadales de Cultura, alcaldías y gobernaciones.

Christhian Valles, presidenta del Centro Nacional del Libro, presentará la colección Sueltos: Historia de las librerías en Venezuela del autor Rafael Ramón Castellanos, el día viernes a la 1:00 pm en la sala Alberto Rodríguez Carucci

La 13ra Feria Internacional del Libro de Venezuela, cuenta con una programación variada entre la que se incluyen conversatorios y talleres, dirigidos al público en general y serán previamente anunciados por las plataformas de información del CENAL.

Prensa CENAL.