El libro se viste de fiesta en Miranda

El Ministro del poder Popular Para La Cultura Ernesto Villegas anunció que la 14ta FILVEN 2018 se realizará en las instalaciones del Parque Generalísimo Francisco de Miranda

La mañana de este jueves, el parque Generalísimo Francisco de Miranda se llenó de regocijo por la inauguración oficial de la 13ra Feria Internacional del Libro en Venezuela (FILVEN) en su capítulo Miranda, que además extendió su permanencia hasta el próximo domingo 18 de marzo.

El ministro del Poder Popular Para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak; el gobernador del estado Miranda Héctor Rodríguez Castro; la presidenta del Centro Nacional del Libro (CENAL) Christhian Valles; estuvieron presentes en el acto que dió inicio a la FILVEN, acompañados de otras autoridades que apoyan y celebran esta gran fiesta editorial.

El ministro Ernesto Villegas expresó el placer que siente al inaugurar el capitulo Miranda de la 13ra FILVEN en las intalaciones recuperadas del también llamado Parque del Este.

Señaló que este “es un lugar recuperado por el pueblo venezolano, para la amplitud, para la tolerancia, para la participación y el reconocimiento entre todas y todos”.

Villegas aprovechó la ocasión para informar algunas novedades de interés para la colectividad.

En primer lugar se refirió a la conexión que tendrá el Parque Bolívar, ubicado en la Carlota, con el Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

Villegas recordó que El Parque Bolívar es un proyecto iniciado por el presidente Hugo Chávez Frías, cuya primera etapa está por ser terminada e inaugurada por el presidente Nicolás Maduro Moros.

“Este parque Generalísimo Francisco de Miranda muy pronto estará finalmente conectado con un nuevo espacio público que el comandante Chávez le regaló a la Gran Caracas, que es el vecino Parque Bolívar, que ha estado creciendo a unos metros, en los terrenos de la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda(…) muy pronto veremos cómo ese primer pedazo del Parque Bolívar se incorpora a este conjunto para dar nacimiento al gran Parque Independencia”, aseguró el ministro.

Del mismo modo anunció que la 14ta FILVEN, que se celebrará en noviembre del presente año será en las instalaciones del Parque Generalísimo Francisco de Miranda.

Por lo tanto en el desarrollo de esa actividad se podrán utilizar también las instalaciones del Parque Bolívar.

Así también el Ministro de Cultura informó “que por instrucciones expresas del presidente Nicolás Maduro Moros” la 13ra FILVEN capítulo Miranda se extenderá hasta el domingo 18 de marzo.

Así mismo, el gobernador del estado Miranda resaltó a figura de gran lector del Comandante Chávez, y subrayó que no hay mejor homenaje que la 13ra FILVEN de la entidad se esté realizando en la misma fecha de su siembra.

“Qué bonito que hoy estemos conmemorando la siembra del comandante Chávez abriendo un espacio para la lectura para el encuentro, para el debate de las ideas, que es esta feria” expresó.

El gobernador agradeció a todas las instituciones y entes que han “hecho un esfuerzo titánico” para llevar a cabo la feria, en articulación con el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura; Ministerio de Ambiente y Ecosocialismo; a la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN); a la Gobernación de Miranda; a la alcaldía del municipio Sucre; entre otras.

Para Christian Valles lo más trascendente del libro es ser leído; aunque el escritor o escritora se trace un objetivo con el contenido que desea plasmar en su obra, lo principal es que hayan lectores y lectoras con quienes compartir eso, y afirmó que “no hay ningún plan de lectura en el mundo, ningún programa que tenga que ver con el libro y la lectura, cuyo centro no sea el ser humano”.

“Cuando nosotros rescatamos la posibilidad de sostener las ferias del libro lo estamos haciendo desde un compromiso profundo con la humanidad, con los lectores y con los autores y autoras también” acotó Valles.

La actividad cerró con la presentación de la orquesta sinfónica del estado Miranda, acompañados por la orquesta Alma Llanera y el coro regional, dirigidos por el profesor Gregory Carreño. También participaron en el concierto la solista/soprano Samia Ibrahim y el declamador Raúl Urdaneta en la Concha Acústica del Parque.

Bajo el lema “Leer lo que somos” el Capítulo Miranda de la 13ra Feria Internacional del Libro en Venezuela, está dedicada al profesor Alberto Rodríguez Carucci; al bicentenario de la Revolución Rusa y en esta oportunidad, como homenajeado local, al escritor y humanista Cecilio Acosta Revete, en su bicentenario.

Prensa CENAL.