Partió a su siembra eterna el editor Manuel Vadell

El editor del libro Un brazalete tricolor (1992), partió la noche de este jueves 22 de marzo en la ciudad de Caracas. El también presidente y fundador de la editorial Vadell Hermanos, oriundo del estado Carabobo, deja una huella imborrable en el escenario literario.

Escritores de la talla de Ignacio Ramonet reconocen el valor de este insigne ser humano al incluir en el texto de agradecimientos el especial esmero que tanto Vadell como su equipo editorial le dedicaron a la realización del libro Hugo Chávez: Mi primera vida (2013), “todos ellos son el honor de una profesión en vías de desaparición”.

Cuentos del arañero y Hugo Chávez, mi primera Vida de Ignacio Ramonet fueron los últimos títulos en los que el Comandante Chávez direccionó claramente a su editor: Manuel Vadell.

No eligió a Monte Ávila, ni al MINCI, ni a El perro y la rana. No. El editor de Chávez en Venezuela es Vadell Hermanos.

El día de la presentación y distribución masiva del …Arañero en la Plaza de Los Museos llegó Vadell a la plaza con una tristeza en los labios: “Murió Domingo Alberto”.

Así es un editor, alguien que con una lealtad a toda prueba y una ética incuestionable mantiene a sus autores entre sus afectos entrañables, entre sus compañeros y compañías de largo aliento. Ya lo dijo Ramonet sobre Vadell Hermanos: “todos ellos son el honor de una profesión en vías de desaparición”.

Nacido un 27 de septiembre de 1936, en la ciudad de Puerto Cabello, estado Carabobo, Manuel Vadell fue docente, abogado y editor. Inició su batalla política a muy temprana edad, cuando se convirtiera en presidente de la Federación de Centros Universitarios, en la Universidad de Carabobo en 1962.

En la década de 1960, formó parte de los fundadores del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) y del Partido Revolucionario de Integración Nacionalista (PRIN). Llegó a ser Diputado de la Asamblea Nacional Constituyente (1999) y dos veces candidato a la gobernación de Carabobo (1998 y 2000).

La editorial, Vadell Hermanos, surge en medio de un acelerado clima político, siendo el mismo propicio para declaraciones y denuncias, puesto que su fondo editorial se inclinaba a la discusión política y patrimonio cultural.

El libro “Un brazalete tricolor” es un compendio de cinco (5) ensayos, que los hermanos Vadell lograron extraer de la cárcel de Yare, en donde el Comandante Hugo Chávez Frías reflexiona acerca del significado de los símbolos patrios y su correlación con nuestra identidad nacional, mostrando así un proyecto de patria que broto un 27 de julio de 1954.

Esta edición tuvo un realce de manos del Presidente Nicolás Maduro Moros para ese entonces vicepresidente de la República, en el aniversario 194° del Congreso de Angostura, al hacer referencia de ella como la “base de la reivindicación de los Símbolos Patrios, especialmente el de la Bandera Nacional”.

El Centro Nacional del Libro lamenta la partida de este ilustre editor, que aportó tanto a la literatura con sus ideales y su mirada critica al mundo editorial.

CENAL llevó su Colección Infantil a Escuela del centro de Caracas

La mañana de este viernes estudiantes del 6to grado de educación básica de la Unidad Educativa Bolivariana “Casco Histórico Simón Bolívar” recibieron a los formadores de lectura del Centro Nacional del Libro (CENAL) quienes compartieron la Colección Infantil de poetas venezolanos publicada a partir del año 2014.

Los niños y niñas además de disfrutar los poemas de la colección “presentaron sus propias composiciones poética” señaló Reika Carrillo facilitadora de la actividad.

De los poemas que me presentaron me gustó mucho el del Burrito de Luisa del Valle Silva” relató Alexandra Solis, una de las niñas participantes.

Del mismo modo la niña Yoaly Toscano expresó que le gustaron los poemas de Andrés Eloy Blanco y lo bien que se sintió “aprendiendo a hacer poesía”.

Esta actividad forma parte de la celebración de la Semana de la Poesía, que organiza el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura en conjunto con el CENAL y otros entes adscritos a la plataforma del libro.

Para mayor información de la gestión realizada por el CENAL, acceder a los usuarios en facebook: Centro Nacional del Libro Filven, twitter: @cenalfilven y la página web: www.cenal.gob.ve

Texto: Prensa CENAL

Fotografía: Hillary Verdúd