La FILVEN llega a la Plaza Bolívar de Guarenas

Este viernes inicia la 13ra Feria Internacional del Libro capítulo Miranda, municipio Plaza, a partir de las 9:00 a.m. en la Plaza Bolívar de Guarenas, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro.

En esta oportunidad se rendirá homenaje a 16 escritores de la localidad, con la intención de visibilizar su trabajo literario.

Como es acostumbrado los niños contarán con el Pabellón Infantil donde se desarrollarán diversas actividades de mediación de la lectura a través de lo lúdico.

Hasta el domingo 29 los habitantes del municipio Plaza podrán disfrutar de la fiesta del libro y la lectura, en articulación con la alcaldía, organizaciones y movimientos culturales del Estado Miranda, por la defensa de los derechos culturales de los venezolanos.

Prensa CENAL

Día Mundial del Libro: Nuevos tiempos de lectura

Prensa@Mirandalibro.- El 23 de abril del año 1616 fallecen Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega y por esta razón la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decide homenajear a los libros y autores en esta fecha, dando paso a la creación del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Esta celebración se realizó en todo el territorio del Estado Bolivariano de Miranda, especialmente en el Municipio Chacao, en la Plaza del Indio Chacao, donde el Gabinete Cultural Miranda con apoyo de la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda, realizó una muestra de libros, actividades teatrales y charlas sobre el libro.

Ismael Llanis, especialista en historia del libro, habló a los presentes sobre los diferentes formatos del libro a lo largo de la historia humana, incluso comentó sobre formas antiguas del libro, “el tabaco en la vida del pueblo y su cultura popular también es un libro”

El Etnólogo Henry Vallejo realizó su ponencia sobre la criticidad que debemos tener al leer, investigar sobre los autores para poder adquirir conocimientos sólidos y verdaderos. “El llamado es a leer”.

Eleazar Jiménez Prowy, especialista del libro y la literatura Miranda del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, realizó un coloquio sobre el Libro en la Ancestralidad abordando el tema del Guapotori Guaicaipuro. “Debemos profundizar y reescribir la historia nuestra americana con el libro como herramienta liberadora, son nuevos tiempos de lectura”.

Posteriormente se llevó a cabo una representación de los Héroes y Heroínas de la Patria de manos de niños, niñas y jóvenes de la localidad. La actividad estuvo coordinada por Virginia Rangel del Gabinete Cultural Miranda.

EJPJ