En el estado Miranda se aprende a leer leyendo

El pasado martes 5 de junio continuó el ciclo de talleres de mediación de lectura A Leer Se Aprende Leyendo en los municipio Zamora y Guaicaipuro del estado Miranda.

En esta ocasión el módulo Leer Juntos fue dictado a los bibliotecarios de las instituciones Don Luis y Misia Virginia ubicada en Guatire y Cecilio Acosta de Los Teques.

Chakjaen De Benedettis, facilitador de las sesiones dictadas en el municipio Guaicaipuro, expresó que se desarrollaron dos temáticas: La lectura como hecho cultural y La mediación de la lectura; “se analizó el enfoque histórico cultural según la teoría de Vigostky, donde el desarrollo cognitivo supone una adaptación de las etapas de solución de problemas que suceden a través de la interacción mutua entre los niños y el entorno con el que siempre poseen un contacto social.”

Rod Medina quien ha estado impartiendo el taller en el municipio Zamora y además es el creador del método A Leer Se Aprende Leyendo manifestó que ahora mismo “los participantes están en la fase de diseño de las propuestas de promoción/mediación de la lectura, a través de las cuales se emprenderán estrategias y actividades de planificación, difusión y formación relacionadas con el libro y la práctica lectora.”

Medina resaltó el esmero de los participantes y cómo esto ha sido demostrado a través de la elaboración de cuatro proyectos: Entre líneas y letras; Cuéntame qué lees; Libros vivientes y El rincón del booktuber. “Se tiene previsto culminar el curso el próximo jueves 14 de junio, con la presentación formal de los proyectos” aseguró el también escritor.

El Centro Nacional del Libro desarrolla A Leer se Aprende Leyendo como el método del Plan Nacional de Promoción de la Lectura, política pública fundamental de esta institución.

Texto/ Prensa CENAL.

Foto/ Gobernación del estado Miranda.