Viernes 12 de julio de 2018. Prensa CENAL.
El parque José Antonio Páez, ubicado en el corazón de la ciudad de Guanare, se llenó de júbilo la mañana de este viernes 12 de julio con motivo de la inauguración de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, capítulo Portuguesa, cuyas actividades continúan hasta el domingo 15 de julio.
Rafael Calles, gobernador de la entidad, celebró que este año se esté realizando la feria en estos espacios que están siendo recuperados; del mismo modo invitó al Estado “a seguir invirtiendo en la literatura”. En el acto inaugural Calles hizo entrega de la orden Argimiro Galbadón en su única clase, al homenajeado local Edgar Graterol Chinchilla .
Durante el recorrido ferial el gobernador visitó el pabellón infantil Eduardo Di Mauro, en donde se presentó el libro El Tigrón, de Javier Salvidia, editado por la Fundación Editorial El perro y la rana. Así también asistió a la sala Francisco de Miranda para la presentación del libro Sembrar el Petro, de Ricardo Sánchez.
Luego del corte de cinta más de cincuenta bailarines en escena pertenecientes a la Red de Danza del estado Portuguesa amenizaron el evento.
Con su lema Leer lo que somos la 13ra FILVEN ha recorrido el país, es dedicada al profesor Alberto Rodríguez Carucci y al centenario de la Revolución Rusa. En esta edición, el pueblo de Portuguesa dedica su capítulo a Edgar Graterol Chinchilla, poeta portugueseño, quien ha entregado su labor docente, artística y literaria a esta región.
La FILVEN es organizada por el Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Cultura, y coordinado por los gabinetes estadales, gobernaciones y alcaldías.
Foto/José Riera