A los 87 años muere en La Habana el poeta nacional cubano.
Nicolás Guillén, quien también fue periodista y activista político se le conocía como el “poeta del son”, que es el tradicional ritmo y baile de Cuba. En el curso de su vida, reivindicó las percepciones de raza en Latinoamérica.
En sus obras y en su vida, desempeñó un rol importante en Cuba bajo el liderazgo de Fidel Castro luego de que la revolución cubana triunfara en 1959.
Contribuyó significativamente a la poesía negrista antillana cuyo propósito era el redescubrir al negro dentro de su circunstancia americana, destacando el orgullo de su sangre mulata.
Muchos de sus poemas han sido musicalizados,y popularizados por grandes cantantes, como La muralla, Sensemayá y Soldadito boliviano.