16 de julio de 1989: Fallece el poeta Nicolás Guillén

A los 87 años muere en La Habana el poeta nacional cubano.

Nicolás Guillén, quien también fue periodista y activista político se le conocía como el “poeta del son”, que es el tradicional ritmo y baile de Cuba. En el curso de su vida, reivindicó las percepciones de raza en Latinoamérica.

En sus obras y en su vida, desempeñó un rol importante en Cuba bajo el liderazgo de Fidel Castro luego de que la revolución cubana triunfara en 1959.

Contribuyó significativamente a la poesía negrista antillana cuyo propósito era el redescubrir al negro dentro de su circunstancia americana, destacando el orgullo de su sangre mulata.

Muchos de sus poemas han sido musicalizados,y popularizados por grandes cantantes, como La muralla, Sensemayá y Soldadito boliviano.

La convocatoria al X Premio Nacional del Libro culmina en septiembre

El X Premio Nacional del Libro en sus menciones Libros y/o Publicaciones y Promoción del Libro y la Lectura cierra su convocatoria para los sujetos en torno al libro y la lectura el 15 de septiembre del presente año.

Esta es una iniciativa que surge con los propósitos claves de valorar el libro como unidad de contenido y forma y para reconocer el trabajo intelectual, editorial, gráfico y los esfuerzos en favor de la promoción de la lectura.

El X Premio Nacional del Libro fue propuesto por el Ministerio del Poder Popular Para la Cultura, a través de su ente adscrito Centro Nacional del Libro.

Las bases de esta convocatoria y la planilla de postulación están disponibles en www.cenal.gob.ve y en las redes sociales facebook Centro Nacional del Libro filven; twitter @cenalfilven e instagram cenal_filven.

Prensa CENAL

Descarga la Planilla Premio Aquí