CENAL presente en la Feria del Libro de Caracas

25 de julio de 2018. Prensa CENAL.

Esta es la 9° edición de la Feria de Caracas, que en esta ocasión abre sus puertas el mismo día que la ciudad capital conmemora 451 años de fundada (25 de julio de 1450) y se extiende hasta el día domingo 29 de julio.

El evento se desarrollará en el parque Los Caobos a partir de la 1:00 pm los días jueves y viernes; y desde las 10:00 am sábado y domingo, hasta las 7:00 pm todos los días.

Foros, conversatorios, lecturas y recitales integran la programación que se llevará a cabo en las salas Hugo Chávez, Guaicaipuro y Simón Bolívar dispuestas a lo largo del recorrido ferial, donde el Centro Nacional del Libro (CENAL) participará con una programación literaria los días 26, 28 y 29 de julio.

El editor de la revista Memorias de Venezuela, Carlos Ortiz; Gabriel González, presidente de Monte Ávila Editores Latinoamericanos y Raúl Cazal, gerente general del CENAL, conducirán el foro Perspectiva y Desafíos de la edición desde el sector público, que se realizará en la Sala Hugo Chávez, este jueves 26 de julio, a las 2:00pm.

El sábado 28 de julio, en la misma sala, se realizará el foro Leyendo y Mirando a Caracas a cargo de los investigadores Rosa Elena Pérez, Marlon Zambrano y Alexander Torres, a partir de la 10:00am. Y más tarde los poetas Ximena Bénitez, Nelson Guzmán y el historiador Omar Galíndez conversarán con el público asistente en torno al tema Bolívar, Caracas y la Literatura.

Continuando las actividades, en la Sala Simón Bolívar se efectuará a partir de las 2:00pm la Lectura sobre el libro Historia de las Librería en Venezuela de Caracas (1607-1900) a cargo de su compilador, el Dr Rafael Ramón Castellanos.

El domingo 29 de julio el CENAL vuelve a la feria a las 10:00 am con una lectura sobre el libro Diversidad, Escritura y Alteridades en la Literatura Venezolana, obra del homenajeado nacional de la 13ra Feria Internacional del Libro de Venezuela, el profesor Alberto Rodríguez Carucci. Isaías Cañizales será quien dirigirá esta actividad, que se mantendrá hasta las 11:00 am.

El CENAL continúa las actividades del día domingo en la feria a las 3:00pm con el seminario Lectura de Caracas, de Bolívar a Chávez desarrollado por los escritores e investigadores Mirla Alcibíades, Coromoto Ramírez e Isaías Cañizalez.

Para culminar la jornada, entre las 5:00 y 6:00 de la tarde, el  presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho Luis Alberto Crespo junto a Raúl Cazal, desarrollarán en la Sala Guaicaipuro un conversatorio titulado El Libro en el Horizonte ¿Digital vs Papel?.