Filven 2018 revivió tejido social en casco histórico de Caracas

El presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, sostuvo que con la 14va Feria Internacional del Libro de Venezuela – Filven 2018 desarrollada en el casco histórico de Caracas, entre el 8 y 18 de noviembre, se revivió el tejido social en el centro de la capital, al ir los libros al pueblo, y así lo demuestra la asistencia de más de 647 mil personas, cifra que supera la meta de asistencia trazada.

Durante una entrevista este viernes 23 de noviembre en el espacio Al día de la Televisora Venezolana Social (Tves), Cazal expuso que el resultado proyecta a la feria en los años venideros como mucho más cálida, interesante y con sentido de pertenencia, como ocurrió en el casco histórico de Caracas, cuna de hechos independentistas, donde se crió el libertador Simón Bolívar.   

Asimismo, destacó que con la feria se ha realizado una labor cultural que involucra además el rescate de la memoria y también un trabajo de posición política soberana y antiimperialista. “Hay una revolución cultural irreversible que comenzó con Hugo Chávez”, aseguró precisamente en referencia al nivel de conciencia promovido desde el Gobierno Bolivariano con este tipo de espacios.

Más de 560 actividades programadas para la Filven 2018 en Caracas fueron cumplidas, entre ellas foros, seminarios, conversatorios y coloquios, subrayó Cazal, y agregó que las ponencias dictadas en el marco de esta gran fiesta de la palabra serán editadas y publicadas para disfrute de la colectividad.

También calificó como extraordinaria la labor de Turquía como país invitado de honor, el cual donó a Venezuela más de 2.5 toneladas de libros, además de enriquecer el evento con manifestaciones culturales como el arte Ebrú y la caligrafía turca, entre otras, disfrutados por el público asistente.

Ratificó que la Filven 2018 cerró su capítulo en la capital venezolana, pero se prepara para instalarse en Paraguaná, estado Falcón, el próximo mes de diciembre, y en pro de ello está en marcha  el Plan Nacional de Lectura “Manuel Vadell”, lanzado recientemente por el presidente Nicolás Maduro y “al que todos vamos unidos”.

Tendencia digital

En materia de contenidos en soporte digital, hizo hincapié en la facilidad que estos representan en cuanto a la distribución y acceso, y una ilustración de ello son las 34 mil descargas de libros registradas en la Filven 2018, en la sala digital colocada en Librerías del Sur Orlando Araujo, cifra que superó la alcanzada en la edición anterior en más de 190 %.

De acuerdo con el titular del Cenal, en América Latina se produce gran cantidad de libros digitales, y Venezuela es el país que más aporta en ese renglón en la región.

En ese sentido, explicó que independientemente del formato lo que importa es el contenido, pero se puede llegar más rápido y lejos con el libro digital.

Prensa Cenal

En Gaceta Oficial designación de Raúl Cazal como presidente del Cenal

Mediante Decreto Presidencial Nº 3.672 se nombró al ciudadano Dimas Raúl Nicolás Cazal Acosta como Presidente del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (CENAL), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El Decreto fue publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 41.525, de fecha 15 de noviembre de 2018.

Cazal Acosta se venía desempeñando en el Cenal como Gerente General, en calidad de Encargado, de acuerdo con Decreto N° 3.352, publicado en la Gaceta Oficial N° 41.372 de fecha 6 de abril de 2018.

El documento oficial destaca que el Cenal tiene el propósito de ejecutar las políticas, planes y programas dirigidos a la promoción, fomento y salvaguarda del libro, la lectura y desarrollo de la industria editorial, con la misión de auspiciar el incremento y mejoramiento de la producción editorial nacional.

Prensa Cenal