Con presentaciones de libros, conversatorios, encuentros culturales, charlas, entre otras actividades, Venezuela participa en la XXVIII Feria Internacional del Libro de Cuba 2019, máximo evento editorial realizado cada año en el país caribeño.
Monte Ávila Editores Latinoamericanos, Fundación Editorial El perro y la rana y Biblioteca Ayacucho, editoriales venezolanas pertenecientes a la plataforma del libro del Ministerio del Poder Popular para la Cultura que rige el Centro Nacional del Libro (Cenal), llevan sus publicaciones a este encuentro. Así también sellos privados como Vadell Hermanos Editores y Trinchera presentarán sus obras.
La feria inició el 7 de febrero y permanecerá hasta el domingo 17 en la Calle de los Artilleros de la fortaleza San Carlos de La Cabaña. Está dedicada al escritor y profesor cubano Eduardo Heras León, quien recibió el Premio Nacional de Literatura 2014. Argelia es el país invitado de honor y se rinde homenaje a los 500 años de la fundación de la Ciudad de La Habana y los 60 del Triunfo de la Revolución cubana.
A continuación la programación de las actividades ofrecidas por Venezuela:
Viernes 8
Casa de África. La Habana Vieja.
3.00 pm África, la historia no contada, Reinaldo Bolívar. Centro de Saberes Africano. Venezuela (Monte Ávila Editores)
Sábado 9
Fortaleza San Carlos de la Cabaña
Sala José Antonio Portuondo
5:00 pm Hiperinflación, arma imperial III, Pascualina Curso. Venezuela (E. Nosotros Mismos)
Domingo 10
Fortaleza San Carlos de la Cabaña
Sala Nicolás Guillén
2:00 pm Encuentro con… Walter Martínez. Uruguay-Venezuela. Conduce Magda Resik. Presentación de 76 domingos en nuestra querida, contaminada y única nave espacial, Walter Martínez (E. José Martí)
Sala José Antonio Portuondo
5:00 pm Correo del Orinoco. Edición conmemorativa Bicentenario 1918/2018; Cartas de Bolívar a Juan Bautista Irvine sobre la diplomacia con Estados Unidos. Presentador: Pedro Calzadilla. Venezuela (B. Ayacucho-CNH)
Lunes 11
Fortaleza San Carlos de la Cabaña
Sala Lecturas en la Red (CubaDigital Pabellón A-3)
11:00 am Conferencia de Miguel Pérez Pirella (Venezuela).
Sala Alejo Carpentier
3:00 pm Gracias, medios de comunicación, Raúl Cazal. Venezuela (E. Trinchera)
Miércoles 13
Fortaleza San Carlos de la Cabaña
Salón Profesional del Libro (Pabellón K)
ENCUENTRO DE LIBREROS
10.30 am Charla: 10.30 am Charla: La circulación y distribución de bienes culturales en la Red de Librerías del Sur en Venezuela durante la Revolución Bolivariana. Rosa Fernández (F. Distribuidora Venezolana de la Cultura)
Casa del Alba Cultural (Línea y D, El Vedado)
2.00 pm Diplomacia Presidencial: Seguimiento a los Viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías, Ramón López Martínez. Presentador: Adán Chávez. Venezuela (MPPCultura, MPPEducación, Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez Frías)
Fortaleza San Carlos de la Cabaña
Sala José Lezama Lima
5:00 pm La Geohistoria y lo pedagógico, Rosa Figueroa Quintero, compiladora; Parto Colectivo. Memorias del Primer Congreso Articulador de Mujeres de Izquierda, Aminta Beleño Gómez, compiladora; Palestina hoy. La perspectiva revolucionaria, Colectivo FDLP; Vivencias de El Cabito y/o La larga lucha de los Jirijaras, Julio Chirino. Venezuela (E. Trinchera)
Jueves 14
Casa del Alba Cultural (Línea y D, El Vedado)
2:00 pm Así Empezó Todo: Yare, entre Rejas, Cartas, Proclamas y Entrevistas. Presentadores: Valentina Vadell y Adán Chávez. Venezuela (Vadell Hermanos Editores)
Viernes 15
Fortaleza San Carlos de la Cabaña
Sala Nicolás Guillén
11:00 am Diario del cadete Hugo Chávez. Presentadores: Adán Chávez Frías y Rosa Chávez, Venezuela (F. Comandante Hugo Chávez Frías)
Casa del Alba Cultural (Línea y D, El Vedado)
2:00 pm Vuelta a la Patria y otras novedades, Pérez Bonalde. Presentador: Leonel Muñoz. Venezuela (E. Biblioteca Ayacucho)
3:00 pm Nuevo discurso de Angostura, introducción de Gustavo Pereira. Presentador: Leonel Muñoz. Venezuela (El Perro y la Rana)
Prensa Cenal