Filven Falcón se despidió con 5 mil visitas y 15.350 ejemplares expuestos

El capítulo Falcón de la 14ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) clausuró el pasado sábado 16 de febrero sus actividades registrando una asistencia de 5 mil personas, quienes disfrutaron de presentaciones culturales, literarias, formativas y recreativas en el Ateneo Rubén Ismael Padilla de Punto Fijo. 

“La Filven Falcón llega a su cierre luego de 4 días de actividades del 13 al 16 de febrero con 35 actividades entre presentaciones de libros, charlas, ponencias, foros, presentaciones, y registramos una asistencia de 5 mil personas. También fueron expuestos un total de 15.350 ejemplares a la venta de diversos títulos de las editoriales El Perro y la Rana, Monte Ávila Editores, Biblioteca Ayacucho y Editorial Trinchera, entre otros”, explicó Inti Clark, Autoridad Colectiva de Cultura en Falcón.

Por su parte, Librerías del Sur reportó ventas de más de 1.600 ejemplares de 600 títulos, siendo los más vendidos “Poemas Populares”, de Aquiles Nazoa, y en la selección infantil “La abuela de las Garzas”, de Wäwäpü Tjäda. Mientras que “La otra Paraguaná” de Ramiro Ruíz Pineda fue el más vendido por Editorial Trinchera.

En la Feria también participaron 18 artesanos de los municipios Carirubana, Falcón, Los Taques, así como también pertenecientes a la Asociación de Artesanos del municipio Miranda, quienes expusieron más de 1.500 piezas de madera, cerámica, cuero, textil, muñequería, arte y gastronomía.

En el Pabellón Infantil, más de 330 niñas y niños disfrutaron de cuentacuentos, lectura de poesía, actividades de animación, títeres y marionetas.  Asimismo, en la fiesta literaria se rindió un merecido homenaje a los destacados escritores regionales Carlos “Huto” Velasco, Camilo Hurtado y Víctor Hugo Bolívar (post mortem).

La 14ª Feria Internacional del Libro Venezuela, capítulo Falcón, fue posible gracias al Gobierno Bolivariano en un esfuerzo interinstitucional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Gobernación del Estado Falcón, encabezada por el gobernador Víctor Clark, así como también el Incudef, Transfalcón, Movimiento Somos, FANB ZODI Falcón, Unearte, Corpoelect, entre otras instituciones participantes.

Prensa MPPC/Cenal

Inició en Mérida la “Cátedra de Literatura Infantil y Juvenil” bajo Plan Nacional de Lectura

Con gran participación de docentes y bibliotecarios inició el pasado jueves 14 de febrero la Cátedra de Literatura Infantil y Juvenil en la Biblioteca Febres Cordero del estado Mérida.

La actividad es impulsada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Gabinete de Cultura Estadal, en el marco del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell.

Esta cátedra, dirigida a docentes, bibliotecarios y estudiantes de educación, está a cargo del poeta José Gregorio González Márquez y tendrá una duración de 40 horas académicas, en un horario comprendido entre las 9:00 am y la 1:00 pm, los días jueves y viernes, hasta el 15 de marzo.

Comprende una parte teórica y un parte práctica, y tendrá también como sede los espacios de la Biblioteca Simón Bolívar de la ciudad de Mérida.

La cátedra busca promover la lectura de la Literatura Infantil y Juvenil en el estado, y para ello se paseará por los conceptos de literatura infantil y juvenil, su lectura, sus autores y su apreciación, con la finalidad de generar espacios para que los docentes y bibliotecarios se conviertan en multiplicadores de las herramientas adquiridas en el trayecto de formación.

Prensa Cenal

Plan de Lectura promoverá debate de ideas en comunidades con base en Discurso de Angostura

El Centro Nacional del Libro (Cenal) es el encargado a través del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell de llevar la línea para llegar a las comunidades y promover la lectura con base en la edición masiva del Discurso de Angostura instruida por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Así lo destacó este lunes 18 de febrero el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, durante una entrevista en el programa “Al aire” que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Explicó que el jefe de Estado ordenó, en el marco de su bicentenario, la impresión y distribución de un millón de ejemplares del Discurso de Angostura, el cual, subrayó, “nos reencuentra con nuestra historia de libertad, independencia y de victoria”.

El texto a distribuir el Cenal en espacios para el debate de ideas como el principal del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell corresponde a la edición hecha por la Fundación Editorial El perro y la rana con presentación de Gustavo Pereira, mostró el ministro Villegas.

“La idea es generar espacios para la discusión sobre este texto, en especial entre nuestros niños, niñas y jóvenes (…) No solamente se trata del texto sino también del acompañamiento profesional para la formación de los promotores de la lectura, que tengan ciertas capacidades para dirigir este proceso”, expuso.

El alto funcionario adelantó que se ha contactado a la Misión Jóvenes de la Patria Robert Serra, programa social que busca garantizar el desarrollo integral y la movilización permanente e inclusión social de los jóvenes venezolanos, para que el Discurso de Angostura sea el texto fundamental que impulse la promoción de la lectura en este segmento de la población.

El titular para la Cultura también presentó la edición conmemorativa del discurso pronunciado por el Libertador Simón Bolívar hace doscientos años, el 15 de febrero de 1819, en el segundo Congreso Constituyente de la República de Venezuela, la cual será distribuida en la red de bibliotecas públicas de Venezuela.

Enfatizó en el esfuerzo con que se han hecho estas publicaciones, especialmente, dijo, “en un momento de bloqueo y persecución económica contra el país”. Es por ello que cada libro trae incluida la inscripción “publicado en tiempos de guerra económica contra Venezuela”.

El Discurso de Angostura, con presentación de Gustavo Pereira, se puede descargar en los formatos ePub y PDF a través del siguiente enlace: http://www.cenal.gob.ve/libros-plan-de-lectura/

Prensa Cenal