A Falcón llegó Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell para impulsar unidades de lectores

A través del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, el Centro Nacional del Libro (Cenal) entregó este jueves 9 de mayo ejemplares del Discurso de Angostura al Grupo de Lectores y Escritura de la Unidad Educativa Autónoma Simón Bolívar en Uribana, estado Falcón.

Con la distribución de los textos que recogen la célebre disertación del Libertador Simón Bolívar de hace 200 años, y que forman parte del millón impreso por el Gobierno Bolivariano para promover la lectura, se dio inicio en el referido centro de educación al taller de formación de mediadores para la creación de unidades de lectores, dictado por Yris Villamizar, trabajadora del Cenal.

Un total de 38 participantes se registración en el taller de mediación de lectura, en cual quedaron establecidos 15 grupos que a partir de ahora tienen la responsabilidad de infundir el amor a las letras en la región a través de circuitos de escuelas y la Red de Bibliotecas Públicas, en coordinación con el Gabinete Estadal de Cultura y la Gobernación de Falcón.

Edición de textos digitales

Así mismo, 18 personas incursionaron en el taller de edición de textos digitales que ofreció el presidente del Cenal, Raúl Cazal, con miras a la generación de contenidos para ser compartidos en Internet y descargados en computadoras o dispositivos móviles, como libros electrónicos, teléfonos o tabletas.

En el grupo se encontraron jóvenes de 13 a 16 años que aprendieron a hacer en digital sus libros de microcuentos, una experiencia que les pareció interesante por el hecho de poder ofrecer al público sus historias en nuevos formatos.

La inducción en materia de edición digital de la mano con el Cenal, en el marco del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, comenzó en Caracas en febrero de 2019, y ya ha llegado a Bolívar, Aragua, Nueva Esparta y ahora Falcón, informó Cazal.

Crear el hábito de leer

El Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell que dirige el Cenal busca promover el desarrollo de textos e incentivar el hábito de leer en todas las comunidades, agregó el titular del ente rector de la plataforma del libro en el país.
Su puesta en marcha fue anunciada en noviembre de 2018, en el marco de la edición número 14 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) efectuada en el casco histórico de Caracas, y que actualmente sigue en curso con los capítulos regionales.

Quienes deseen obtener el Discurso de Angostura en digital pueden descargarlo también libremente en los formatos ePub y PDF a través del enlace: http://www.cenal.gob.ve/libros-plan-de-lectura/

Para más noticias relacionadas con el Cenal, visita www.cenal.gob.ve, filven.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.

Prensa Cenal