Del 13 al 15 de junio se celebra 14.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Barinas, en las instalaciones de la Casa del Alba Cultural Venezuela, ubicada en la ciudad de Barinas, evento editorial que reúne a los amantes de la lectura y la escritura entre diversas manifestaciones culturales.
Esta fiesta literaria, que arrancará desde las 9:00 de la mañana, se celebra bajo el lema “Leer es vida” y rinde homenaje al escritor regional Alfredo Ramos, quien tiene más de 40 años trabajando en pro de la promoción y difusión literaria en esta entidad, con especial énfasis en la poesía.
Así también esta feria homenajea a la poetisa trujillana Ana Enriqueta Terán, en el centenario de su nacimiento, y al órgano divulgativo Correo del Orinoco, en su bicentenario.
En este encuentro donde el libro y la lectura son protagonistas se han programado actividades que se estarán llevando a cabo en el Salón Voces del Alba, Salón Diversidad Cultural y Salón Rojo, así como en el Pabellón Infantil Miguel Vicente Patacaliente y Biblioteca Hugo Chávez.
Los visitantes pueden participar en conversatorios, conferencias y foros para debatir importantes temas; asistir al pabellón infantil, con encuentros dirigidos a niñas, niños, jóvenes y toda la familia; así como apreciar diferentes puestas en escena musicales, dancísticas y teatrales que recrean las tradiciones del pueblo barinés.
Entre los libros que se presentarán están Marx, temas pendientes, de Jorge Beinstein; Geohistoria y lo pedagógico, de Rosa Figueroa; Memorias de una región fluvial, de Audio Cepeda; Piapoco, de Fanny Uzcátegui; La Historia de una indocumentada, de Ilka Oliva Corado; Las letras del corazón, de Jesús Eduardo Jiménez; Manos Para América, de Denny Luz Molina; Sociología de los Movimientos Urbanos, de Francisco Hernández; Descolonización de los pensamientos, cinco miradas desde la pluriculturalidad, de Nelson Montiel Acosta, Yarisma Unda, Bernardo Aray, Micheé Dasmar, Yves Mozart Remeus y Jean Nephetaly Michell Griet, entre otros títulos.
Aquí te presentamos la programación completa:
Jueves 13 de junio
MAÑANA
Acto inaugural
9:00 am
-
Despeje de cinta en la puerta principal de la Casa Cultural del Alba.
-
Presentación de música llanera y baile de joropo.
-
Recorrido por los diferentes espacios de la Feria.
10:00 am
Salón Voces del Alba
-
Foro: Editar en tiempos de guerra económica. Amílcar Figueroa, Aminta Beleño, Ennio Tucci, Segundo Medina y Ángel Malavé.
-
Presentación de los libros de la Editorial Trinchera: Marx, temas pendientes de Jorge Beinstein, Geohistoria y lo pedagógico compiladora Rosa Figueroa y Memorias de una región fluvial de Audio Cepeda.
-
Presentación de la colección de libros: Diplomacia presidencial seguimiento a los viajes Internacionales de Hugo Rafael Chávez Frías de Ramón López Martínez.
11:00
Salón de la Diversidad Cultural
- Taller de realización de libros artesanales a cargo de la Editorial Zócalo.
TARDE
2:00 pm
Salón Voces del Alba
- Seminario Literatura Venezolana ¿Que escriben los jóvenes? Álvaro Samuel, Ennio Tucci, Rubén Darío Roca y Génesis Lucena.
3:00 pm
3:30 pm
Salón Voces del Alba
- .Taller: la Casa en la Poesía Venezolana Contemporánea en cuatro Poetas: Vicente Gerbasi, Ramón Palomares, Luis Alberto Crespo y William Osuna.
Sala de la diversidad
- Conferencia: Bolívar poeta en mi delirio sobre el Chimborazo y lectura de cuentos. A cargo del escritor Gabriel Jiménez Emán.
5:00 pm
- Ruta la Alborada. Concierto del cantor Sandino Primera.
Invitado especial Aguasalá.
Viernes 14 de junio
MAÑANA
Hora: 9:00 am
-
Inauguración del Pabellón: Che, Comandante Amigo.
-
Tribuna Antiimperialista en el marco de la Campaña de Solidaridad Internacional con Venezuela Organizada por la Federación Mundial de Juventudes Democráticas FMJD.
-
Rincón permanente de la Solidaridad. Espacio para expresar por diversos medios el apoyo del pueblo Venezolano a los pueblos del mundo que luchan por la paz, contra el imperialismo y la guerra.
10:30 am
- Presentación de los libros: De Cabure a la Azulita, tras la Huella de la Guerrilla de los años Sesenta y Francisco Pividal Padrón, Biógrafo de Simón Bolívar de Alirio Almao. Fundación Ernesto Che Guevara.
11:00 am
- Presentación del libro La Historia de una indocumentadade Ilka Oliva Corado. Fundación Editorial El Perro y la rana cargo de Micheé Dasmar.
- Presentación del libro Las letras del corazónde Jesús Eduardo Jiménez (Dedicado a los niños palestinos) Editorial Hoja de la Calle.
Salón de la Diversidad Cultural
- Continuación del taller de realización de libros artesanales a cargo de la Editorial Zócalo.
TARDE
2:00 pm
-
Presentación del libro El Dinosaurio Azul de Orlando Araujo. Fondo Editorial El Perro y la Rana. A cargo de Mariana Ruiz Oviedo.
-
Presentación del libro La vida secreta de abuela Margarita de Laura Antillano. Fondo Editorial El Perro y la Rana a cargo de Juan Guevara.
-
Presentación del libro Del Trompo y otros relatos, compilación de cuentos sobre alimentación y nutrición. Fondo Editorial Gente de Maíz. Pabellón Infantil “Miguel Vicente Patacaliente”.
3:00 pm
Salón Voces de Alba
- Presentación de la revista literaria Madriguera.com.ve Premio Nacional del Libro 2019.
- Presentación de los libros digitales: Manos Para América de Denny Luz Molina, Sociología de los Movimientos Urbanos de Francisco Hernández. .Fondo Editorial Unellez.
Biblioteca Hugo Chávez
- Seminario Lecturas en lenguas originarias a cargo de Mariana Ruiz Oviedo.
3:30 pm
Salón Rojo
- Presentación de la revista literaria Pie de Página. A cargo de los escritores Gabriel Jiménez Emán y Ana María Oviedo Palomares.
- Conferencia. Vida, poesía y género en Ana Enriqueta Terán. A cargo de la poeta Celsa Acosta Seco.
4:00 pm
Salón Voces de Alba
- Conversatorio y recital poético en homenaje al poeta Alfredo Ramos.
Sábado 15 de junio
MAÑANA
9:00 am
-
Foro: A 200 años del Congreso de Angostura: Vigencia del ideario Bolivariano.
-
Presentación de los folletos: La guerra de los papeles de Juan Calzadilla y Correo del Orinoco ariete intelectual del Libertador de Claudia Morales. Fundación Editorial el Perro y la rana a cargo del escritor Leonardo Ruiz y el Coronel Carlos Osorio Comandante de Área de Defensa Integral 322 Santa Inés de la Milicia Bolivariana.
Pabellón infantil Miguel Vicente Patacaliente
- La Solidaridad es la ternura de los pueblos: lecturas colectivas de historietas, narraciones sobre el Che y pinta de mural por la paz.
11:00 am
-
Presentación del libro Escritos Políticos de Rubén Darío a cargo del poeta Leonardo Ruiz. Fundación Biblioteca Ayacucho.
-
Presentación del libro Cipriano Castro Soberanía nacional e imperialismo de Manuel Carrero a cargo del Historiador Luis Montilla.Fundación Biblioteca Ayacucho.
TARDE
2:00 pm
-
Presentación del libro Sardinas para comerte mejor. Fundación Editorial El Perro y la Rana. de Enrique Hernández d Jesús a cargo de Raúl Ruiz.
-
Presentación del recetario Venezuela Nutritiva. Fondo Editorial Gente de Maíz.
-
Homenaje al poeta Alfredo Ramos, “Entre lectura y letras nos cuenta”. Pabellón infantil Miguel Vicente Patacaliente.
-
Presentación del libro: Más allá del vuelo de los pájaros y de la lluvia de Alfredo Ramos. Editorial Zócalo.
- Presentación del libro Eterna Aventura a cargo de Freddy Araque Editorial Hoja de la calle.
- Presentación del Libro digital Entre la luz y la sombra de Aldo Ávila. Fondo Editorial Unellez.
3:30 pm
Biblioteca Hugo Chávez
- Seminario Lecturas en lenguas originarias a cargo de Mariana Ruiz Oviedo.
Salón Voces del Alba
- Presentación del libro: Descolonización de los pensamientos, cinco miradas desde la pluriculturalidad de Nelson Montiel Acosta, Yarisma Unda, Bernardo Aray, Micheé Dasmar, Yves Mozart Remeus, y Jean Nephetaly Michell. Griet. Fondo Editorial Unellez.
4:30 pm
5:30 pm
La Filven capítulo Barinas es promovida por el Centro Nacional del Libro, ente rector de la plataforma del libro adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con el apoyo interinstitucional del gabinete regional de cultura y la Gobernación del estado.
Para más información, visítenos en filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, y en las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal