14.ª Filven se despidió de Yaracuy con rumbo a Portuguesa y Carabobo

Este 6 de julio finalizó la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Yaracuy para trasladarse a los estados Portuguesa y Carabobo, entre el 17 y 20 del mismo mes.

Variedad de libros, entre ellos publicaciones de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, bajo la dirección del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, disfrutaron los habitantes de la región en la fiesta editorial desarrollada en el Teatro Jacobo Ramírez de San Felipe.

El cierre contó con presentaciones de libros, como Huellas insurgentes, a cargo de Marcelino Salcedo, cronista del municipio Cocorote.

Además, manifestaciones de danza y teatro se hicieron presentes como parte de la celebración cultural. Las Abuelas de Cañaveral, del municipio Independencia, animaron la jornada con sus ritmos criollos. También de la Casa de la Cultura de esa localidad llegó una representación teatral basada en la obra Las mariposas de la oscuridad, de César Rengifo, que tuvo lugar en el Museo Carmelo Fernández, el cual, junto al Teatro Jacobo Ramírez, integra el Complejo Cultural Andrés Bello de San Felipe.

Por otra parte, el Centro Nacional del Libro (Cenal), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura y organizador de la Filven junto a autoridades locales, compartió con los yaracuyanos herramientas para la edición de libros digitales, bajo el Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell.

Los asistentes se relacionaron con el desarrollo de contenidos digitales que pueden ser compartidos en Internet a través de libros electrónicos o dispositivos móviles, tales como teléfonos y tabletas.

Además, los participantes igualmente recibieron una introducción a los aspectos del ISBN, siglas que identifican en inglés al International Standard Book Number, cuya traducción al español es Número Internacional Normalizado para Libros, un sistema internacional para la identificación de los libros con un código exclusivo, y que en www.cenal.gob.ve se puede solicitar.

Te invitamos a conocer más sobre el Cenal y sus actividades en filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter/cenalfilven, Instagram/cenal_filven y Facebook/cenalfilven.

Prensa Cenal

Cenal compartió con yaracuyanos herramientas para edición de libros digitales

El Centro Nacional del Libro (Cenal), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, compartió con yaracuyanos herramientas para la edición de libros digitales, este sábado 6 de julio, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Yaracuy, celebrada en San Felipe.

La actividad tuvo como escenario los espacios del Teatro Jacobo Ramírez, donde habitantes de la región disfrutaron de la oferta editorial presentada a propósito de la fiesta literaria.

De esta manera, el Cenal, ente rector de la plataforma del libro, promueve el desarrollo de nuevas publicaciones e incentiva el hábito de leer en todas las comunidades, bajo el Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell.

Los asistentes se relacionan con el desarrollo de contenidos digitales que pueden ser compartidos en Internet a través de libros electrónicos o dispositivos móviles, tales como teléfonos y tabletas.

Durante la jornada se explican elementos para diagramar en programas de código libre; y una vez finalizado el taller, los participantes están listos para convertirse en multiplicadores de lo aprendido.

El Cenal también dictó una charla sobre aspectos del ISBN, siglas que identifican en inglés al International Standard Book Number, cuya traducción al español es Número Internacional Normalizado para Libros, un sistema internacional para la identificación de los libros con un código exclusivo.

El capítulo Yaracuy de la Filven cerró este sábado 6 de julio, con rumbo a Portuguesa y Carabobo.

Te invitamos a conocer más sobre el Cenal y sus actividades en filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter/cenalfilven, Instagram/cenal_filven y Facebook/cenalfilven.

Prensa Cenal