Abierto registro para Encuentro de Negocios Editoriales Alba – China en 15ª Filven

En la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019) se desarrollará el Encuentro de Negocios Editoriales Países del Alba – China y las editoriales interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página web filven.cenal.gob.ve.

El viceministro de Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, destacó que es una gran oportunidad para la industria editorial venezolana dado que es un acto novísimo el que se va a realizar en esta Filven 2019.

A propósito del venidero encuentro de negocios, este jueves 24 de octubre tuvo lugar una primera reunión de editoriales que participarán en la jornada y negociarán con 12 empresas chinas.

Al encuentro asistieron delegados de Becuadro Editores, Editorial Galipán, Grupo Olivo, Editorial Trinchera, Vadell Hermanos Editores, Galac, Fundación Hugo Chávez y Fondo Editorial del Caribe, así como de la Fundación Biblioteca Ayacucho, Monte Ávila Editores Latinoamericana y Fundación Editorial El perro y la rana, adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Con el lema “Leer es vida”, la Filven se desarrollará del 7 al 17 de noviembre en el casco histórico de Caracas, bajo la organización del Cenal como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

El evento reunirá una muestra significativa del quehacer editorial nacional e internacional y será un espacio propicio no solo para la compra de libros, sino también para el encuentro e intercambio académico y artístico.

Para más información sobre la Filven e inscripción en actividades académicas, visita la página web filven.cenal.gob.ve y sigue las cuentas @filven2019 en Twitter, Instagram y Facebook.

Prensa Cenal

Enrique Plata resultó ganador de la 4ta. Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga

Enrique Plata, del estado Mérida, resultó ganador del Concurso de Ensayo de la 4ta. Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga, que se celebra en San Felipe, estado Yaracuy, este 24 y 25 de octubre de 2019.

Plata se alzó con el premio a través de su obra inédita “Mandinga el Borondongo”, tras el jurado calificador revisar las obras recibidas utilizando tanto criterios establecidos en las bases para la participación como los criterios editoriales universales.

El autor de la obra ganadora recibirá certificado y un premio en metálico otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal) y la publicación por  Monte Ávila Editores Latinoamericana.

La 4ta. Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga es uno de los 14 premios de literatura, entre nacionales e internacionales, convocados por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en 2019.

Participan en su desarrollo el Centro Nacional del Libro y el Gabinete Cultural del estado Yaracuy, conjuntamente con el Instituto de Cultura del Estado Yaracuy, la Fundación Rafael Zárraga y la Casa Nacional de Las Letras Andrés Bello.

Honra la memoria de Rafael Zárraga, destacado narrador, dramaturgo, poeta y periodista yaracuyano, que nació en Agua Blanca, Municipio La Trinidad, el 24 de junio de 1929 y falleció en Cocorote el 8 de febrero de 2006.

Para mayor información en torno a la convocatoria y bases de concursos literarios aún abiertos, ingrese a la página web www.cenal.gob.ve, al siguiente enlace: Convocatoria y bases para premios internacionales y nacionales de literatura.

Prensa Cenal

Cenal inició formación de más de 100 guías para promoción de lectura en 15ª Filven

En el marco de los preparativos para la celebración de la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), el Centro Nacional del Libro (Cenal) inició este 24 de octubre la formación de guías de sala y promoción de la lectura que participarán en la fiesta literaria, a realizarse del 7 al 17 de noviembre en el casco histórico de Caracas.

Para esta edición se dispondrán alrededor de 130 guías en total para el acompañamiento en las actividades programadas, informó el gerente general de Operaciones del Cenal, Ricardo Pérez.

De acuerdo con Pérez, la capacitación está orientada a compartir estrategias orientadas a brindar una atención de calidad a los amantes del libro y la lectura que visiten los diferentes espacios dispuestos en el máximo evento editorial del país.

Los guías se encargarán de orientar a los usuarios acerca de las actividades en el recinto ferial, distribuir material alusivo a la feria, aplicar encuestas, entre otras tareas que contemplan la atención del público.

Bajo el lema “Leer es Vida”, la 15ª Filven tendrá como eje temático las “Redes sociales, contenidos digitales y la lectura” y homenajeará al poeta Luis Alberto Crespo, con la República Popular China como país invitado de honor.

Para más información sobre la Filven e inscripción en actividades académicas, visita las páginas web filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, y sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

Prensa Cenal