Los 13 libros más vendidos en el estand de Venezuela en la Feria Internacional de La Habana 2020

La República Bolivariana de Venezuela presentó en la XXIX edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, celebrada del 6 al 16 de febrero, más de 150 títulos de diferentes géneros, como narrativa, investigación, poesía, ensayo, cuento, literatura infantil, entre otros, pertenecientes a la Plataforma del libro y la lectura del Ministerio del Poder Popular para Cultura. Conoce aquí la lista de los títulos más vendidos en el estand de Venezuela:

1. *Cuadernos del morral*, de Adán Chávez (El Perro y la Rana –  IAEPCSHRCHF)
2. *China en el siglo XXI*,  de Sergio Rodríguez Gelfenstein (Monte Ávila Editores)
3. *Aló Presidente y otras llamadas*, de Asalia Venegas y Earle Herrera (Editorial El Perro y la Rana).
4. *Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón* (Editorial El Perro y la Rana).
5. *Pensamiento Antiimperialista y Unión de los pueblos*, de Hugo Chávez (IAEPCSHRCHF)
6. *La cocina del amoroso*, Enrique Hernández D’Jesús (Editorial El Perro y la Rana).
7. *Jugar con fuego*, de Sergio Guerra Vilaboy (Monte Ávila Editores).
8. *El orden de El Capital*, de Carlos Fernández Lira y Luis Alegre Zahonero (Monte Ávila Editores)
9. *Reyes y dinosaurios*, de José Negrón Velera (Editorial El Perro y la Rana).
10. *La calle 9*, de Pedro Calzadilla Alvarez
11. *De Yare a Miraflores. El mismo subversivo*,  (Editorial El Perro y la Rana).
12. *Tati Allende. Una revolucionaria olvidada*, de Marco Antonio Alvarez Vergara (El Perro y la Rana)
13. *Todos los versos*, de Eduardo Gasca (Monte Ávila Editores)

Para conocer más noticias del Cenal suscríbete a www.cenal.gob.ve, visita filven.cenal.gob.ve y síguenos en nuestras redes sociales: Facebook/cenalfilven, Twitter/cenalfilven, Instagram/cenal_filven y Youtube/cenalfilven.

Prensa Cenal

Cenal invita a Expoventa de libros en La Guaira y Aragua en Carnavales 2020

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura (Mppc), a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Fundación Librerías del Sur, realizará una gran expoventa de libros en los estados La Guaira y Aragua estos Carnavales 2020, del 22 al 25 de febrero.

En el estado La Guaira se instalará en el balneario de Catia La Mar junto a diversas actividades culturales en coordinación con la Alcaldía de Vargas, en horario de 9:00 am a 4:00 pm, desde el 22 hasta el 25.

Entretanto, los habitantes de la entidad aragüeña podrán disfrutar de la actividad en el Playón de Ocumare de la Costa, municipio Costa de Oro, los días sábado 22 y domingo 23, en compañía de susurradores de historias y cuentacuentos.

Los días lunes 24 y martes 25 la expoventa se traslada en Aragua al balneario Las Cocuizas, municipio Girardot.

Las jornadas se estarán desarrollando como parte del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell y también como extensiones de la Filven, que dirige el Cenal, para facilitar el acceso a la producción literaria nacional, dar a conocer autores e incentivar el hábito de la lectura.

Con estas jornadas, que se estarán repitiendo en otras localidades del país, el público puede acceder a los textos de la Plataforma del Libro y de la Lectura del Mppc, publicados por El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho.

Para conocer más noticias del Cenal, suscríbete a www.cenal.gob.ve, visita filven.cenal.gob.ve y síguenos en nuestras redes sociales: Facebook/cenalfilven, Twitter/cenalfilven, Instagram/cenal_filven y Youtube/cenalfilven.

Prensa Cenal

promocional macuto bajo normativa promocional ocumare bajo normativapromocional cocuizas bajo normativa

Taller “Pueblo Lector” del Cenal llegó a docentes del estado Mérida

Desde el martes 11 de febrero se vienen realizando talleres de formación lectora “Pueblo Lector” en la Biblioteca Central Simón Bolívar de Mérida, con el apoyo del Centro Nacional del Libro (Cenal), en el marco del Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, orientado a acercar a todos los venezolanos a los procesos lectores.

Se trata de la primera etapa de estos talleres para la mediación de la lectura con docentes de diferentes instituciones educativas.

Los talleres de formación lectora se constituyen en una propuesta de acompañamiento a través de la figura del mediador de lectura y están diseñados para acercar al futuro lector y lectora, bajo el conjunto de diferentes estrategias y prácticas junto a los nuevos soportes del libro.

Exif_JPEG_420

Esta actividad es resultado de la alianza que se da entre el Cenal, la Zona Educativa del Estado Mérida y el Instituto Autónomo de Bibliotecas e Información del Estado Mérida (IBIME), con base en un trabajo mancomunado para la conformación de unidades lectoras y la formación de docentes como mediadores de la lectura.

Recientemente también se llevó a cabo en el estado Miranda el inicio de la primera etapa de los talleres de formación lectora “Pueblo Lector” que impartirá el Centro Nacional del Libro (Cenal) en esta entidad, en un principio dirigidos a trabajadores de la Red de Bibliotecas Públicas de la región. 

Las personas interesadas en participar, desde su comunidad o institución, en los talleres de formación que organiza el Cenal pueden realizar una solicitud a través de los correos plandelectura@cenal.gob.ve y plandelectura@gmail.com.

Para conocer más noticias del Cenal suscríbete a www.cenal.gob.ve, visita filven.cenal.gob.ve y síguenos en nuestras redes sociales: Facebook/cenalfilven, Twitter/cenalfilven, Instagram/cenal_filven y Youtube/cenalfilven.

Prensa Cenal