Anuncian finalistas del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos

La vigésima primera edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos ya cuenta con nueve finalistas, de acuerdo con nota de prensa del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg).

En esta primera fase de deliberación el jurado integrado por destacadas figuras del ámbito literario: Perla Suez (Argentina), Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Fermín Goñi (España), Abel Prieto (Cuba) y Juan Antonio Calzadilla (Venezuela), dio a conocer a los seleccionados cuya obra pasará a una segunda ronda para decidir quién ganará el prestigioso galardón que se otorga.

A continuación las y los finalistas:

  • Almada, Selva: “No es un río”. (Argentina).
  • Battista, Vicente: “El simulacro de los espejos”. (Argentina).
  • Bizzio, Sergio: “Perdidos”. (Argentina).
  • González, María Elvira: “Voces de fondo”. (Venezuela).
  • Mejía, Andrea: “La sed se va con el río”. (Colombia).
  • Merino, Olga: “La forastera”. (España).
  • Rodríguez, Jorge: “El mar que me regalas”. (Venezuela).
  • Solares, Martín: “Cómo vi la mujer desnuda cuando entraba en el bosque”. (México)
  • Wiener, Gabriela: “Huaco retrato”. (Perú).

Dese 1968 el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos honra la obra del eminente novelista venezolano y estimula la actividad creadora en el ámbito de la narrativa en lengua castellana.

La vigésima primera edición del premio rompió récord de participación, con un total de 474 obras postuladas provenientes de 32 países, que representa un incremento significativo respecto al máximo histórico de 274 obras concursantes registrado en 2009.  

La convocatoria inició el 5 de octubre de 2024 y cerró el 28 de febrero de 2025.