Cenal y Proyecto Miranda plantean impulsar la lectura en centros penitenciarios

Con miras a la creación de un plan de lectura y formación literaria para los centros penitenciarios del país se efectuó un encuentro entre representantes del Centro Nacional del Libro (Cenal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), y el Proyecto Miranda, iniciativa del Ministerio del Poder Popular de Servicios Penitenciarios para la dignificación y reinserción social de las personas privadas de libertad.

La red de Librerías del Sur del MPPC y la Misión Robinson del Ministerio del Poder Popular para la Educación, involucrada con sus programas de alfabetización en la inclusión educativa y social de los privados de libertad junto al Proyecto Miranda, también se sumaron a la reunión llevada a cabo este jueves 14 de agosto en la sede del Cenal.

El viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Cenal, Raúl Cazal, compartió con la coordinadora del Proyecto Miranda, Eileen González, y el coordinador nacional de la Misión Robinson, Raúl Padrón, las iniciativas que viene desarrollando el despacho de Cultura en materia de promoción del libro y la lectura.

Cazal destacó que precisamente el Cenal se encuentra en este momento construyendo el nuevo Plan Nacional de Lectura “Venezuela escribe y lee” tras el llamado a la revolución del libro y la lectura hecho por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco de la 21.a Feria Internacional del Libro (FILVEN), celebrada en julio pasado.

Por su parte, Eileen González destacó las experiencias del Proyecto Miranda enfocadas a la formación y rehabilitación de los privados de libertad, por lo que se abren grandes expectativas para sumar a los centros penitenciarios las actividades de mediación lectora del MPPC que puedan contribuir a la dignificación y reinserción social de los privados de libertad.

Entre los aspectos abordados durante la reunión se planteó la posibilidad de incorporar novedades editoriales del MPPC a las bibliotecas de los centros penitenciarios a través de Librerías del Sur y la puesta en marcha de un cronograma de actividades de lectura para los privados de libertad con apoyo del Cenal.

Cenal invita a niñas, niños y jóvenes a participar en programación literaria “Había una vez unas vacaciones”

El Centro Nacional del Libro (Cenal) invita a niñas, niños y jóvenes a participar en la programación literaria “Había una vez unas vacaciones” que estará desarrollando del 18 de agosto al 26 de septiembre.

Esta iniciativa del Cenal, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), comprende talleres gratuitos de formación y creación literaria para fomentar la lectura y la escritura en la población infantil y juvenil.

Los talleres se realizarán en bibliotecas públicas, centros culturales y espacios comunitarios de Caracas y el estado Miranda, ente ellos la Casa Aquiles Nazoa, la Librería Colombeia, la plaza de la Juventud, el Centro Cultural La Estancia, el Complejo Educativo Liceo “Fermín Toro”, las bibliotecas públicas de La Vega, Petare y Charallave, el Urbanismo “Argelia Laya” de la parroquia caraqueña San Pedro, la Comunidad Terapéutica Socialista Edad de Oro de San Agustín, la Casa Comunal Sector 12 de Octubre de Antímano, la comuna Herederos de Guaicaipuro en Charallave y la Unidad Educativa José Ignacio Cabrujas en el centro de Caracas.

Los talleres se realizarán con especialistas en el area de narrativa, literatura infantil, poesía, teatro, libros artesanales, identidad y memoria.

Las inscripciones están abiertas a través del siguiente enlace https://info.cenal.org.ve/index.php?r=survey/index&sid=249271&lang=es con disponibilidad para 20 participantes por actividad. Se entregará certificado digital.