Filven 2015 alternará con teatro popular en Yaracuy

Este este jueves 22 y domingo 25 de octubre se realizará en el museo Carmelo Fernández de San Felipe, Yaracuy, el capítulo estadal de la XI Feria Internacional del Libro (Filven) 2015, que compartirá espacios con agrupaciones de teatro popular, que amenizarán las jornadas.

El coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura del Gabinete Ministerial para la Cultura de la entidad, Jairo Brijaldo, informó que las presentaciones teatrales forman parte de la II Bienal Nacional de Literatura Rafael Zárraga (escritor yaracuyano), que se realizará de manera simultánea con la Filven.

De acuerdo con la programación prevista, el jueves 22 de octubre se presentarán la obra teatral Aquel Faustino Parra, del propio Rafael Zárraga, a cargo de un colectivo de actores yaracuyanos; el viernes 23 se exhibirá la obra “Íntimamente Zárraga” con la Agrupación Teatral Coordinación, y el sábado 23 se instalarán mesas de trabajo y se estudiarán los libros del reconocido autor yaracuyano.

La Feria del Libro es un evento cultural en el que los visitantes podrán adquirir títulos de la literatura universal, latinoamericana, venezolana y en particular la de los exponentes del estado Yaracuy, a precios solidarios; al tiempo que las principales casas editoriales privadas y del Estado exhibirán sus publicaciones.

AVN

La FILVEN llega al estado Apure el 22 de octubre

Como parte del recorrido que realiza por todo el país para democratizar, expandir y asegurar los derechos culturales a las grandes mayorías, la Feria Internacional del Libro en Venezuela (Filven) llega a San Fernando de Apure este jueves 22 de octubre y permanecerá hasta el sábado 24.

El encuentro literario se instalará en la Plaza Bolívar de San Fernando, donde el público asistente tendrá la oportunidad no sólo de adquirir libros, sino también de participar en diversas actividades culturales.

La feria será inaugurada a las nueve de la mañana en el Paseo Libertador de la capital apureña, con la puesta en escena de la obra “Una Semilla Sembrada en Carabobo”, a cargo de la Compañía Regional de Teatro Asdrúbal Hernández. A las tres de la tarde se presentará el libro “Gritos de Lucha y Amor” del escritor local homenajeado Andrés Luciano Lara.

La Fundación Editorial El Perro y La Rana presentará “La Biblioteca más Liviana del Mundo”, el cómic “¡Uh, Ah! La Vida Ilustrada de Hugo Chávez Frías” y el libro “La Poesía como Épica Popular” de Alberto Arvelo Torrealba. La inauguración finalizará con el recital de poesía llanera de Jesús Meléndez, Ismael Parra, Edgar Benain Rivas, José Ramón Mejías (Samanela), Erick Blanco, Wilian Zerpa, Ramón Oviedo y Rómulo Eudoro González.

AN aprobó en primera discusión proyecto de Ley del Sistema Social del Libro y la Lectura

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este martes en primera discusión el Proyecto de Ley del Sistema Social del Libro y la Lectura, durante la sesión ordinaria realizada en el Palacio Federal Legislativo, en Caracas.

El proyecto de acuerdo fue propuesto por el presidente de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la AN, Cristóbal Jiménez, quien destacó que además del debate político, dicho acuerdo propone un reencuentro espiritual con los libros como garantes de la formación integral de los seres humanos.

“Cuando se enseña a leer a un ser humano se le está liberando, se le está sacando de lo más profundo del infierno”, consideró.

Jiménez señaló que el Gobierno Bolivariano ha trabajado arduamente para promover en los venezolanos el hábito de la lectura, como un mecanismo liberador y creador de conciencia.

“Con el impulso que le ha dado la Revolución hemos realizado ediciones masivas de libros que alcanzan más de 60.000 ejemplares, se creó la red Librerías del Sur, se han impulsado las tiendas culturales, las misiones educativas, la alfabetización”, resaltó.

Mencionó, como parte de los logros de la Revolución en esta materia, la expansión y consolidación del Sistema Nacional de Imprentas, que ha generado la impresión de 165 millones 572 mil 367 ejemplares desde 2007 hasta 2015.

Precisó que se han organizado 11 Ferias Internacionales de Libro (Filven) en la ciudad de Caracas, que han contado con más de un millón 700.000 visitantes; mientras que a nivel regional se han realizado 73 ferias, que han reunido a más de 450.000 personas; para facilitar el acceso de los venezolanos a los libros.

Recordó además que el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, era un asiduo lector y que durante las transmisiones de su programa Aló, Presidente recomendó más de 543 libros.

Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión, Victoria Mata, resaltó que el proyecto de Ley del Sistema Social del Libro y la Lectura, consta de 50 artículos que modernizan y actualizan la antigua normativa que data de 1997.

AVN

Sucrenses listos para recibir la Feria Internacional del Libro 2015

En esta oportunidad estarán disponibles más de 5 mil títulos literarios, foros y muestra de artesanías e igualmente se estarán realizando homenajes a Cesar Rengifo y Marta Pinto como figuras del quehacer cultural del país

Prensa MPPC (29/09/2015).- Todo está listo en el estado Sucre para recibir la 11.a edición de la Feria Internacional del Libro (Filven), a realizarse entre los días 30 de septiembre y 03 de octubre del presente año, en la sede del Gabinete de Cultura del estado Sucre, en el casco histórico de la ciudad de Cumaná.

En esta nueva edición se brindará homenaje a uno de los grandes exponentes de la cultura nacional como es el artista plástico, dramaturgo y escritor César Rengifo, por quien durante todo el año 2015 el Mincultura ha declarado como año epónimo del mismo artista; y por la parte local los laureles son para la galeronista Marta Pinto.

Con la presencia de más de 25 editoriales, así como toda una variedad de actividades que van desde artesanía, música, espectáculos, conversatorios y otras, la Filven 2015, en su capítulo Sucre, se convertirá en el abreboca de las celebraciones con motivo de los 500 años de la ciudad de Cumaná, primogénita del continente americano, a conmemorarse el próximo mes de noviembre.

Si quieres conocer más de la Filven 2015 descarga su programación visitando la página web http://www.sucrecultura.blogspot.com, Facebook: Mpp Cultura Sucre, Twitter: @sucrecultura, y sigue de cerca este importante evento nacional. Asiste y disfruta de toda la programación que el Mincultura tiene para toda la familia sucrense.

Prensa MPPC Sucre

Documento Final del I Encuentro Nacional de Responsables de Ferias del Libro

Reunidos en Caracas, los días 27 y 28 de agosto, en los espacios del Teatro Teresa Carreño, se desarrolló el I Encuentro Nacional de Responsables de Ferias del Libro, con la participación de representantes de las principales Ferias del Libro del país y la Cámara Venezolana del Libro, para evaluar la circulación y oferta editorial en las Ferias del Libro en el territorio nacional y mejorar estos espacios sociales de encuentro y sensibilización con el libro, la lectura, la exposición y venta de bienes culturales.

Debido a que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, profundiza la construcción de una sociedad más igualitaria y justa, sustentada en un Estado social y democrático, de derecho y de justicia, aúna esfuerzos con los diversos representantes del mundo del libro hoy reunidos en este I Encuentro, para la orientación y consolidación de las Ferias del Libro, como parte fundamental de la promoción de la lectura, el acceso a la bibliodiversidad y la promoción de la cultura a través de diferentes expresiones creativas.

Este Encuentro se realiza en el marco de la Ley del Libro, que establece que el Centro Nacional del Libro, como ente rector en la materia y adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, tiene entre sus funciones: “Organizar y promover a nivel nacional, regional y estatal las ferias del libro y demás eventos que permitan difundir el libro y fomentar el hábito de la lectura en todo el territorio nacional”. (Capítulo III, Artículo 17, Numeral 4). Así mismo, en su Reglamento, la Ley del Libro, establece que: “El Centro Nacional del Libro determinará la época en que se llevarán a cabo las Ferias Regionales del Libro en las ciudades más importantes del país y la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Caracas, de acuerdo al Convenio establecido dentro del calendario mundial de Ferias del Libro y las Ferias del Libro Infantil y Juvenil”. (Capítulo VI, Artículo 20).

En un ambiente de cordialidad y armonía, las y los representantes de las diferentes Ferias del Libro en el ámbito nacional, hicieron una exposición de las características generales de cada uno de estos espacios de intercambio literario, así como de las principales debilidades y fortalezas que tienen, en función de promover y fortalecer el libro, la lectura, los autores y los editores nacionales, así como los valores regionales y locales de los territorios en los que se realizan.

Decargar el Documento Final [PDF]

El Cenal organiza el I Encuentro Nacional de Responsables de Ferias del Libro

El 27 y 28 de agosto

El Cenal organiza el I Encuentro Nacional de Responsables de Ferias del Libro

  • El objetivo principal de la reunión es impulsar la creación de una red nacional que fortalezca las ferias del libro como espacios para la circulación de contenidos editoriales

Caracas, 25/08/2015 (Prensa Cenal).- Por primera vez se realizará el Encuentro Nacional de Responsables de Ferias del Libro, por iniciativa del Centro Nacional del Libro, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, para impulsar la creación de una Red Nacional de Ferias del Libro.

El jueves 27 y viernes 28 de agosto se congregarán en el Teatro Teresa Carreño los organizadores de 15 ferias regionales, universitarias y temáticas, de diverso perfil y escala, que se desarrollan anualmente nuestro país sin que exista una formal relación entre ellas.

La reunión propiciará el intercambio de experiencias y buenas prácticas en la organización de ferias del libro, tomando en cuenta los indicadores manejados en cada una de ellas y la creación de mecanismos de comunicación que permitan, no solo desarrollar acciones conjuntas y complementarias, sino también conciliar los cronogramas de ejecución de todas estos eventos para el 2016.

Un aspecto importante para la gestión del Cenal es la presentación del avance del Sistema Informatizado Nacional de Ferias del Libro que ha venido desarrollando dentro del Sistema de Información del Libro y la Lectura, para mejorar el manejo estadístico que den cuenta de la promoción, circulación y comercialización de contenidos editoriales en el país.

El Centro Nacional del Libro (CENAL) fue creado a través de la Ley del Libro publicada en 1997. Tiene como misión diseñar e implementar las políticas públicas en torno al libro y a la lectura, planificar, fomentar, proteger y estimular el área editorial; apoyar los procesos de creación, transformación, producción y circulación del libro venezolano nacional e internacionalmente así como organizar y promover a nivel nacional, regional y estatal las ferias del libro y demás eventos que permitan difundir el libro y fomentar el hábito de la lectura en todo el territorio nacional.

Entre sus logros más importantes se cuentan la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que este año arribó a su undécima edición, y la Campaña Nacional de Promoción de la Lectura. (Fin)

Hasta el 2 de octubre podrás postularte para las Becas a la Creación Literaria

El Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (CENAL), convoca a escritores del país a participar en el concurso Becas de Estímulo a la Creación Literaria 2015.

En el concurso podrán participar escritores con proyectos de creación literaria originales e inéditos, escritos en castellano o bilingüe (en lengua indígena). También podrán estar acompañados de ilustraciones o cualquier otro recurso que enriquezca la obra.

El CENAL otorgará cinco becas de 36 mil bolívares cada una, con una duración de seis meses en las siguientes categorías: dos (2) becas en Literatura infantil; una (1) en Ensayo de estrategias de promoción de lectura dirigido a personas con discapacidad visual y dos (2)Ensayo en promoción del libro y la lectura.

Los proyectos presentados deberán ser de obras en fase de desarrollo, que no hayan sido publicadas parcialmente; que no estén siendo objeto de apoyo económico por otra institución o sometidos a otro concurso que comprometa los derechos de publicación.

La convocatoria de obras comenzó el pasado 3 de agosto y se extenderá hasta el 2 de octubre de este año en la sede del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro de Venezuela (CENAL), Centro Simón Bolívar, torre Norte, piso 20, ubicado en El Silencio, Caracas.

El veredicto final del jurado será publicado en el sitio web www.cenal.gob.ve.

EL LIBRO LLEGA A LAS CÁRCELES

En el marco de la Compaña Nacional para la Promoción de la Lectura

La Campaña Nacional para la Promoción de la Lectura, promovida por el Centro Nacional del Libro (CENAL), llega a varios centros penitenciarios del país. Entre los meses de junio, julio y agosto se estarán realizando una serie de talleres literarios facilitados por artista y cultures nacionales. La actividad se desarrolla en articulación con el Ministerio del Poder Popular para Servicios Penitenciarios.

Desde el pasado jueves 18 de junio hasta el próximo 6 de agosto se estará realizando en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), en Los Teques del estado Miranda, el taller “El libro y las lecturas. Lectura vivida”, facilitado por la escritora venezolana Alejandra Yelitza Segovia. Por su parte, “Bajo palabra. Taller de lectura creativa y escritura creadora”, a cargo del profesor Rodavias Medina, tiene lugar en el Internado Judicial Capital Rodeo III, desde el martes 9 de junio hasta principios de agosto.

Asimismo, el poeta venezolano José Javier Sánchez hará lo propio con el taller titulado “Leer para vivir”, en el Centro Penitenciario Yare III, entre el 16 de junio y el 28 de julio del año en curso.

La campaña promovida desde el CENAL intenta hacer de la lectura un factor esencial para la transformación individual y colectiva. Christian Valles, presidente de la institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, destaca el fortalecimiento de la identidad, el sentido de pertenencia y pensamiento descolonizador como objetivos fundamentales de la promoción literaria.

FILVEN EN CARABOBO

La Feria Internacional del Libro se realizará en el Museo de Arte de Valencia

Al evento, que contará con la participación de diversos artistas e intelectuales, se espera una inédita asistencia, afirmaron las autoridades

Entre el 17 y 20 de junio la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) dirá presente en el estado Carabobo. La feria se realizará en homenaje al artista venezolano Cesar Rengifo y al escritor uruguayo Eduardo Galeano, y tendrá lugar en los espacios del Museo de Arte de Valencia (MUVA). Así lo dio a conocer Nataly Bustamante, directora estadal del Gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en Carabobo.

Bustamante confirmó la presencia de al menos 30 editoriales, así como el desarrollo de diversas actividades culturales, tales como una expoventa artesanal y de gastronomía criolla o la presentación de agrupaciones musicales, entre otras. La FILVEN tendrá un horario de 8:00 am a 7:00 pm, reseñó Correo del Orinoco.

Además, autoras y autores, entre los que destacan Laura Antillano, Luis Alberto Angulo, Pedro Téllez y Enrique Mujica, encabezarán las  jornadas de conversatorios, talleres y foros de formación literaria, como acostumbra la feria. Puerto Rico fue confirmado como país invitado.

En los 3 días que durará el evento, se espera que en esta oportunidad más de 12 mil personas asistan, superando las cifras de asistencia de pasadas ediciones.

Anzoátegui celebra fiesta literaria este fin de semana con la Filven 2015

Puerto La Cruz, 08 May. Entre este viernes y domingo próximo, se desarrolla la 11º edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) en el estado Anzoátegui, en el oriente del país, evento donde los asistentes podrán adquirir diversos textos a precios accesibles y disfrutar de actividades culturales.
En la feria, que se realiza en esta ocasión en la sede regional de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), ubicada en el Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz, están instalados unos 70 stands de alrededor de 30 editoriales, distribuidoras y librerías.
“Esta fiesta literaria comenzó a las 11:00 de la mañana con la expo venta de libros. A las 5:30 de la tarde, fue inaugurada formalmente con el bautizo del libro Por los pata en el suelo, de Evencio Gallardo; la presentación de la Orquesta Típica José Antonio Anzoátegui y la obra Lo que dejó la tempestad, de César Rengifo, así como con varias muestras culturales”, detalló la directora regional de Cultura, Giuditta Gasparini.
Gasparini dijo que además de exhibir, vender y presentar textos, van a conmemorar fechas importantes, como el Día del Artista Plástico, el Día de las Madres, el Día de la Afrovenezolanidad, y rememorar a las víctimas de la Masacre de Yumare.
La masacre de Yumare fue una operación militar contra militantes de izquierda, que se produjo el 8 de mayo de 1986, con un saldo de nueve personas asesinadas.
Encuentro de las artes
El gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, manifestó que luego de realizarse la feria en Caracas, en marzo de este año, “es un orgullo para nosotros que la Filven 2015 haga su primera parada en el interior del país en nuestro estado”.
Istúriz recordó que en marzo pasado, la Filven hizo su primera parada en Caracas, evento al que asistieron más de 200.000 personas.
El mandatario regional hizo un llamado a todo el pueblo anzoatiguense a asistir este fin de semana “a este encuentro de todas las artes, que nos permite vincularnos más con los libros y la lectura, así como con distintas actividades culturales”.
Este año esperan duplicar los 10.500 visitantes que recibió la feria en 2014 en la entidad.
También está disponible en la Filven, capítulo Anzoátegui, un pabellón infantil, donde se presentarán obras de títeres, teatro, cuentacuentos, y se realizarán círculos de lecturas y juegos tradicionales para los más pequeños.
Tercera parada, Cojedes
La presidenta del Centro Nacional del Libro, Christian Valles, informó que a finales de mayo la feria se llevará a cabo en San Carlos, estado Cojedes.
La programación de este evento en Anzoátegui continúa este sábado 09 y domingo 10 de mayo, entre las 9:00 de la mañana y 7:00 de la noche, con diferentes actividades recreativas, literarias y culturales, talleres y foros.
En la feria también hay puestos de venta de artesanías, dulcería criolla y comidas típicas de la entidad oriental.
Primer día de asistencia
Laura Theis, habitante de Puerto La Cruz, expresó que la Filven “es una excelente oportunidad para que todo el pueblo anzoatiguense pueda adquirir libros a excelentes precios”.
Asimismo, Yohanna Molina, residente de Barcelona, sostuvo que este evento “tiene como finalidad fomentar la lectura, así como promover diversas actividades culturales del estado y el país”.
La Filven 2015 rinde homenaje a César Rengifo, dramaturgo venezolano, y en Anzoátegui hará honores al escritor local Evencio Gallardo.
La feria tiene como lema este año “Leer al mismo son”. El país invitado de honor, en esta edición, es Puerto Rico.

AVN