El Libro VERDE

Descarga: El Libro VERDE

ADQUISICIoN_LECTOESCRITURA_FINAL

Descargar; ADQUISICION_LECTOESCRITURA_FINAL

El indígena venezolano en pos

descargar: El indígena venezolano en pos…

Poesia Precolombina

 

Descargar: Poesía Precolombina

El paso errante

descargar: PasoErrante2

Artigas el Resplandor Desconocido

Título: Artigas. el resplandor desonocido

Autor: Gonzalo Abella

Colección: Historias

Serie: Latinoamericana

Materia: Historia

Año de publicación: 2008

Lugar: Caracas-Venezuela

Número de páginas: 154

Formato:

ISBN: 978-980-14-980-14-0153-7

Depósito legal: lf 40220089003893

Tiraje: 2.000 ejemplares

País: Uruguay

Género: Hombre

Edad: 68 años

Ya editado: Sí

Artigas. El resplandor desconocido

En la llamada Latinoamérica poscolonial, las recién independizadas naciones mantuvieron la misma estructura socioeconómica en la que los grupos de poder representados por terratenientes, hacendados, partidos políticos y militares que aprovecharon su patrticipación en las batallas por la independencia– reprodujeron conscientemente el esquema monoproductor y de control sobre los medios de producción, excluyendo del uso colectivo de la tierra a los indígenas y afrodescendientes. En República Dominicana, Uruguay, Paraguay y Venezuela, algunos próceres fueron expatriados y exiliados forzosamente de sus países de origen; en algunos casos, nunca se les permitió regresar.

Este es el caso de José Artigas (1764-1850), quien apoyó la causa de los charrúas y gauchos, luchando contra los partidos de gobierno conservadores de Paraguay y Uruguay por una patria más justa donde los oprimidos, vejados y explotados recuperan lo que por derecho le correspondía. “El señor resplandece”, referencia que origina el título de este trabajo. El autor analiza el legado ideológico y revolucionario de Artigas, y la trascendencia de su visión política de país. Artigas fue un hombre que como Bolívar, soñaba con una América más justa mucho antes de la guerra de independencia, época en la que comienza sus disertaciones sociopolíticas y la defensa de las ideas republicanas y democráticas.

Gonzalo Abella (Montevideo, Uruguay, 1947)

Profesor con una amplia formacion académica en el área de las Ciencias Sociales (URSS, 1979; IDRC, Canadá, 1988). Ha publicado investigaciones socio-históricas sobre la identidad, la cultura y la historia de las etnias uruguayas, entre las que podemos mencionar Nuestra raíz charrúa; Historia diferente del Uruguay (2002); La leyenda de Soledad Cruz (novela, 1997); Orientalitos (Postales de historia para adolescentes) (1999); y La cachimba del piojo (1995), además de numerosos artículos de investigacion sobre la historia política de Uruguay.

Descargar: Artigas

Ideología y Política y otros escritos

Título:  Ideología y Política y otros escritos

Fundación Editorial El perro y la rana

Biblioteca Mariátegui

Materia: Política

Año de publicación: 2010

Lugar: Caracas-Venezuela

Número de páginas: 418

Depósito legal: 40220103202614

Tiraje: 3.000 ejemplares

Ya editado: Sí

Ideología y Política y otros escritos

En este texto se perfilan líneas de pensamiento y acción, en el camino hacia la preparación y organización de las clases productivas obreros, campesinos– no simplemente para el logro de reivindicaciones y espacios de poder, sino de un orden social verdaderamente justo. Mariátegui apunta a un pensamiento revolucionario que se propone mantenerse abierto, en movimiento contnte hacia un objetivo claro. “No queremos, ciertamente, que el socialismo sea en América calco y copia. Debe ser creación heroica”. Así, la dialéctica revolucionaria ha de tener un carácter vivo, alejado de dogmatismos y modelos ajenos cultural e históricamente, pues se hace imprescindible un permanente ejercicio creativo popular, fundado en los factores culturales y espirituales de nuestros pueblos, tanto como en el atento examen de las condiciones materiales, en función de abrir caminos efectivos de cohesión entre las clases oprimidas, y posibilitar una verdadera acción revolucionaria.

                                                                                                                                         Descargar: Ideologia-politica

La Escena contemporánea y otros Escritos

Título: Mariátegui: política revolucionaria contribución a la crítica socialista. Tomo I: La escena contemporánea y otros escritos

Fundación Editorial El perro y la rana

Biblioteca Mariátegui

Materia: Política

Año de publicación: 2010

Lugar: Caracas-Venezuela

Número de páginas: 482

Formato:

ISBN: 978-980-14-1175-8

Depósito legal: lf 40220109002611

Tiraje: 3.000 ejemplares

Ya editado: Sí

La escena contemporánea y otros escritos

Esta compilación de artículos trata sobre los acontecimientos mundiales más importantes ocurridos en el primer cuarto de siglo de la centuria pasada, Mariátegui se propuso la posibilidad de “aprehender en una teoría el entero panorama del mundo contemporáneo”, sin embargo, el Amauta, valiéndose de algunos bosquejos, pudo vislumbrar las relaciones de poder que se encontraban detrás de los fenómenos políticos, económicos y culturales neurálgicos de las escena mundial que le tocó vivir. Las interpretaciones de esas realidades no las realizó con pretensiones de imparcialidad, pues asumió el marxismo como una herramienta para analizar y transformar la realidad opresora del capitalismo. Sus análisis los construyó tomando partido de acuerdo con una convicción, una fe, según sus propias palabras; el sicialismo siempre fue para él una religión, una mística.

Descargar: La-escena

Tesis sobre Feuerbach y otros escritos Filosóficos

Título: Tesis sobre Feuerbach y otros escritos filósoficos

Autores: Carlos Marx y Federico Engels

Colección Roja

Materia: Filosofía

Año de publicación: 2010

Lugar: Caracas-Venezuela

Número de páginas: 226

País: Alemania

Género: Hombres

Tesis sobre Feuerbach y otros escritos filósoficos

Los fundadores del materialismo dialéctico e histórico y de la concepción materialista de la historia presentan aquí una recopilación inapreciablen de contribuciones a la filosofía marxista. La obra viene liderada por las “Tesis sobre Feuerbach”once breves notas filosóficas escritas en 1845 por Marx en las cuales resume una crítica de las ideas del posthegeliano Ludwing Feuerbach. Le sucede “Ludwing Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana”, un estudio profundo e imperecedero del pensamiento marxista escrito por Engels; la introducción a la “Dialéctica de la naturaleza”de Engels, donde sintetiza años de investigación y por último la obra “Del socialismo utópico al socialismo científico”, un tesoro de la consecuente aplicación y extensión del materialismo al campo de los fenómenos sociales.

Carlos Marx (Alemania, 1818- Inglaterra, 1883)

Fue un intelectual y militante comunista de origen judío. En su vasta e influyente obra incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la religión, la política, y la economía. Junto a Engels, es el padre del socialismo científico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunistas (en coautoría con Engels) y el libro El Capital. Fue miembro fundador de la Liga de los Comunistas (1847-1850) y de la Primera Internacional (1864-1872)

Federico Engels (Alemania, 1820- Inglaterra, 1895)

Fue un filósofo y revolucionario. Amigo y colaborador de Carlos Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialistas, comunistas y sindicales, y dirigente político de la Primera Internacional y de la Segunda Internacional.

Descargar

Filven llevará la lectura a Táchira

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Táchira tendrá como escenario la Casa Steinvorth en San Cristóbal, frente al bulevar Chucho Corrales, del 28 de octubre al 01 de noviembre.

Entre la primicias literarias que se ofrecerán resalta Los poetas invocan a Bolívar del periodista y político Earle Herrera. Se trata de la selección de algunas obras de escritores latinoamericanos que en sus creaciones destacaron la figura del Libertador Simón Bolívar, tales como Pablo Neruda, José Martí, Miguel Asturias, Rubén Darío, entre otros nombres.

Los asistentes también podrán disfrutar la presentación del libro Tetralogía del petróleo del intelectual caraqueño César Rengifo, escritor agasajado en la edición 2015 de la Feria, en el contexto de la celebración del centenario de su natalicio.

Los niños tachirenses contarán con actividades lúdicas y la muestra del libro Compañero de Viaje del escritor Orlando Araujo, publicado por la editorial FUNDARTE.

Además, Christhian Valles, Presidenta del Instituto Autónomo Centro Nacional del Libro (Cenal), estará presentando la serie Infantil de poesía editada por este ente adscrito al Ministerio de Cultura, la cual recoge una muestra realizada por la escritora Laura Antillano -quien a lo largo de su carrera ha dedicado esfuerzos en la promoción lectora para el público infantil y juvenil- así como obras de otros autores venezolanos de alto vuelo como el gran Andrés Eloy Blanco, Gustavo Pereira, Ramón Palomares y Vicente Gerbasi.

CENAL