La Plaza Bolívar de Cumaná y sus alrededores se llenaron de júbilo la tarde de este jueves 09 de agosto de 2018 con la inauguración de la Filven capítulo Sucre.
María Elisa Chirinos, Secretaria General de Gobierno, en nombre del Gobernador Edwin Rojas, expresó sentirse complacida por la llegada de esta feria, “donde nos acompañan expositores de Puerto la Cruz, Barcelona, Maturín, Caracas y otras regiones”.
“Agradecida con la receptividad de los cumaneses, que vienen a aprender de la cultura hecha en revolución, gracias a nuestro Presidente Chávez que fue el impulsor y hoy el Presidente Nicolás Maduro continúa esa iniciativa”, acotó.
El Legislador Frank López se refirió al magnicidio en grado de frustración ocurrido el sábado 4 de agosto, manifestando que mientras otros piensan en violencia, “el Gobierno Bolivariano piensa en llevar al pueblo venezolano la máxima felicidad y la mayor suma de conocimiento a través de la Feria Internacional del Libro de Venezuela”, en esta oportunidad, a todos los cumaneses.
Resaltar la obra de Andrés Eloy Blanco
Pedro Cortecia, Director de Cultura de la Gobernación de Sucre, anunció el lanzamiento de la I Bienal de Literatura Andrés Eloy Blanco, en homenaje al escritor cumanés, cuya convocatoria inicia en el marco de la Filven Sucre, para ser entregada en marzo del próximo año.
Durante el acto inaugural Pedro Cortecia, realizó el canto del poema Regreso al mar, de Andrés Eloy Blanco e invitó a las actividades del resto de la feria, que rinden tributo al poeta popular.
La Filven capítulo Sucre es organizado por el Centro Nacional del Libro, ente adscrito al Ministerio de la Cultura, en coordinación con el gabinete regional, gobernación y alcaldía.