Ezequiel Zamora en la Filven Sucre

El libro Ezequiel Zamora y la Revolución, de Lisandro Alvarado publicado por Biblioteca Ayacucho, fue presentado la mañana de este jueves 9 de agosto en el Ateneo de Cumaná, por Eudin Ramos, investigador cumanés, coordinador de Misión Cultura del estado Sucre. Esta actividad está enmarcada en la Filven capítulo Sucre que permanecerá en la región hasta el sábado 11 de agosto.

Ramos señaló que el libro “es un documento fundamental para entender la historia de Venezuela, escrito a manera de crónica”.

Explicó que para la lectura de este libro y su compresión, es importante tener un conocimiento de los acontecimientos anteriores a la Revolución Federal, los movimientos emancipadores y la guerra de independencia.

“El aporte de Lisandro Alvarado tiene que ver con sacar a relucir una parte de la historia que los historiadores tradicionales no hicieron ningún esfuerzo en resaltar”, explicó refiriéndose a la figura de Zamora, que no había sido reivindicada, ni puesta en el lugar que le correspondía “como uno de los que rescató el sentido originario de la lucha de los pueblos”.

Aclaró que Lisandro Alvarado escribió un libro titulado La Historia de la Guerra Federal en Venezuela, conformado por ocho libros, de los cuales fueron tomados el 3ro, 4to y 5to, donde Zamora está más involucrado, para realizar esta publicación que Biblioteca Ayacucho editó como Ezequiel Zamora y la Revolución.

La Filven Sucre es organizada por el Centro Nacional del Libro (Cenal), en coordinación con los gabinetes estadales, gobernaciones y alcaldías. Está dedicada al Alberto Rodríguez Carucci, al centenario de la Revolución Rusa; en esta ocasión el pueblo de Cumaná rinde homenaje al Enrique Pérez Luna.

Deja un comentario