Más de 250 actividades culturales están programadas para la Filven 2018

La programación de la Feria Internacional del Libro – Filven 2018 prevé el desarrollo de más de 250 actividades culturales, entre presentación de libros, conversatorios, talleres, puestas artísticas y actos infantiles.

Así lo informó el director ejecutivo del Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, durante una rueda de prensa conjunta con el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, para presentar el magno evento del libro y la lectura en el país, a celebrarse del 8 al 18 de noviembre en el casco histórico de Caracas.

Dijo que el evento contará con más de 20 invitados internacionales, entre escritores y escritoras, y con 22 países participantes: Argentina, Argelia, Brasil, Canadá, China, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Egipto, España, El Salvador, EE. UU., Haití, Italia, Nigeria, Palestina, Perú, Rusia, Saharaui y Turquía.

Resaltó que será la primera vez que el casco histórico de la capital venezolana sirva como escenario para el encuentro de libros y lectores. En ese sentido, la Plaza Bolívar y sus recintos aledaños funcionarán como el epicentro de la feria.

Se suman las instalaciones de la Cancillería (Casa Amarilla), la sede del Gobierno del Distrito Capital, los teatros Principal y Bolívar, la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, el Museo Boliviano y la Casa de la Insurgencia, donde se desarrollarán actividades literarias, artísticas y académicas.

Cazal explicó que habrá seis portales para acceder fácilmente a la feria, ubicados en las esquinas de Santa Capilla, Padre Sierra, El Conde, Sociedad, Gradillas, La torre y San jacinto.

La información sobre los invitados y los espacios que albergarán las actividades se encuentran disponibles en los sitios web http://filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter: @cenalfilven, Instagram: @cenal_filven y FaceBook: www.facebook.com/cenalfilven.

Prensa Cenal

La Filven 2018 saluda a las comunidades migrantes en Venezuela

La Feria Internacional del Libro – Filven 2018, a celebrarse del 8 al 18 de noviembre en el casco histórico de Caracas, estará dedicada a las «Comunidades Migrantes» en Venezuela.

Así lo destacaron este martes el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas,  y por el Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, en compañía del embajador de Turquía, Şevki Mütevellioğlu, durante la presentación de la Filven 2018, desde la Plaza Bolívar de Caracas.

“Saludamos a las comunidades migrantes que han encontrado en Venezuela el cobijo de un hogar”, resaltó el ministro Villegas.

El titular para la Cultura refirió que será una ocasión propicia para debatir sobre el tema migratorio y cómo ha sido la presencia cultural de las distintas comunidades inmigrantes en Venezuela, que ha recibido árabes, chinos, ecuatorianos, peruanos, portugueses, colombianos, alemanes, entre otros hermanos del mundo.

Así mismo, aprovechó la ocasión para resaltar la participación de la República de Turquía como país invitado de honor en la 14° edición de la Filven, donde, además, se homenajeará a la poeta criolla Ana Enriqueta Terán, a propósito del centenario de su nacimiento, así como al Correo del Orinoco, en su bicentenario.

Bajo el lema «Leer es Vida», la versión 2018 de la Filven es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal). La «Juventud e Independencia» es el eje temático de la Filven.

Prensa Cenal

Turquía es invitada de honor en la Filven 2018

La Feria Internacional del Libro – Filven 2018, a celebrarse del 8 al 18 de noviembre, contará con la presencia de la República de Turquía como país invitado de honor, reflejo del amplio y fluido intercambio cultural entre ambos pueblos.

Así lo destacaron  este martes el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas,  y por el Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, en compañía del embajador de Turquía, Şevki Mütevellioğlu, durante la presentación de la Filven 2018, desde la Plaza Bolívar de Caracas.

El ministro Villegas subrayó que es una oportunidad para que el público conozca una muestra de la riqueza histórica y cultural de la nación turca.

El embajador Şevki Mütevellioğlu explicó que Turquía estará representada en diversas formas de arte, y, por tanto, habrá libros disponibles en turco, español y otros idiomas, con muestras de literatura y poesía, incluyendo textos infantiles, así como música, bailes folclóricos y gastronomía turca.

“Es un privilegio para nosotros estar en la Filven 2018, y haremos lo posible para que el espacio que ocupe Turquía en este evento sea uno de los mejores”, expresó Şevki Mütevellioğlu, quien considera que  el desarrollo de actividades en lo cultural de este tipo contribuyen al desarrollo de las relaciones entre ambas naciones.

Además de contar con la presencia de la República de Turquía como país invitado de honor, la Filven 2018, en su 14° edición, homenajeará a la poeta criolla Ana Enriqueta Terán, a propósito del centenario de su nacimiento, así como al Correo del Orinoco, en su bicentenario.

Bajo el lema «Leer es Vida», la versión 2018 de la Filven es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal). La «Juventud e Independencia» es el eje temático de la Filven, dedicada en esta ocasión a las «Comunidades Migrantes» en Venezuela.

Prensa Cenal

Ministro Villegas: La Filven 2018 es un derecho del pueblo venezolano

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó este martes que la Feria Internacional del Libro – Filven 2018 es un derecho del pueblo ganado y, por tanto, nada puede detenerlo.

“Muchos habrían apostado que en momentos de adversidad y bloqueo contra Venezuela se iba a suspender la Filven 2018. No lo lograron. El pueblo se ganó su derecho, no solo de comprar libro, es el abrazo a la cultura cada año, y es un derecho que defenderemos”, destacó durante la presentación de la Filven 2018, en rueda de prensa efectuada en la Plaza Bolívar.

Villegas resaltó el trabajo diario que libra  el Gobierno Bolivariano junto al pueblo para reivindicar la historia y defender las expresiones culturales, y una muestra de ello es el desarrollo de la Filven 2018 del 8 al 18 de noviembre, en los espacios del casco histórico de Caracas, cuna de hechos históricos independentistas.

En compañía del representante del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y del embajador de Turquía en Venezuela, Şevki Mütevellioğlu, nación que este año es invitada de honor en el evento, el titular para la Cultura subrayó que se prepara una programación de interés, en la cual estarán invitados editoriales y escritores de varias partes del mundo.

Dijo que Venezuela se ha dado una revolución cultural, desde tiempos del Comandante Hugo Chávez y ahora con el presidente Nicolás Maduro, y es el libro una vía para la explosión de todas las disciplinas artísticas.

La exitosa iniciativa del Estado venezolano que este año alcanza su edición número 14, además de contar con la presencia de Turquía como país invitado de honor, se realiza en homenaje a la poeta criolla Ana Enriqueta Terán, a propósito del centenario de su nacimiento, así como al Correo del Orinoco, en su bicentenario.

Bajo el lema «Leer es Vida» se organiza la versión 2018 de la Filven, dedicada a las «Comunidades Migrantes» en Venezuela, entretanto la «Juventud e Independencia» es el eje temático.

La información sobre los invitados y los espacios que albergarán las actividades se encuentran disponibles en los sitios web http://filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter: @cenalfilven, Instagram: @cenal_filven y FaceBook: www.facebook.com/cenalfilven.

Prensa Cenal

 

Ana Enriqueta Terán y Correo del Orinoco son homenajeados en Filven 2018

A propósito del centenario de su nacimiento, la poetisa Ana Enriqueta Terán será homenajeada en la 14° edición de la Feria Internacional del Libro – Filven 2018, así como el Correo del Orinoco, en su bicentenario.

Así lo destacaron este martes el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y por el Centro Nacional del Libro, Raúl Cazal, durante la presentación del magno evento del libro y la lectura nacional a celebrarse del 8 al 18 de noviembre en el casco histórico de Caracas.

Desde la Plaza Bolívar, en una rueda de prensa compartida con el pueblo, el ministro Villegas recordó que Ana Enriqueta Terán nació en Valera el 4 de mayo de 1918 y falleció en Valencia el 18 de diciembre de 2017, a la edad de 99 años, y su trayectoria queda como ejemplo para las nuevas generaciones.

Enriqueta Terán fue una figura destacada de la llamada Generación del 18, y su obra es símbolo de nostalgia, amor, sensualidad, pero especialmente una imagen del paisajismo andino. Entre sus escritos más destacados están los poemas Casa de hablas y Piedra de habla, así como los poemas selectos de los libros Al norte de la sangre (1946), Testimonio (1954), De bosque a bosque (1970) y Libro de los oficios (1975).

Asimismo, el ministro Villegas informó que para esta edición de la Filven llegará a la capital la imprenta del Libertador Simón Bolívar, la cual se encuentra actualmente en Guayana, estado Bolívar, y, además, se exhibirán los números originales del Correo del Orinoco, junto a la fuerza histórica que de ellos emanan, para seguir celebrando el bicentenario del periódico fundado el 27 de junio de 1818.

La exitosa iniciativa del Estado venezolano, que este año alcanza su edición número 14, contará, además, con la presencia de la República de Turquía como país invitado de honor.

Bajo el lema «Leer es Vida», la «Juventud e Independencia» será el eje temático principal de la Filven, que este año estará dedicada a las «Comunidades Migrantes» en Venezuela.

Será la primera vez que el casco histórico de la capital venezolana sirva como escenario para el encuentro de libros y lectores, donde nació el Libertador Simón Bolívar y transcurrieron los hechos históricos de la independencia, resaltó el ministro Villegas.

La Plaza Bolívar de Caracas y sus recintos aledaños funcionará como el epicentro de la feria. Asimismo, se suman las instalaciones de la Cancillería (Casa Amarilla), la sede del Gobierno del Distrito Capital, los teatros Principal y Bolívar y la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, donde se desarrollarán actividades literarias, artísticas y académicas.

Prensa Cenal

Del 8 al 18 de noviembre la Filven se instala en el Casco Histórico de Caracas

La exitosa iniciativa del Estado venezolano, que este año alcanza su edición número 14, busca promover la cultura de la lectura y propiciar el encuentro de los lectores con los diversos actores del mundo del libro. Los espacios del Casco Histórico de Caracas servirán de escenario para la versión 2018 de la Feria Internacional del Libro (Filven) que se desarrollará del 8 al 18 de noviembre.

En esta ocasión, la Filven 2018 contará con la presencia de la República de Turquía como país invitado de honor, reflejo del amplio y fluido intercambio cultural entre ambos pueblos, y una oportunidad para que el público conozca una muestra de la riqueza histórica y cultural de la nación turca.

La edición 2018 se realiza en homenaje a la poeta criolla Ana Enriqueta Terán, apropósito del centenario de su nacimiento, así como al Correo del Orinoco, en su bicentenario.

Bajo el lema «Leer es Vida», la versión 2018 de la Filven es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal). La «Juventud e Independencia», como eje temático principal de la Filven, estará dedicada a las «Comunidades Migrantes» en Venezuela.

Será la primera vez que el casco histórico de la capital venezolana sirva como escenario para el encuentro de libros y lectores. La Plaza Bolívar de Caracas y sus recintos aledaños funcionará como el epicentro de la feria. Asimismo, se suman las instalaciones de la Cancillería (Casa Amarilla), la sede del Gobierno del Distrito Capital, los teatros Principal y Bolívar y la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, donde se desarrollarán actividades literarias, artísticas y académicas.

La información sobre los invitados y los espacios que albergarán las actividades se encuentran disponibles en los sitios web http://filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter: @cenalfilven, Instagram: @cenal_filven y FaceBook: www.facebook.com/cenalfilven.

Prensa Cenal.