Del 8 al 18 de noviembre la Filven se instala en el Casco Histórico de Caracas

La exitosa iniciativa del Estado venezolano, que este año alcanza su edición número 14, busca promover la cultura de la lectura y propiciar el encuentro de los lectores con los diversos actores del mundo del libro. Los espacios del Casco Histórico de Caracas servirán de escenario para la versión 2018 de la Feria Internacional del Libro (Filven) que se desarrollará del 8 al 18 de noviembre.

En esta ocasión, la Filven 2018 contará con la presencia de la República de Turquía como país invitado de honor, reflejo del amplio y fluido intercambio cultural entre ambos pueblos, y una oportunidad para que el público conozca una muestra de la riqueza histórica y cultural de la nación turca.

La edición 2018 se realiza en homenaje a la poeta criolla Ana Enriqueta Terán, apropósito del centenario de su nacimiento, así como al Correo del Orinoco, en su bicentenario.

Bajo el lema «Leer es Vida», la versión 2018 de la Filven es organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Centro Nacional del Libro (Cenal). La «Juventud e Independencia», como eje temático principal de la Filven, estará dedicada a las «Comunidades Migrantes» en Venezuela.

Será la primera vez que el casco histórico de la capital venezolana sirva como escenario para el encuentro de libros y lectores. La Plaza Bolívar de Caracas y sus recintos aledaños funcionará como el epicentro de la feria. Asimismo, se suman las instalaciones de la Cancillería (Casa Amarilla), la sede del Gobierno del Distrito Capital, los teatros Principal y Bolívar y la Biblioteca Pública Simón Rodríguez, donde se desarrollarán actividades literarias, artísticas y académicas.

La información sobre los invitados y los espacios que albergarán las actividades se encuentran disponibles en los sitios web http://filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter: @cenalfilven, Instagram: @cenal_filven y FaceBook: www.facebook.com/cenalfilven.

Prensa Cenal.

Deja un comentario