El libro vuelve a ser motivo para despliegue de todas las artes en 15.ª Filven

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, sostuvo, en el marco de la venidera 15a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), que “va a ser el libro otra vez una perfecta excusa, un buen pretexto, para el despliegue de todas las artes, tendremos todas las artes entorno a la lectura”.

Así lo resaltó durante la rueda de prensa para anunciar la convocatoria a la Filven 2019, celebrada este 29 de octubre en el patio central de la Casa Amarilla, en el centro de Caracas, en compañía del viceministro para el Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal; el Encargado de Negocios de China en Venezuela, Xing Wenju, y el escritor homenajeado Luis Alberto Crespo.

El ministro Villegas informó que en la Filven 2019 se desarrollarán más de 500 actividades, entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres, foros, actividades artísticas, jornadas infantiles y otras, para el disfrute de todo el pueblo.

Recordó que la 15ª edición de la Filven tendrá como invitado de honor a China y también contará con la participación especial de México, nación que ha anunciado su presencia con 80.000 libros bajo el sello del Fondo de Cultura Económica; además, expuso que se realizará un Encuentro Binacional entre escritores e intelectuales de Colombia y Venezuela bajo la mesa denominada Orinoco-Magdalena.

A propósito de ser China el país invitado de honor, el Encargado de Negocios de esa nación asiática en Venezuela, Xing Wenju, expresó a nombre del Gobierno de su país el agradecimiento por la invitación a formar parte de la fiesta literaria.

Nos sentimos honrados de participar en Filven 2019; los intercambios culturales forman parte importante de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y China; formulo mis mejores votos por el éxito de esta actividad cultural, humanista, y ratificamos que estamos con la mejor disposición por la celebración de este espacio de importancia para ambas naciones”, aseveró Wenju.

El escritor homenajeado, Luis Alberto Crespo, expresó su satisfacción por ser parte de la fiesta literaria. “Sin cultura no hay revolución, gracias al imaginario del presidente Hugo Chávez fue creada la Filven; por eso me honra ser homenajeado, porque ratifico mi compromiso como escritor y ser humano, porque soy un militante del imaginario literario al servicio de la Patria”, resaltó.

La 15ª Filven utilizará por segunda vez como recinto los espacios del casco histórico de Caracas, la plaza Bolívar y edificios patrimoniales aledaños como el epicentro de esta fiesta literaria.

La cita del libro y la lectura contará con la presencia de más de 70 escritores nacionales e internacionales.

Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Palestina, Paraguay, Perú y Uruguay estarán como países participantes, y las comunidades originarias Kari’ña, Inga, Cumanagoto, Wayuu y Warao acompañarán las actividades culturales.

Para más información sobre la Filven e inscripción en actividades académicas, visita las páginas web filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, y sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

Prensa Cenal

Mtro. Villegas resaltó matiz tecnológico de 15ª Filven con redes sociales y lectura como tema

La 15ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019) desplegará más de 500 actividades en el Casco Histórico de Caracas, del 7 al 17 de noviembre, en torno al eje temático “Redes sociales, contenidos digitales y lectura” y con la República Popular China como país invitado de honor.

Así lo anunció este 29 de octubre, durante una rueda de prensa realizada en la Casa Amarilla, en Caracas, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en compañía del viceministro para el Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal; el Encargado de Negocios de China en Venezuela, Xing Wenju, y el escritor homenajeado Luis Alberto Crespo.

“En Filven 2019 entrarán al campo de debate las nuevas plataformas digitales como medios para la promoción de la lectura; seguirá el debate del libro de papel y el libro digital, un debate que no es blanco y negro, sino que tiene una gran escala de grises”, señaló el ministro Villegas, quien en ese contexto destacó el componente tecnológico asociado a la lectura que tendrá la fiesta literaria.

En ese sentido, los diferentes temas a tratar en la Filven 2019 articularán discursos y prácticas orientados a analizar esa otra forma de leer teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales, así como el mundo digital y todo el entramado orgánico y corporativo del que está compuesto.

De esta manera, la Filven abrirá la reflexión acerca de la convergencia entre el acto y hábito de leer con el uso cotidiano de las redes sociales en dispositivos como teléfonos móviles, tablets o libros electrónicos, entre otros, y los nuevos roles que pueden derivarse de esta relación.

El público puede descubrir una nueva dimensión de los libros electrónicos, pero asimismo a la palabra escrita en todos sus formatos, opciones y perspectivas.

Para más información sobre las actividades y jornadas profesionales a realizarse en Filven 2019, visita filven.cenal.gob.ve y sigue @filven2019 en Twitter, Instagram y Facebook.

Prensa Cenal

Filven 2019 abrirá sus puertas el 7 de noviembre con más de 500 actividades culturales para el pueblo

La XV Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019) abrirá sus puertas en el Casco Histórico de Caracas, del 7 al 17 de noviembre, con más de 500 actividades, entre conversatorios, talleres, presentaciones de libros y programaciones artísticas, para el disfrute de todo el pueblo venezolano.

Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, en declaraciones a los medios ofrecidas este martes desde el patio central de la Casa Amarilla, en compañía del presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal) y viceministro del Fomento para la Economía Cultural, Raúl Cazal; el encargado de Negocios de China en Venezuela, Xing Wenju, y el escritor homenajeado Luis Alberto Crespo.

Villegas aseguró que esta gran fiesta literaria es una demostración del carácter humano, la resistencia y valentía del pueblo venezolano, que frente a los ataques de la derecha, se mantiene firme en la defensa de sus derechos culturales.

“Lo hacemos en un momento en el que las potencias imperialistas, lideradas por los EEUU, pretenden asfixiar la voluntad de Venezuela, pretenden asfixiar toda la vida cotidiana de los venezolanos y venezolanas y la cultura no queda exenta de ese objetivo. Sin embargo, no han podido ni podrán, por eso este año tenemos una Feria Internacional del Libro por todo lo alto para garantizar los derechos culturales de los venezolanos y venezolanas, el acceso al libro y la lectura y el consumo de los bienes culturales”, enfatizó.

Detalló que la Filven 2019 tendrá como país invitado de honor a la República Popular China, a propósito de la conmemoración de los 70 años de su fundación, el 45° aniversario de los nexos bilaterales entre Venezuela y la nación asiática y los 20 años del primer viaje del comandante Hugo Chávez a suelo chino.

Asimismo, resaltó la participación especial que tendrá México en esta edición, pues se tiene prevista la venta de más de 80 mil títulos de la emrpesa editorial Fondo de Cultura Económica de México, a precios solidarios para la población.

Puntualizó que este año el escritor homenajeado será el poeta Luis Alberto Crespo y la feria tendrá como eje temático: “Redes sociales, contenidos digitales y la lectura”, para el debate sobre las plataformas digitales como medios para la promoción de la lectura.

El ministro aseveró que este evento se convierte en una gran plataforma para el encuentro de las distintas disciplinas artísticas y el acercamiento cultural entre los pueblos del mundo. “Va a ser el libro otra vez una perfecta excusa, un buen pretexto, para el despliegue de todas las artes. Aquí tenderemos danza, poesía, proyección cinematográfica, teatro, todas las artes reunidas alrededor del libro y la lectura”, subrayó.

El  encargado de Negocios chino, Xing Wenju, señaló que para su nación es un elogio y un privilegio participar como invitado especial en esta feria internacional, pues recalcó que China y Venezuela tienen una significativa relación bilateral e importantes lazos de cooperación en todos los ámbitos.

Triunfo del comandante Chávez

Por su parte, el poeta  Luis Alberto Crespo manifestó sentirse sumamente conmovido por ser escogido como el escritor homenajeado de esta edición y recordó que la Feria Internacional del Libro de Venezuela es un triunfo del comandante Chávez, quien siempre dirigió sus esfuerzos en reivindicar y fortalecer nuestra cultura.

“Este es un triunfo de Chávez, él dijo siempre: Sin cultura no hay revolución. No hizo otra cosas que comprobar cómo Venezuela y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ahora con el presidente Nicolás Maduro, estamos prolongando esa herencia bolivariana, la cultura participativa y protagónica, es decir, los principios de la Constitución Bolivariana”, añadió.

Comentó que esta feria le permite ratificar su compromiso como escritor, periodista, militante y servidor público. “Nosotros sabemos cómo Venezuela se resiste a inclinarse frente al odio, al asedio, de los grandes imperios de la economía y la política, (…) Me enorgullece ser un venezolano de estos tiempos y de ser alguien que lucha a diario por comprobar que Venezuela es un líder de todos los principios esenciales del bolivarianismo”, agregó. 

El viceministro Raúl Cazal, por su parte, señaló que entre las actividades centrales dentro de la programación del evento destacan: el Encuentro de Negocios Editoriales Países del Alba-China, el Encuentro Binacional Orinoco-Magdalena, el Foro “Lectura, redes sociales y nueva tecnología”, el II Seminario de crítica literaria, el Seminario de traducción literaria “Un país entre lenguas”, el Encuentro de escritores de literatura infantil, el Seminario de literatura negra y policial, el II Seminario de lecturas en lenguas originarias, un encuentro de ilustradores y el Encuentro de lectores y escritores. 

Al igual que la edición pasada, la Filven 2019 tendrá como lema “Leer es vida” y se desarrollará en la Plaza Bolívar de Caracas y sus alrededores, específicamente: la Casa Amarilla, la sede del Gobierno del Distrito Capital, la Biblioteca Simón Rodríguez, la Casa de la Historia Insurgente,  el Museo Bolivariano, el Teatro Bolívar y el Concejo Municipal. En total serán 12 salas académicas y dos espacios infantiles.  

También contará con la presencia de más de 70 escritores nacionales e internacionales, entre ellos: Alberto Rodríguez Carucci, Celso Medina, Laura Antillano, Rubén Darío Roca, José Carlos De Nóbrega, José Gregorio González Márquez, Diego Sequera, Gabriel Jiménez Emán, Juan Calzadilla, Ingrid Chicote, Atilio Borón (Argentina),  Rafael Cuevas Molina (Guatemala), Armando Bartra (México), José Reveles (México), Óscar de la Borbolla (México), Agustín Lucas (Montevideo), Rogelio Guedea (México), Elizabet Jorge (Argentina), Fátima Rallo Gutiérrez (Paraguay), Geraldina Colotti (Italia), Giulio Palermo (Italia) y Marco Álvarez Vergara (Chile).

En total habrá 136 expositores y participarán 16 países (Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Palestina, Paraguay, Perú y Uruguay), además de dos embajadas -Palestina y Nicaragua- y cinco comunidades originarias: Kari’ña, Inga, Cumanagoto, Wayuu y Warao.

FILVEN2019 FOTO MINISTERIO FILVEN2019 FOTO MINISTERIO1 FILVEN2019 FOTO MINISTERIO2 FILVEN2019 FOTO MINISTERIO3 FILVEN2019 FOTO MINISTERIO4 FILVEN2019 FOTO MINISTERIO 5

T y F: Prensa MPPC

Avanzan preparativos de 15ª Filven con delegación china a días de inauguración

Este lunes 28, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas,  y el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, se reunieron con delegación de la República Popular China, país invitado de honor de la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), para afinar detalles de la fiesta literaria, a inaugurarse el 7 de noviembre.

La delegación de la nación asiática ocupará durante la 15ª Filven los espacios de la Casa Amarilla.

El anuncio de China como país invitado de honor se produjo el pasado 2 de octubre, durante un encuentro entre las autoridades de Cultura con el Honorable Cuerpo Diplomático acreditado en el país, en el que estuvo presente el director de Cultura de la Embajada China, Huang Kangyi.

En esa oportunidad, el ministro Villegas señaló: “En los 70 años de la fundación de la República Popular China, a 45 años del restablecimiento de relaciones diplomáticas y a 5 años del primer gran acuerdo de cooperación estratégica, agradecemos al gobierno de China por aceptar ser nuestro invitado de honor”.

La Filven, organizada por el Centro Nacional del Libro (Cenal), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, se convierte en un espacio propicio no solo para la compra de libros, sino también para el encuentro e intercambio académico y artístico.

Al igual que la anterior edición, el máximo evento editorial del país contará con los espacios de la plaza Bolívar de Caracas y de edificaciones patrimoniales circundantes, entre ellas los teatros Principal y Bolívar, Casa Amarilla, Librerías del Sur, Gobierno del Distrito Capital, Biblioteca Simón Rodríguez, Casa de la Historia Insurgente, Museo Bolivariano y Concejo Municipal de Caracas.

Para más información sobre la Filven e inscripción en actividades académicas, visita las páginas web filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, y sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

Prensa Cenal
Screenshot_20191029_090011