El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, sostuvo, en el marco de la venidera 15a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), que “va a ser el libro otra vez una perfecta excusa, un buen pretexto, para el despliegue de todas las artes, tendremos todas las artes entorno a la lectura”.
Así lo resaltó durante la rueda de prensa para anunciar la convocatoria a la Filven 2019, celebrada este 29 de octubre en el patio central de la Casa Amarilla, en el centro de Caracas, en compañía del viceministro para el Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal; el Encargado de Negocios de China en Venezuela, Xing Wenju, y el escritor homenajeado Luis Alberto Crespo.
El ministro Villegas informó que en la Filven 2019 se desarrollarán más de 500 actividades, entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres, foros, actividades artísticas, jornadas infantiles y otras, para el disfrute de todo el pueblo.
Recordó que la 15ª edición de la Filven tendrá como invitado de honor a China y también contará con la participación especial de México, nación que ha anunciado su presencia con 80.000 libros bajo el sello del Fondo de Cultura Económica; además, expuso que se realizará un Encuentro Binacional entre escritores e intelectuales de Colombia y Venezuela bajo la mesa denominada Orinoco-Magdalena.
A propósito de ser China el país invitado de honor, el Encargado de Negocios de esa nación asiática en Venezuela, Xing Wenju, expresó a nombre del Gobierno de su país el agradecimiento por la invitación a formar parte de la fiesta literaria.
“Nos sentimos honrados de participar en Filven 2019; los intercambios culturales forman parte importante de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y China; formulo mis mejores votos por el éxito de esta actividad cultural, humanista, y ratificamos que estamos con la mejor disposición por la celebración de este espacio de importancia para ambas naciones”, aseveró Wenju.
El escritor homenajeado, Luis Alberto Crespo, expresó su satisfacción por ser parte de la fiesta literaria. “Sin cultura no hay revolución, gracias al imaginario del presidente Hugo Chávez fue creada la Filven; por eso me honra ser homenajeado, porque ratifico mi compromiso como escritor y ser humano, porque soy un militante del imaginario literario al servicio de la Patria”, resaltó.
La 15ª Filven utilizará por segunda vez como recinto los espacios del casco histórico de Caracas, la plaza Bolívar y edificios patrimoniales aledaños como el epicentro de esta fiesta literaria.
La cita del libro y la lectura contará con la presencia de más de 70 escritores nacionales e internacionales.
Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Colombia, Cuba, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Palestina, Paraguay, Perú y Uruguay estarán como países participantes, y las comunidades originarias Kari’ña, Inga, Cumanagoto, Wayuu y Warao acompañarán las actividades culturales.
Para más información sobre la Filven e inscripción en actividades académicas, visita las páginas web filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve, y sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.
Prensa Cenal