Presidente Nicolás Maduro destacó cierre de 17ª Filven con éxito total por más de 900 actividades

Este domingo 14 de noviembre se despidió la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), que estuvo por 10 días en los espacios del Palacio Federal Legislativo, Museo Boliviano y sucursal de Librerías del Sur Orlando Araujo, con un despliegue de más de 700 actividades presenciales y 200 virtuales.

A propósito del acto de clausura, en el que se entregaron los galardones del XI Premio Nacional del Libro, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó un pase televisado con la Filven para felicitar la organización de la máxima fiesta editorial del país.

“La feria ha sido un éxito total y hoy está llegando a su magnífica clausura”, destacó el jefe de Estado, en contacto con el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, y el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información y vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez.

El Presidente resaltó las más de cien novedades que desde el Ministerio del Poder para la Cultura, con las editoriales El perro y la rana, Monte Ávila y Bibliotecas Ayacucho, se llevaron a la feria.

“Una infinidad de libros nuevos han estado siendo distribuidos, junto a nuestro país invitado de honor Vietnam”, dijo.

Libro físico o digital

El jefe de Estado subrayó que el evento permitió resolver el debate en torno a las preferencias que existen sobre el libro físico y el libro digital, iniciado el pasado 4 de noviembre cuando se inauguró la fiesta literaria.

“El debate entre el libro digital y físico se resolvió en la práctica, al final son complementarios”, afirmó el mandatario nacional, quien reconoce los argumentos para querer el libro en papel, pero también destaca el alcance de los lectores que se puede obtener con los textos en versión electrónica.

Como ejemplo, expuso la facilidad con la que ha compartido libros digitales desde sus cuentas en las redes sociales Twitter, Instagram y Facebook.

“En esas plataformas regalo libros hechos en Venezuela, y eso se multiplica de una manera extraordinaria”, ilustró sobre el poder de publicar en digital.

El más vendido

El ministro Ernesto Villegas destacó la realización de 745 actividades presenciales y 209 virtuales, la venta de más de 4 mil 200 libros y la presentación de 125 novedades editoriales del Estado y 225 en formato digital.

De los libros ofrecidos por Librerías del Sur, señaló “Salir de la colonia”, del escritor nacional homenajeado Vladimir Acosta, como el más vendido.

Expuso que en este cierre de Filven fueron presentados, además, 36 nuevos títulos de la Colección Bicentenario Carabobo para sumar un total de 51 libros editados de los 200 que conformarán finalmente la colección, para celebrar por todo lo alto la Batalla de Carabobo.

El viceministro Raúl Cazal igualmente resaltó el balance de la feria. “Es una fiesta lo que se vivió en este Palacio Federal Legislativo. Hasta el día de hoy domingo 14 había una cola inmensa para entrar y ver esta algarabía de libros”.

Prensa Cenal

“Salir de la Colonia” de Vladimir Acosta fue el libro más vendido durante 17ª Filven

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó durante el cierre de la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) que el libro más vendido en los estands de Librerías del Sur fue “Salir de la colonia”, de Vladimir Acosta, escritor nacional homenajeado en la fiesta literaria celebrada en el Palacio Federal Legislativo.

En este texto, editado por Monte Ávila, Acosta expone que, pese a cinco siglos de luchas y rebeliones, nuestros países, unos más, otros menos, y Venezuela es de los más, siguen todos sujetos a un dominio colonial que ha cambiado de dueños, pero no de esencia, por lo cual el autor ha invitado a romper esos viejos esquemas de colonización.

Por otra parte, el ministro Villegas destacó el éxito de la Filven con la realización de 745 actividades presenciales y 209 virtuales, la venta de más de 4 mil 200 libros y la presentación de 125 novedades editoriales del Estado y 225 en formato digital.

Expuso que en el cierre de Filven fueron presentados, además, 36 nuevos títulos de la Colección Bicentenario Carabobo para sumar un total de 51 libros editados de los 200 que conformarán finalmente la colección, para celebrar por todo lo alto la Batalla de Carabobo.

Además de los espacios del Palacio Federal Legislativo, la Filven contó con los salones del Museo Boliviano y la sede de Librerías del Sur Orlando Araujo.

Se rindieron homenajes a los escritores nacionales José Vicente Rangel, periodista y político, y Vladimir Acosta, historiador y filósofo.

El lema fue Leer independiza y el país invitado de honor fue Vietnam.

Prensa Cenal

Entregaron galardones del XI Premio Nacional del Libro durante 17ª Filven

En el marco de la clausura de la 17ª Feria Internacional de Libro de Venezuela (Filven) fueron entregados este domingo 14 de noviembre, en el Palacio Federal Legislativo, los respectivos galardones a los ganadores del XI Premio Nacional del Libro en las menciones Libros y/o Publicaciones y Promoción del Libro y la Lectura.

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, junto al ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información y vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, estuvieron a cargo del acto, con el que se reconocieron las iniciativas de difusión y promoción del libro y la lectura producidos en la República Bolivariana de Venezuela durante los años 2018, 2019 y 2020.

“Reconocemos el trabajo de todos los creadores, Venezuela es un país de talento”, subrayó el ministro Villegas.

Obras ganadoras

El veredicto del jurado del XI Premio Nacional del Libro, dado a conocer el pasado 14 de octubre, reveló como ganadora en la categoría Mejor Libro la obra “Vida privada de las muñecas de trapo” (versión en inglés), de Aquiles Nazoa, “por la innegable calidad poética del contenido que se encuentra con la calidad de la impresión”.

En la categoría Colección o serie mereció la estatuilla la obra “Cuentos para jugar”; también se consideró una mención especial para la serie digital de libros “Antología de Ciencia Ficción Latinoamericana”, perteneciente a la editorial Fundación Jóvenes Artistas Urbanos.

En la categoría Publicaciones periódicas se premió la obra “Piruetas, semanario infantil del diario Ciudad Maracay, estado Aragua”; en Ilustración, la obra “Las hazañas de Chango Carpio y Sietecueros y más cuentos”; en Formato Innovador, “Glotón” resultó ganadora por su conceptualización avanzada.

En Libro Artesanal recibió el galardón “Poética de Ida Gramcko”; en Libro para persona con diversidad funcional el premio fue para “Postales de Helena y el autismo”.

Entretanto, en la categoría Infantil-juvenil fue premiada la obra “Siete largas noches en tren”; se otorgaron menciones especiales a los libros “Las más hermosas cartas de amor entre Manuela y Simón” y “Caliebirri-Nae Cudeido, literatura jivi GuaJiba”, de una de nuestras etnias originarias.

En la categoría Libro electrónico o digital, la obra premiada fue “Cuentos de Pedro Chirino”.

En cuanto a la Mención promoción del libro y la lectura, integrada por las categorías Experiencia en promoción del libro y la lectura, Sitio electrónico que promocione el libro y la lectura, Producción en medios audiovisuales y Producción en redes sociales, recibieron el galardón las siguientes obras:

En la categoría Producción en Redes Sociales obtuvo el premio “La vaca ilustrada” (@lavacailustrada), por ser un espacio de promoción de la lectura a través de la red social Instagram, que, con diseños creativos y una marca que la caracteriza, la promoción de autores y libros, invita a jóvenes y adultos a disfrutar de la lectura.

También, se adjudicó mención especial a los sitios virtuales “Lee tu película”, Canal Youtube, por ser una propuesta de lectura dirigida a jóvenes y adolescentes que resalta la importancia de la narración fílmica como impulso para generar un vínculo con la literatura nacional y regional; y “Leo con María Eugenia” (@leoconmariaeugenia), vía Instagram, por ser un emprendimiento familiar de promoción de lectura independiente y autogestionaria.

Sobre la categoría Producción en medios audiovisuales, obtuvo el galardón el programa de radio “Leer y escribir”, de la Fundación Misión Leer y Escribir, y en la categoría Sitio Electrónico, el blog “La Guarida del Druida”.

Con respecto a la categoría Experiencia en promoción del libro y la lectura, obtuvo el reconocimiento el programa de promoción de la lectura “Círculo de lectura”, a través de la red social Twitter, gracias a que permite constatar que la propuesta revolucionaria de unión cívico-militar promovida por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela se concreta.

Detalles sobre las obras ganadoras y menciones especiales del XI Premio Nacional del Libro aquí -> http://www.cenal.gob.ve/wp-

De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Cenal, valora el libro como unidad de contenido y forma, y reconoce el trabajo intelectual, editorial, gráfico y los esfuerzos en favor de la promoción de la lectura con base en las políticas culturales que impulsa el Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, en continuidad del legado del Comandante Hugo Chávez.

Más informaciones de la Filven están disponibles en www.filven.com y www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven2021 y @cenal_ve; Instagram @filven2021, Facebook como Filven 2021 y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal

Presentaron en Filven “Ligereza de corazón”, un poemario que inició como una obra de arte

Los poemas ligeros que brotan del corazón apasionado de una mujer conforman el libro “Ligereza de corazón” de la escritora y promotora de la lectura Yris Villamizar, presentado durante el cierre de la 17ª Feria Internacional del libro de Venezuela (Filven), este domingo 14 de noviembre.

El texto cuenta con el sello editorial de El Perro y la Rana y está compuesto por una serie de poemas escritos desde hace varios años y que fueron ahora recopilados y publicados durante el tiempo de pandemia por Villamizar, autora también de “Madriguera por todos los cuerpos” (2015).

Un texto especial

La autora, quien estudió artes y letras, explicó que inicialmente concibió el libro “Ligereza de corazón” en formato artesanal con material de reciclaje, como especie de obra de arte.

Para ello utilizó la técnica hojillado en oro aplicada en 8 cajas y adaptó más de 25 sobres que sirvieron de soporte para diferentes relatos poéticos dedicados al artista plástico Edgar Álvarez Estrada.

“Es una pieza de arte que elaboré con material de reciclaje durante el tiempo de pandemia, con muchos colores y con una impresión impecable; luego vi la oportunidad de hacerlo en físico con la ayuda de la editorial El Perro y la Rana”.

Aprovechó la ocasión para agradecer al editor y también poeta Ennio Tucci, por toda la dedicación y revisión de la obra.

Nuevas publicaciones

La autora indicó además que ya cuenta en su haber con 4 materiales inéditos sobre literatura poética incluyendo un ensayo, los cuales estima publicar a futuro.

Sus poemas también están publicados en diversas antologías y revistas nacionales.

Destacó que la Filven 2021 ha servido para el encuentro de la cultura y el saber. “Esta fiesta del libro nos ha permitido tener enlaces con integrantes de países hermanos”.

Más informaciones de la Filven están disponibles en www.filven.com y www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven2021 y @cenal_ve; Instagram @filven2021, Facebook como Filven 2021 y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal/FT

Reconocen legado de Daniel Alvarado al patrimonio cultural durante Filven 2021

Este domingo 14, en el marco de la clausura de la 17ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), fue presentado y bautizado el texto “Daniel Alvarado: El Legado”.

Se trata de la obraque el actor Daniel Alvarado dejó inconclusa ante su inesperada partida física en julio de 2020 y que su hijo Carlos Daniel Alvarado Álvarez culminó con un alto sentimiento de compromiso y admiración a fin de honrar la memoria del eterno “Negrito Fullero” de Venezuela.

En el evento, que se llevó a cabo en el Palacio Federal Legislativo, acompañaron a Alvarado Álvarez el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; la viceministra de Artes de la Imagen y Espacio y presidenta de Librerías del Sur, Mary Pemjean; el reportero gráfico Francisco “Frasso” Solórzano y la agrupación musical “Los Fulleros” para rendir homenaje.

El ministro Villegas señaló que Daniel Alvarado (padre) dejó un importante legado al patrimonio cultural del país y agradeció a su hijo por exponer este libro ante el pueblo venezolano durante el cierre de la Filven 2021.

Por su parte, la viceministra Pemjean resaltó que la humildad de Carlos Daniel Alvarado es inmensa. “Es un hombre de pueblo y tiene todo nuestro reconocimiento por su trayectoria y su valor humano”.

Un legado imborrable

La vida de quien participara en más de 30 obras de teatro y más de 100 novelas y películas es presentada en esta obra junto a una recopilación fotográfica inédita.

Al respecto, Daniel Alvarado Álvarez, quien ha agradecido al Gobierno Bolivariano por el respaldo dado al arte y a la literatura, comentó que este libro nace de la necesidad de su padre en el 2018 de contar sus inicios artísticos en Maracaibo.

El actor fallecido escribió ese año una corta obra de teatro sobre sus comienzos en el mundo artístico, es por ello que en esta publicación su hijo dejó plasmado ese pedazo de esa historia, y el lector hallará en palabras del famoso actor y cantante de gaitas una autobiografía en formato teatral y musical.

“El lector se va a encontrar con anécdotas de la infancia humilde de mi papá, su adolescencia, su familia, su época universitaria cuando estudia teatro alemán y cuando llega a Caracas a ser actor, todo contado con el humor que caracterizaba a mi padre”, relató Carlos Daniel.

El joven artista también sigue el camino de su padre y tiene una importante participación como actor en la serie Carabobo Caminos de Libertad, cuya primera temporada se estrenará este 15 de noviembre.

Más informaciones de la Filven están disponibles en www.filven.com y www.cenal.gob.ve, así como en las redes sociales Twitter @filven2021 y @cenal_ve; Instagram @filven2021, Facebook como Filven 2021 y en el canal de Youtube de la Filven.

Prensa Cenal

Disponibles 15 nuevos títulos de Colección Bicentenario Carabobo

Otros 15 títulos de la Colección Bicentenario Carabobo ya están disponibles para ser descargados en línea, a propósito de la celebración de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven).

Editados por la Comisión Presidencial Bicentenaria de la Batalla y la Victoria de Carabobo, los libros en versión digital pueden ser descargados libremente a través del sitio web del Centro Nacional del Libro de Venezuela (Cenal).

Con estos nuevos títulos se alcanzan hasta el momento los primeros 51 de la colección, que estará conformada finalmente por 200 libros.

Se trata de un regalo para todos los lectores y lectoras por iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, en el marco de los 200 años de la gesta militar que liberó a Venezuela del imperio español el 24 de junio de 1821.

A través de los siguientes enlaces el lector podrá acceder a las 15 publicaciones nuevas:

37. Alfredo Maneiro – Notas políticas http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9845
38.Rafael Nogales Méndez – Memorias de un aventurero venezolano http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9846
39.Alí Rodríguez Araque – El proceso de privatización petrolera en Venezuela http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9847
40.Carlos Noguera – Historias de la calle Lincoln http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9848
41.Rodolfo Quintero – La cultura del petróleo http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9849
42.José Vicente Rangel – Expediente negro http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9850
43.Enrique Hernández-D’Jesús – Bolívar, fábula de los fabuladores http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9851
44.Argenis Rodríguez – Febrero http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9852
45.Federico Álvarez – La información contemporánea http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9853
46.Isaac J. Pardo – Esta tierra de gracia http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9854
47.Aquiles Nazoa – Humor y Amor de Aquiles Nazoa http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9855
48.Héctor Mujica – El imperio de la noticia http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=10077
49.Mario Briceño Iragorry – Casa León y su tiempo / El caballo de Ledesma http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=10079
50.Mirla Alcibíades – Mujeres e independencia Venezuela: 1810-1821 http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=10081
51.Alí Primera – Canciones para el bravo pueblo http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9856

También puedes descargar los 36 títulos publicados desde el pasado mes de junio, aquí te dejamos los enlaces:

  1. Simón Bolívar – Soberanía, independencia y justicia social (Selección, prólogo y comentarios: Vladimir Acosta)
    http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9483
  2. Jacinto Pérez Arcay – Carabobo, un punto itinerario. http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9484
  3. Eduardo Blanco – Venezuela heroica http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9485
  4. Miguel Acosta Saignes – Bolívar. Acción y utopía del hombre de las dificultades http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9520
  5. César Rengifo – Esa espiga sembrada en Carabobo http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9521
  6. Arturo Úslar Pietri – Las lanzas coloradas http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9522
  7. Gustavo Pereira – Carabobo, más que una batalla http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9523
  8. Earle Herrera – Carabobo bajo palabra http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9524
  9. Carmen Bohórquez – Francisco de Miranda. Precursor de las independencias de la América Latina http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9525
  10. Juan Germán Roscio – El triunfo de la libertad sobre el despotismo http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9526
  11. Francisco Herrera Luque – El vuelo del alcatraz http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9527
  12. José Vicente Abreu – Toma mi lanza bañada de plata http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=952
  13. Augusto Mijares – El Libertador http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9601
  14. Enrique Bernardo Núñez – El hombre de la levita http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9602
  15. José Gregorio Hernández- Elementos de filosofía http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9603
  16. Simón Bolívar – Pueblos libres vencen a imperios poderosos http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9604
  17. Eleazar López Contreras – Bolívar, conductor de tropas http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9605
  18. Guillermo García Ponce – Bolívar y las armas en la Guerra de Independencia http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9606
  19. José Manuel Briceño Guerrero – El laberinto de los tres minotauros http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9608
  20. José Antonio Páez – Autobiografía [Tomo I] http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9609 [Tomo II] http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9615
  21. Omar Hurtado Rayugsten (coord.) – De Angostura a Colombia http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9610
  22. Orlando Araujo – Venezuela violenta http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9612
  23. J. R. Núñez Tenorio – Reencarnar el espíritu de Bolívar http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9613
  24. Hugo Chávez- Carabobo no ha terminado http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9614
  25. Fermín Toro – Los mártires http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9720
  26. Lisandro Alvarado – Glosario de voces indígenas de Venezuela http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9721
  27. Teresa de la Parra – Ifigenia / Memorias de Mamá Blanca http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9722
  28. Luis Cipriano Rodríguez – Ensayos de historia y política http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9723
  29. Antonio Arráiz – Tío Tigre y Tío Conejo http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9724
  30. Juan Uslar Pietri – Historia de la rebelión popular de 1814 http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9725
  31. Richard Vowell – Las Sabanas de Barinas http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9726
  32. Eduardo Machado – Las primeras agresiones del imperialismo contra Venezuela http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9727
  33. Antonia Palacios – Ana Isabel, una niña decente http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9728
  34. Laureano Vallenilla Lanz – El Cesarismo democrático http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9729
  35. Alberto Arvelo Torrealba – Florentino y el Diablo y otros poemas http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9730
  36. Ramón Díaz Sánchez – Mene / Cumboto http://www.cenal.gob.ve/?ddownload=9731

Esta y más informaciones del Cenal y la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) están disponibles en www.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter @filven_cenal y @cenal_ve; Instagram @filven_cenal; Facebook como Filven Cenal y en el canal de YouTube de la Filven.

T/ Prensa Cenal