Alexander Torres Iriarte ganó la IX Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez


El escritor Alexander Torres Iriarte ganó la IX Bienal Nacional de Literatura Félix Armando Núñez, mención Ensayo, con su obra “La pregunta perenne. Identidad en el ensayo mexicano de mediados del siglo XX”.

El jurado, compuesto por Pablo Nigal Palmar Paz, Alejandro Bruzual y Dionys Cecilia Rivas Armas, eligió por unanimidad la obra presentada bajo el seudónimo Desiderio María y constató, una vez abierta la plica correspondiente, que pertenece a Alexander Torres Iriarte.


En el veredicto el jurado destaca el notable abordaje en términos teóricos y metodológicos, su importante exploración de la identidad americana enfocada en autores mexicanos, su estilo de escritura correcto y fluido y su excelente manejo bibliográfico. 


Además, indica que el ensayo proporciona importantes referencias sobre el tema a través del diálogo entretejido de cinco ensayistas: Antonio Caso, Samuel Ramos, Octavio Paz, Emilio Uranga y Leopoldo Zea. 


Igualmente el jurado resalta la reivindicación a través de este ensayo del patrimonio cultural de Nuestra América y la descolonización de su pensamiento y memoria histórica a través de la autoafirmación de la identidad mexicana en el siglo XX.


El ganador recibirá un premio en metálico otorgado por el Centro Nacional del Libro (Cenal) y la publicación del libro por parte de Monte Ávila Editores. 


La convocatoria para participar en la Bienal Félix Armando Núñez, a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, por intermedio del Centro Nacional del Libro (Cenal), cerró el 31 de julio con la recepción de 33 manuscritos.


Alexander Torres Iriarte es un reconocido investigador y profesor de Historia con múltiples títulos y premios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura “Stefania Mosca”.

Es autor de libros como Claves de Clio y La amenaza inusual. Fue presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos y actualmente es agregado cultural de Venezuela en México.