La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019) llevó a cabo este lunes 11 de noviembre un análisis sobre los aportes ofrecidos a la insurgencia global del siglo XXI por la obra “Karl Marx, temas pendientes”, del escritor argentino Jorge Beinstein, una actividad a cargo del coordinador de la Editorial Trinchera, Amilcar Figueroa.
El acto se efectuó en la Sala Andrés Eloy Blanco del Concejo Municipal de Caracas. Ahí, Figueroa confesó sentir una gran responsabilidad moral como amigo de Jorge Beinstein en publicar los escritos que no alcanzaron a ser terminados por el reconocido escritor argentino dado su fallecimiento repentino.
“Este libro centra su exposición en la vigencia de la obra de Karl Marx en el siglo XXI”, destacó Figueroa, y señaló que la obra es tomada en su integridad de la conferencia magistral ofrecida por Beinstein en el sexto Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales, en México, a 200 años del natalicio del político Karl Marx, en 2018.
“Es un libro que debe ser estudiado por todos los revolucionarios de Latinoamérica, porque ofrece una visión que emerge desde el siglo XIX europeo, atraviesa el XX y alcanza la actualidad”, sostuvo el coordinador de Editorial Trinchera.
El libro cuenta con 3.000 ejemplares en su primera edición y su planteamiento central es proporcionar aportes para entender la insurgencia global del siglo XXI.
El pensador, economista marxista y escritor argentino Jorge Beinstein, fallecido en enero de 2019, relata en su libro que la sociedad se va acercando día tras día, empujados por la dinámica de la decadencia, a una situación donde el universo burgués solo ofrecerá devastación ambiental y desastres demográficos.
“Mi hipótesis es que también aparece Marx dando pistas útiles, permitiéndonos no sólo aprender la realida actual, sino también ayudarnos a elaborar las prácticas y los instrumentos capaces de superar el desastre universal al que nos conduce el sistema capitalista en su decadencia”, desarrolló Beinstein en una conferencia ofrecida en 2018, que catalogó como “La obra perdurable de Marx”.
Beinstein fue doctor de Estado en Ciencias Económicas (Universidad de Franche Comté – Besançon, Francia), especialista en prospectiva económica y geopolítica. Sus publicaciones científicas internacionales y de divulgación se encuentran en los medios de difusión masiva y expresan una larga trayectoria consagrada a la perspectiva y el análisis económico y geopolítico.
La Filven 2019 se extenderá hasta el 17 de noviembre. Descarga la programación en la página web filven.cenal.gob.ve. Sigue las cuentas @filven2019 en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Prensa Cenal