Durante la clausura del Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que a partir del 1° de octubre estará en marcha el nuevo Plan Nacional de Lectura y Escritura, para derrotar la guerra cognitiva en redes sociales con la que el imperialismo y empresas transnacionales buscan colonizar y destruir las mentes y emociones de los jóvenes y el pueblo.
“Más lectura, más escritura, más pensamiento crítico, y el 1° de octubre debemos arrancar con los nuevos planes, que podría ser, inclusive, una Gran Misión, una gran misión de lectura, escritura y pensamiento crítico”, expuso el jefe de Estado durante el acto celebrado en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, este 14 de agosto.
El mandatario nacional destacó la necesidad de que todos los estudiantes tengan en sus manos el libro físico para desarrollar el conocimiento y el pensamiento crítico.
En ese contexto, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó los avances para la concepción de un plan de promoción y animación de la lectura y la escritura en Venezuela bajo los lineamientos del presidente Maduro, quien en el marco de la 21.a Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), celebrada en julio pasado, instó la misión de impulsar en el país una revolución del libro y la creación de círculos de lectores.
El titular del despacho de Cultura indicó que se han unificado experiencias con el Ministerio del Poder Popular para la Educación y otras instancias para la conformación de un marco teórico orientado a ese fin.
“Hemos empezado a dar los primeros pasos, nos hemos reunido con el equipo del ministro Héctor Rodríguez, con la viceministra Pimentel, y hemos avanzado en juntar las experiencias. Durante la última Filven, a partir de sus instrucciones, se realizó el encuentro de formadoras y formadores de lectura y tenemos ya bastante avanzado un marco teórico y algunos objetivos que nos hemos planteado con base en sus instrucciones”, expuso el ministro Villegas.
En ese sentido, presentó como adelanto una biblioteca básica que calificó como un pequeño misil para la defensa del pueblo venezolano ante la guerra cognitiva en redes sociales advertida por el presidente Maduro.
“Es una biblioteca básica que queremos promover para su impresión y distribución en Venezuela, para que podamos tener libros para leer en físico y, además, nuestro pueblo sea escritor de su propia historia; que podamos leer y y escribir. Solo se aprende a escribir leyendo, solo se aprende a leer escribiendo”, señaló el ministro.
En torno al trabajo para consolidar el plan nacional de lectura bajo una sola línea estratégica de gobierno, el ministro Villegas sostuvo que el Congreso Pedagógico es un buen marco para el encuentro de los hombres y mujeres de la educación con los hombres y las mujeres de la cultura “para ponernos en una sola dirección bajo un mismo comando, con un mismo objetivo, que se acabe la dispersión en los planes de lectura parciales”.
“Que todos juntos nos pongamos como un solo gobierno, como un solo equipo, en la promoción de la lectura y la promoción de la escritura. Y que convirtamos, como usted nos ha pedido, señor Presidente, a Venezuela en la más grande sala de lectura y de escritura del planeta Tierra”, enfatizó.



