La 12ª Feria Internacional del Libro de Venezuela, capítulo Nueva Esparta, se realizará del 08 al 10 de diciembre, desde las 9 am hasta las 5 pm, informó este martes Rubén González, director operativo del Gabinete de Cultura de esta entidad, durante una rueda de prensa.
Resaltó que esta feria será en homenaje a “Francisco de Miranda”, conocido como «El Primer Venezolano Universal» Precursor de la Emancipación Americana y Fidel Castro Ruz, figura histórica para la dignidad, la identidad y la independencia de América Latina y el Caribe. Como País invitado este año se encuentra Francia, además de que será homenajeado el martiniqués Aimé Césaire.
“Esta feria promete una intensa jornada en la que resaltan exposiciones de libros, expo ventas a precios socialistas además función de títeres, agrupaciones musicales, galeronistas, parrandas, recital de poesía, presentación de danzas, teatro, entre otros”, aseveró González.
Así mismo, invitó al pueblo Insular a disfrutar de esta feria que se desarrollará en los espacios de la Plaza Bolívar de Porlamar (Mariño), Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez (Mariño), Casa de la Cultura El Valle de la Margarita (García) y Casa de la Cultura Rafael González en San Pedro de Coche (Villalba).
Carlos Cedeño Gil, homenajeado por Nueva Esparta
Pedro Salima, vocero de la Red de Escritores Socialista de Nueva Esparta dijo que llevaron como propuesta, que luego fue aprobada, la idea de rendir homenaje al poeta, escritor, cuentista y crítico literario, Carlos Cedeño Gil, nativo de Punta de Piedras, municipio Tubores, Isla de Margarita.
“Nos sentimos orgullosos de este homenaje que se rendirá durante la Filven en Margarita al poeta Carlos Cedeño Gil, cuya inclinación por la literatura la manifestó desde muy joven en publicaciones de la Isla y de la Capital. Ha sido laureado con los Premios de Poesía “Luis Castro” y de la VI Bienal de Ensayo del Ateneo de El Tigre. Ha escrito varios poemarios y cientos inéditos, autor de “Ángel innumerable”, “Bajo la Sombra del Vuelo” y “Socaire”, dijo Salima.
La actividad cuenta con el apoyo del gobierno bolivariano de Nueva Esparta que dirige Carlos Mata Figueroa, Iadecebne, La Nueva Conferry, Bus Margarita, Aeropuerto Internacional del Caribe “Santiago Mariño”, alcaldía del municipio Antolín del Campo, Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”, Hidrocaribe, Misión Cultura, entre otros.
Nataly García, directora del Gabinete Cultural en la región, dijo que durante esta Feria Internacional del Libro celebrarán la victoria de la paz que recorre todo el país.
“La victoria de la paz, la vamos a celebrar en nuestra FILVEN, que viene recorriendo todo el País, desde febrero, haciendo homenaje a nuestros escritores locales, y es en la Plaza Bolívar de Porlamar, donde nuestro pueblo creador, a través del teatro, danza, música, y del abrazo solidario, encontrará el lugar común de la alegría, la paz, y el compromiso por otro mundo mejor que si es posible” enfatizó.
Cronograma de actividades FILVEN 2016
El jueves 08 a partir de las 9 am en la Plaza Bolívar de Porlamar se inicia la apertura con actividades culturales A las 3:00 pm, danzas Perlas Orientales y a las 4 de la tarde la agrupación Oriente Mío. Mientras tanto, en la Casa de la Cultura Rafael González, en la Isla de Coche se inaugura la Filven con palabras de homenaje a Fidel Castro y Francisco de Miranda a cargo de Mirjana Gouberneur y Luís Miguel Patiño, Red de Escritores Socialistas. Seguidamente, se realizará el taller de poesía para niños, niñas y adolescentes con actividad plástica.
Al mismo tiempo en los espacios del Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez de Porlamar se realiza el taller “Me queda la palabra” con William Osuna y estudiantes de Unearte en la sala Los Maestros. A las 3 de la tarde se proyectará la película Miranda Nuestro, sistematización y actividad plástica a cargo de Reina Rada y luego el grupo “Teatro Santa Lucía” Red Nacional de Teatro y Circo, presenta la obra “Tras la tempestad Flameó la esperanza”, adaptación de “lo que dejó la tempestad” de César Rengifo, bajo la dirección de Luís Acosta Anés en el Hall del Museo.
A las 5 :00 pm se llevará acabo el recital de poesía con poetas invitados, Fidel Flores, presentado por Pedro Salima y Miguel Mendoza, presentado por Mirimarit Parada. Acompañan el recital poetas regionales como Luís Malaver, Luís Emilio Romero, Luís Miguel Patiño, Luís Aníbal Velásquez, Mirimarit Parada, Mauri Valerio, entre otros, en la sala Los Maestros.
El día viernes 9 de noviembre en la Plaza Bolívar de Porlamar a las 10 am, se presenta el grupo Ensamble Horizonte, luego Cuenta Cuentos a cargo del Instituto Autónomo de Bibliotecas Públicas del estado Bolivariano de Nueva Esparta en el pabellón de niños y niñas, luego a las 2 de la tarde, teatro de calle, por Luís Acosta, Performance Miranda, creación en estatua viviente con actores del nodo Insular, la Red Nacional de Teatro y Circo de Venezuela. A las 3 pm danzas Perlas Margariteñas.
Ese mismo día viernes en la Casa de la Cultura El Valle de la Margarita se realiza un recital de poesía con jóvenes de la Unearte y alumnos de la Escuela Básica San Martín de Porres, seguido de recital musical, presentación de la coral Unearte y grupo “Fundación Sobre Tablas” de la Red Nacional de Teatro y Circo, obra “Las Tijeras” de Paul Williams, dirección Azucena Rosas Moya.
Al mismo tiempo, en el Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez” a las 3 de la tarde se efectuará El homenaje al poeta regional Carlos Cedeño Gil a cargo de Luís Emilio Romero en la sala Los Maestros seguido de lectura de poesía del poeta, por Francia Aimé Césarie, lectura de texto de Miguel Oviedo sobre legado cultural y político de Aimé Césarie, recital a cargo de poetas regionales.
Finalmente, a las 6 pm memoria “unipersonal” basado en textos de Eduardo Galeano a cargo de Valerie Pelegrin (Francia).
El sábado 8 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez se realiza la presentación de los libros cuentos y poesía selecta autoría de Gustavo Pereira a cargo de Luís Malaver, seguido de la presentación de la reimpresión de la antología poética Poesía por Mandato de Juan Calzadilla, a cargo de Luís Miguel Patiño. Más tarde presentan el libro Manual de Lectura Patriótica Nueva Esparta Bicentenaria de Iván Gómez a caro de Pedro Rosas y el libro Todas las Historias Menos Muchas de Chevige Guaike, a cargo de Fidel Flores.
También se presentarán los libros de poesía escogida Antología Personal de Roque Daltón a cargo de Edmundo Aray, presentación a distancia; el libro Obra escogida Cuaderno de un Retorno al País Natal Las Armas Milagrosas y los Perros Callaban de Aimé Césaire, a cargo de Miguel Oviedo, presentación a distancia, y el libro Diario de Viaje a Grecia y Turquía, 1976, Francisco de Miranda, a cargo de Iván Gómez.
Para finalizar la jornada de Filven en Margarita en la Plaza Bolívar de Porlamar a las 10 am se presenta la agrupación parrandera “Los Topo Topos”, parrandas y diversiones, seguido Cuéntame que te cuento a cargo de Eliana Martínez en el pabellón de niños y niñas. A las 2 de la tarde se presenta Danza Teatro el Joropo y el Conuco, por Cofradía y Tradición a cargo de Ángel Padilla y a las 4 de la tarde se ofrecerá al público asistente el deleite de la agrupación Marinos de Punda.