En medio de las diversas actividades de carácter cultural y la presentación del libro titulado “Hugo Chávez y el destino de un pueblo” escrito por Germán Sánchez Otero, culminó la XII edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Capítulo Carabobo, que durante tres días concentró a centenares de personas que asistieron a las instalaciones del Museo de Arte Valencia.
El trabajo realizado por el autor hace mención al nacimiento “del movimiento y el proyecto bolivariano del comandante Chávez, el cual comienza a llenarse del inmenso vacío social y político que ha ocurrido y florece un ideal”.
El autor ha dicho que “No es un libro denso, trata de conectarse con el lector, trata de imitar, de seguir las huellas de Chávez porque un libro que sea la biografía de Chávez no puede ser un libro sino que se comunique, que se conecte con el lector “.
El libro fue presentado por la poetisa venezolana María Alejandra Rendón, ante un salón nutrido de personas y donde se obsequiaron más 300 textos editados por la Fundación Editorial El Perro y la Rana.
Nathaly Bustamante, directora en Carabobo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura expresó que el trabajo introductorio del libro fue escrito por el presidente Nicolás Maduro y la presentaciónse cumplió en una feria que se marcó con el lema “leer lo que somos”.
El mandatario sostiene: “Esta biografía de Hugo Chávez, escrita con esmero y pasión por nuestro compañero y amigo Germán Sánchez, es el intento más serio de recoger, desde adentro, los testimonios de los protagonistas, y contribuye a adelantar una interpretación y una periodización de la Revolución Bolivariana, muy útil para su estudio y comprensión”.
De esta manera se dio por terminada la XII edición de la Filven 2016 en Carabobo, que se caracterizó por la presentación de agrupaciones musicales, danzas, teatro, exposición de artesanos, el encuentro el recital de Poetas de Latinoamérica y el Caribe y de la obra “El Diario de Viajes de Francisco de Miranda” del escritor Pedro Téllez.
Fue destacado el merecido homenaje que se le ofreció a la escritora y premio nacional de literatura Laura Antillano, la presentación de niños, niñas y adolescentes procedentes de las Bases de Misiones de los diversos municipios de la entidad, conversatorios y el pabellón infantil en homenaje a Francisco de Miranda.