FILVEN 2016 llega al estado Aragua del 15 al 17 de Diciembre

Bajo el Lema “Leer lo que somos”  se efectuará del 15 al 17 de Diciembre,  en los espacios de la Casa de la Cultura de  Maracay,    la décima segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Capítulo Aragua ( FILVEN Aragua 2016), el evento  más relevante  nacido en revolución para  la promoción del libro y la lectura, y como espacio para el encuentro,  la reflexión, la paz y la vida.

Este año la  fiesta del libro, que viene de recorrer todo el país, rinde homenaje al Generalísimo Francisco de Miranda, y a nivel regional  al Colectivo Senderos Literarios, en su 30 aniversario;   Francia es el  país invitado de honor, indicó en rueda de prensa la directora general del Gabinete estadal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Anny Pereira, en compañía de  la directora de Cultura del Gobierno Bolivariano de Aragua, Guaiquirima Castro.

Precisó que la FILVEN será inaugurada  este jueves 15 de diciembre, a las 10 am., en la pérgola de la Casa de la Cultura de Maracay y contará con  30  fondos y casas editoras  públicas,  privadas y alternativas que  ofrecerán  sus novedades  y  una amplia gama  de títulos, cinco mil aproximadamente,  de  autores  nacionales, regionales e internacionales,  los cuales podrán ser adquiridos  por el público asistente

Durante los tres días serán presentados  17 libros de diversas editoriales públicas y privadas, entre otras,  el Fondo Editorial  de Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Chávez Frías, la Biblioteca Ayacucho, Monte Ávila Editores, El perro y la rana, que  igualmente ofrecerá un taller de   edición digital;  Fundarte, el Centro de Investigación y Formación Permanente Simón Rodríguez,  Negro sobre Blanco, Madriguera y el Fondo Editorial de la Secretaría Regional de Cultura.

La FILVEN Aragua   será,  asimismo, un espacio   para la reflexión   de diversos  temas  que serán abordados  en 13 conversatorios,  tales como la Análisis  de la poesía francesa,  Estudio iconográfico de crónica de Indias, Zamora y su Tiempo,  Hugo Chávez y la promoción del libro y la Lectura, Conversa descolonizadora, cátedra libre para las culturas popular; reinventar la comunicación, Legado del pensamiento de  Hugo y Fidel  , Senderos Literarios 30 años promocionando el Libro y la Lectura, entre otros tópicos.

De igual manera, habrá obras  teatrales, recital poético,  clases abiertas  de danza, presentaciones musicales , como el   Gran concierto “Prendan la Luz que es Diciembre”, homenaje  al compositor  Otilio Galíndez; el cuento “la historia  de un caballo que era bien bonito”,  de  Aquiles Nazoa a cargo del colectivo de   Fabuladores , musicalizado por  la Escuela de Música Federico Villena.

Una  jornada de pintura y dibujo;  la Colmenita Bolivariana, núcleo Carabobo y otras actividades infantiles también  forman parte de la amplia programación de la Filven  Aragua 2016

“En total son   57  actividades que hemos  programado  con mucho cariño  para todo el público aragüeño, con el concurso  de  diversas instituciones, colectivos culturales, agrupaciones  e individualidades a  los cuales desde  el Gobierno Bolivariano nacional, a través del Ministerio de la Cultura y la Misión Cultura Corazón Adentro,  y el Gobierno   regional les damos las gracias, por hacer suya, nuevamente,  esta fiesta del libro y la lectura”

El  horario  de actividades  será de   10:00 am a 6:00 PM, desde el  15  al 17 de  diciembre , en espacios de la Secretaría de Cultura de Maracay, y la Biblioteca  Pública  Agustín Codazzi, ubicadas en el complejo Cultural Santos Michelena,  en la avenida 19 de abril con Sucre, Municipio Girardot, del estado Aragua. La entrada es libre.

(Prensa MPPC)

Deja un comentario