El Centro Nacional del Libro (Cenal) dictará este viernes 5 y sábado 6 de julio los talleres de Aspectos del ISBN y Edición de libros digitales, respectivamente, en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Yaracuy, en la sala de conferencias instalada en el teatro Jacobo Ramírez de San Felipe, a las 9:00 am.
Estas actividades del Cenal, ente rector de la plataforma del libro, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, buscan promover el desarrollo de textos e incentivar el hábito de leer en todas las comunidades, bajo el Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell, y también en el contexto de la Filven.
Los asistentes se relacionan con el desarrollo de contenidos digitales que pueden ser compartidos en Internet a través de libros electrónicos o dispositivos móviles, tales como teléfonos y tabletas.
Durante la jornada se aprende a diagramar en programas de código libre; y una vez finalizado el taller, los participantes están listos para convertirse en multiplicadores de lo aprendido.
Además, los participantes reciben una charla sobre aspectos del ISBN, siglas que identifican en inglés al International Standard Book Number, cuya traducción al español es Número Internacional Normalizado para Libros, un sistema internacional de numeración que tiene como función principal la identificación de los libros.
El ISBN resulta funcional y altamente confiable, por cuanto permite identificar cada obra publicada, mediante la adjudicación de un número exclusivo a esa edición.
El capítulo Yaracuy cierra este sábado 6 de julio. Te invitamos a conocer más sobre la programación en filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve y las redes sociales Twitter/cenalfilven, Instagram/cenal_fiñven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal