El poeta Luis Alberto Crespo, homenajeado en la 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2019), dirige en la fiesta literaria el Seminario “El país en la nueva poesía”, en donde se estudia el concepto de Venezuela desde autores que han surgido de la poesía contemporánea.
El autor larense, quien actualmente se desempeña como presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho, explicó que realizó para el seminario una selección personal y emblemática de los poetas más representativos que forman parte de este género y en este tiempo, entre los que se encuentran William Osuna, Alejandro Oliveros y Carlos San Diego de una larga lista.
El encuentro académico se desarrolla en la sala que lleva por nombre precisamente Luis Alberto Crespo, ubicada en la sede del Gobierno del Distrito Capital, frente a la plaza Bolívar.
El seminario, que inició el pasado 8 de noviembre con la presentación del libro de Crespo “Aquello puro”, continuará hasta el sábado 16 de noviembre, a partir de la 1:00 pm.
Para esta Filven, como tributo al poeta, traductor y ensayista, también Monte Ávila Editores Latinoamericana reeditó “Resolana” (1980), “Costumbre de sequía” (1976), “Entreabierto” (1984) y “La misma vez” (2013).
Entre las publicaciones de Crespo, Premio Nacional de Literatura 2008-2010, igualmente destacan Sentimentales (1990), Duro (1995), La íntima Desmesura (2003) y El país ausente (2006), entre otras de una vasta obra literaria.
La 15ª edición de la Filven se extenderá hasta el 17 de noviembre, con una programación conformada por más de 600 actividades. Para más información sobre la Filven, visita las páginas web filven.cenal.gob.ve y www.cenal.gob.ve.
Prensa Cenal