Aquiles Nazoa: un poeta popular

Un barrio de Caracas llamado El Guarataro fue cuna de quien se convertiría en El Transeúnte, sonreído como él mismo hacía llamarse y como se tituló su primera obra de poemas en 1945.

Aquiles Nazoa era hijo de Rafael Nazoa y Micaela González. En una ocasión mencionó: “Mi infancia fue pobre pero nunca fue triste”. Desde muy joven, Nazoa empezó a trabajar en diversas áreas para ayudar a su familia: fue carpintero, telefonista, botones, entre otros, incluso por su habilidad y dominio del idioma inglés, obtuvo un empleo como guía de turistas en el Ministerio de Fomento, y se convirtió en el primer venezolano en ejercer este oficio.

El título de periodista lo obtuvo en el camino. Tuvo sus inicios en el periódico El Universal, como empaquetador, su tenacidad le permitió ascender y llegar al departamento de tipografía. Posteriormente el Diario Últimas Noticias le abrió las puertas como reportero. También se hizo notar en sus colaboraciones para el semanario El Morrocoy Azul, el periódico El Nacional y las revistas Élite y Fantoches.

Este poeta, periodista y humorista se hizo merecedor de múltiples reconocimientos, entre éstos el Premio Nacional de Periodismo en su mención Escritores humorísticos y costumbristas.

Es autor de Caperucita roja criolla (1955); Mientras el palo va y viene (1962); Los sin cuenta usos de la electricidad (1973); Aquiles y la Navidad (1976) entre otras obras que definieron su estilo de poeta cotidiano, cercano y sensible.

En el año 2014 el Centro Nacional del Libro (CENAL), como parte de la Campaña Nacional de Promoción de Lectura, realizó una distribución masiva de seis mil afiches con un fragmento del que, quizás, sea su poema más emblemático e inspirador de la lucha por la independencia cultural: “Credo”. La entrega fue realizada a través de los gabinetes culturales de cada estado del país y en las actividades de formación (cursos, talleres, conversatorios, entre otros) ejecutadas por el CENAL para favorecer su difusión entre nuestra juventud y poner en valor la obra de este venezolano monumental.

One thought on “Aquiles Nazoa: un poeta popular

  1. CON TU INGENUIDAD, Y UN VALOR TENAZ, CON TU PIEL EN FLOR, NACES AL AMOR. CON TU PUDOR, CON TU CANDOR EN CUERPO Y ALMA, LLEVAS LA LUZ DE LA INOCENCIA EN TU MIRADA. DESPIERTAN SENTIMIENTOS, EN LA AURORA DE TUS SUENOS INQUIETOS. Y MEDRAN TUS PUPILAS, Y EL COLOR DEL AMOR EN TUS MEJILLAS. A TU TIERNA EDAD, QUIERES ENCONTRAR, ALGUIEN PARA AMAR, DE VERDAD VERDAD. TU CORAZON SABE ESPERAR CON LA TEMPLANZA. EN LA ILUSION LLEVAS UN NIDO DE ESPERANZA. CONSERVA LA ENTEREZA EN LA FLOR DE TUS VIRGENES ENTRANAS. TU VIDA SOLO EMPIEZA, QUEDA TIEMPO EN TU ALMA Y TU PUREZA.
    DEDICO ESTA CANCION A AQUILES NAZOA.

Deja un comentario