La mañana del martes 29 de mayo, el taller de mediación de lectura A Leer Se Aprende Leyendo nuevamente se trasladó a los municipios Cristobal Rojas y Guaicaipuro del estado Miranda, donde se desarrollaron los últimos contenidos del módulo I: Lecturas y Lectores.
Reika Carrillo facilitadora del encuentro en el municipio Cristobal Rojas, explicó que los participantes “realizaron la primera parte del ejercicio sobre diferentes lemas publicitarios o campañas, para así explicar a qué dimensión de la literatura pertenecen.” El ejercicio permitió determinar cómo entender el acto de leer y los roles asumidos por el sujeto lector. “Los participantes se llevaron parte de la actividad a sus casas para discutirla en el próximo encuentro.” La jornada culminó con la visualización y disfrute del cortometraje El Vendedor de Sandías, acotó Carrillo.
En el caso del municipio Guaicaipuro, su facilitador Chakjaen De Benedettis, contempló la trasmisión de dos videos “para atraer la atención del publico presente en referencia a sus labores como bibliotecarios.” Esta actividad coincidió con la visita guiada de los estudiantes de 2° grado del Colegio Sucre, ubicado en Los Teques, “y se les preguntó a los niños su apreciación sobre qué es leer y cómo leían en la escuela y en su casa.”
El Centro Nacional del Libro (CENAL) ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para la Cultura desarrolla A Leer se Aprende Leyendo como el método del Plan Nacional de Promoción de la Lectura, política pública fundamental para esta institución. Su propósito es brindar conocimientos teórico-prácticos en la formación de lectores críticos y la construcción de proyectos colectivos de mediación de lectura en comunidades lectoras.
Texto / Prensa CENAL
Foto/ Gobernación del estado Miranda
