Cenal rinde homenaje a Rafael Ramón Castellanos: el gran librero de Caracas

Entre las actividades programadas por el Centro Nacional del Libro (Cenal) en ocasión del Día Internacional del Libro, que se extenderán hasta el 23 de mayo en el Gobierno del Distrito Capital, está presente el legado de Rafael Ramón Castellanos, historiador, crítico de la literatura y la historia, biógrafo, filósofo, periodista y, especialmente, librero.

Así lo destacó el presidente del Cenal, Raúl Cazal, para quien Castellanos, homenajeado durante la inauguración del evento este 23 de abril, fue “un librero espectacular, un gran historiador, y un extraordinario investigador; su última obra fue las Librerías en Venezuela, que abarcó desde la colonia hasta final del siglo XIX”.

Cazal recordó que Castellanos fue miembro fundador de la Gran Pulpería de Libros Venezolanos,  y su afición por coleccionar libros comenzó desde los ocho 8 años, edad en la que ya empezaba a convertirse en un lector voraz.

Luego, editaría su primer texto: Historia del periodismo trujillano, en 1957, después de mudarse a Caracas con su madre y hermanos para culminar sus estudios.

La amplia obra de Castellanos la conforman más de 70 títulos, en torno a textos de historias, biografías e investigaciones. Entre estos destaca la cronobibliografía del Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana, cuya escritura inició en 1992 y logró publicar en 2009, en donde recopiló aproximadamente 3.500 publicaciones sobre el líder revolucionario.

Por su pasión hacia el oficio del librero y lo que implica poseer una librería, escribió su última publicación, que son los tomos I y II de Historia de las librerías en Venezuela (1607-1900), editado por el Centro Nacional del Libro en 2017, los cuales recogen importantes datos de las principales librerías en este país, desde la colonia hasta finales del siglo XIX.

“Ser librero no es vender libros, ni comprar libros, sino entender la forma en que se difunden las ideas. Debe saber decirle a la gente qué es lo que debe leer, no vender libros como si fueran chinchurrias”, decía Castellanos.

Para más información sobre la programación, dirigirse a la página web www.cenal.gob.ve y las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.

Prensa Cenal

Deja un comentario