Del 2 al 4 de mayo se celebra la 14.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela – Filven capítulo Aragua, en los espacios del Museo Aeronáutico de Maracay, una fiesta literaria que reúne a los amantes de la lectura y la escritura.
Con el lema “Leer es vida”, tanto editoriales públicas, privadas e independientes, así como creadores, cultores, cultoras, intelectuales, y comunidad en general, disfrutan de tres días de programación imperdible, con más de 60 actividades dispuestas para todos los presentes.
En esta ocasión, el evento homenajea a la escritora venezolana Ingrid Chicote, quien ha dictado talleres y cursos de literatura, filosofía y desarrollo de la creatividad en instituciones públicas y escolares. Sus textos han sido publicados en medios como “El Periodiquito”, “El Clarín”, “El Siglo”, entre otros; es creadora, además, del poemario “Piedras Concentradas” (Fondo Editorial Senderos Literarios, 1997).
El Museo Aeronáutico de Maracay estará inundado de actividades permanentes con la Filven; el público asistente podrá acceder al auditorio, a la tarima principal, al Salón de Honor, la Sala 27 de Noviembre, el Pabellón Infantil, la Biblioteca Pública “Agustín Codazzi” y el CBIT Liceo “Agustín Codazzi”.
Igualmente, el público que acuda a los espacios de la Filven capítulo Aragua podrá apreciar además diversas presentaciones literarias, conferencias, puestas en escena teatrales, musicales, exposición artesanal, jornadas de encuentros de formadores y planes alternativos de lectura, y el Curso de edición del libro digital dictado por Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal).
La invitación está abierta en horario comprendido de 9 de la mañana a 5 de la tarde, con entrada libre.
Programación
La programación incluye los conversatorios “Retos actuales de la Economía Cultural” con el viceministro Jesús “Chuy” Pérez; Pedro Merentes, gerente de FUNDACITE Aragua, y la Escuela de Chocolatería del Alba; un especial sobre Ingrid Chicote con Zullym Bello; “Ana Enriqueta Terán: poetisa de la lengua. Antología poética mínima, Compilación de Luis Alberto Angulo”, a cargo de Anny Pereira; así como “Bicentenario del Congreso de Angostura y Correo del Orinoco”, a cargo de la Red de Memoria, Historia y Patrimonio, Nelly Guilarte, Silvio Di Bernardo y Mauricio Maracara.
Asimismo, el Conversatorio: “Soberanía y constitución: Una mirada al intento del golpe de Estado en Venezuela”, con Reinaldo Iturriza; “Importancia de las publicaciones periódicas en la promoción de la lectura”, a cargo de Carolina Álvarez; y el conversatorio sobre “Premios Nacionales de Dramaturgia del aragüeño”, por Rubén Joya con Ysbel Mejías, Larry Álvarez y Rubén Joya
Por otra parte, están en programación los seminarios de literatura Venezolana ¿Qué escriben los jóvenes? con Beatriz Peñaloza y Marcos Veroes, y Literatura en Lenguas Originarias, con el Prof. Filadelfo Morales.
En la fiesta del libro, los asistentes podrán disfrutar de la presentación de los libros: “Gracias, medios de comunicación”, por Raúl Cazal; “Periodismo y Guerra; ¿Dónde están los niños?”, de Aminta Beleño Gómez; “Cuentos que me contaron”, por Natchaeving Méndez; “Las Aventuras de Cachapo, Sardina y Mortadela un salto cuántico en la vida”, del Prof. Oscar Fernández.
En este mismo orden se encuentran la presentación del libro “Mujeres Luchadoras en Venezuela” de Nelly Carrillo y Pascualina Cursio; “Crímenes de odio y violencia incendiaria en Venezuela” de Lenin Brea; “Sardina para comerte mejor”, de Hernández d’Jesús.
También se presentará “Las Costureras de la Independencia” de Hernán González Díaz con la presentación a cargo del Colectivo de Fabuladores del estado Aragua; “La ruta de los ancestros” de Ingrid Chicote; “El petro y las criptomonedas. Un espacio para la discusión”, compilación de Daymar Martes;“Adivina el mundo” de Neida Atencio y “Píntame angelitos negros” de Andrés Eloy Blanco a cargo de Nomara Navarro y Miriam Castillo.
Para más información sobre la programación, dirigirse a www.cenal.gob.ve, filven.cenal.gob.ve y las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal