Este viernes 3 de mayo, a las 3:00 de la tarde, se realizará el conversatorio “Ana Enriqueta Terán: aire que enhebra, raíz perdurable”, en la sede del Gobierno del Distrito Capital, frente a la plaza Bolívar de Caracas.
Esta actividad forma parte de la programación por el “Mes del libro venezolano” que promueve el Centro Nacional del Libro (Cenal), como ente rector de la plataforma del libro adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, en conjunto con otras instituciones hermanas, entre ellas la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Participará la poeta y periodista Libeslay Bermúdez. Igualmente, se ofrecerá un recital con los poetas Arlette Valenotti, Isaías Cañizález Ángel, Ana María Hernández y Beira Lisboa, quienes estarán acompañados por la melodía de Elena Gil y Leonel Ruiz.
De esta manera en el Mes del libro venezolano se resalta la importancia de la figura de Ana Enriqueta Terán y su vasta obra, símbolo de nostalgia, amor, sensualidad, pero especialmente una imagen del paisajismo andino.
Entre sus escritos más destacados están los poemas Casa de hablas y Piedra de habla, así como los poemas selectos de los libros Al norte de la sangre (1946), Testimonio (1954), De bosque a bosque (1970) y Libro de los oficios (1975).
Ana Enriqueta Terán es, además, la homenajeada de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) en la edición número 14 que actualmente recorre el país a través de sus capítulos regionales.
Síguenos en nuestras páginas web www.cenal.gob.ve y filven.cenal.gob.ve, y nuestras cuentas en las redes sociales Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenal filven.
Prensa Cenal