Del 30 de mayo al 1° de junio se celebra con más de 60 actividades programadas la 14.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Delta Amacuro, en la plaza Bolívar de Tucupita e instituciones adyacentes, evento editorial que reúne a los amantes de la lectura y la escritura entre diversas manifestaciones culturales.
Esta fiesta literaria, que arrancará desde las 8:00 de la mañana con un desfile inaugural, se celebra bajo el lema “Leer es vida” y rinde homenaje al escritor regional Tony Tong, poeta que ha dedicado su obra al estudio de esta región, su historia, cultura y costumbres, autor de “Mitos y leyendas de la nación warao”, “Cuaderno Seri gráfico”, “Delta Erótico” y “La Diosa kaya”; entre otros títulos.
Con los ejes temáticos juventud e independencia, comunidades migrantes y pueblos originarios, se han programado actividades como los seminarios de literatura en lengua originarias y ¿Qué escriben y leen los jóvenes?; el Encuentro de Saberes; La Migración como Experiencia de Vida; el conversatorio La identidad venezolana y la colonización del siglo XXI, a cargo de Luis Britto García.
Se presentarán los libros La Venezuela de Chávez y el mundo de hoy, de Franklin González, a cargo de Tomas Barreto; Hacia el poder revolucionario de Fabricio Ojeda, con Héctor Figueroa; Sardinas para comerte mejor de Enrique Hernández D´Jesús, presentado por Arévalo Gascón; Imagínate tú de Rod Medina, a cargo de Lucila Spin; Por estar inventando, de Aiveli Bolívar, presentado por Alcides Melean; Píntate de colores, de Norma Guaramata y Maite Dautant, con María Pérez, entre otros.
Entre los expositores regionales se presentaran los libros, cuentos y poemarios Cuento Warao (Tobe Isla oko Guabakuna) “El Tigre Come Gente” por Julio Beria; “Versificaciones” del escritor Leoncio Quiñones; “En los Pasos del Destino” por Ismari Marcano; “Mitos Warao” por Lionel Marcano, y se bautizará la publicación de Manuel Hernández “Mi Amigo El Pensamiento”.
Es así como creadores, cultores, cultoras, intelectuales y comunidad en general pueden disfrutar durante tres días de una variada programación conformada por presentaciones de libros, conversatorios, talleres, recitales, puestas en escena teatrales y musicales y mucho más.
Para más información en torno a la programación completa, visítenos en www.cenal.gob.ve, filven.cenal.gob.ve y las redes sociales del Cenal en Twitter @cenalfilven, Instagram @cenal_filven y Facebook/cenalfilven.
Prensa Cenal