A través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), la República Bolivariana de Venezuela participa simultáneamente en la 39.ª Feria Internacional del Libro de Túnez (FILT 2025) y en la 37.ª Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO 2025).
Es la primera vez que Venezuela participa con un stand expositivo en la FILT, evento que inició este viernes 25 de abril y abrirá hasta el 4 de mayo en el Centro de Exposiciones de Kram, mientras que en la FiLBO, inaugurada este jueves 24 de abril y que estará abierta hasta el 11 de mayo en Corferias, el país participa por tercer año consecutivo tras retomar su presencia en esta importante feria colombiana desde 2023.




Lectores y lectoras de estas naciones, visitantes y público en general pueden encontrar novedades literarias de Venezuela, incluyendo títulos de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, editoriales adscritas al MPPC, además de tener la oportunidad de compartir directamente con destacados escritores venezolanos.






La delegación de Venezuela en Túnez está encabezada por el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, quien comparte en la nación africana los logros en materia del libro y la lectura alcanzados en 26 años de Revolución Bolivariana, junto a los escritores Luis Britto García, destacado autor Premio Nacional de Literatura; Carmen Bohórquez, filósofa e historiadora, considerada la escritora con más autoridad en lo concerniente a Francisco de Miranda; y Antonio Trujillo, poeta y cronista, director de la Revista Nacional de Cultura y Premio Nacional de Cultura, mención Literatura 2023-2024.
Entretanto, en la FilBo estarán representando al país los escritores Gustavo Villapol, autor, periodista y diputado a la Asamblea Nacional, con sus ensayos La dictadura del algoritmo y Los amos del significado; Miguel Ángel Pérez Pirela, filósofo y comunicador, con sus novelas Pueblo y Happy; Rocío Castellanos Rueda, historiadora, paleógrafa e investigadora, con Pardos, infidentes e insurgentes en Venezuela 1790 – 1812.
Se unen a la delegación de Venezuela en Colombia la escritora Casimira Monasterios, militante del Movimiento Social Afrovenezolano y diputada a la Asamblea Nacional, autora de Parto de pueblo cimarrón; Aminta Beleño, periodista y productora cinematográfica, quien comparte su más reciente publicación Cine en clave ecofeminista, y Manuel Carrero, historiador y ensayista, a cargo de la presentación de diversos títulos, entre ellos Hugo Chávez. Poder constituyente venezolano, de Alejandro López; Nuestro Bolívar, de Gustavo Pereira; El padre de Ayacucho, textos de Simón Bolívar; y Resumen sucinto de la vida del General Sucre, de Simón Bolívar, así como la colección de folletos Historia Breve: Manuela vive, de Diana Pérez.
Más información sobre la participación de Venezuela en la FILT y FILBO en www.cenal.gob.ve.












































