La celebración de los 20 años, que cumplió el Centro Nacional del Libro, el pasado 21 de abril, comenzó con una programación especial que abarca los temas del Libro y la lectura en diferentes ámbitos de difusión y nuevas formas de concebirlo.
El Cenal, hoy ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, es creado a través de la Ley del Libro cuando tuvo su primera adscripción al Ministerio de Industria y Comercio. Desde entonces diseña políticas destinadas a masificar, democratizar y descentralizar el acceso del libro como un bien cultural y de la lectura como un medio para el crecimiento intelectual de la población venezolana y latinoamericana.
Esta grilla que planea extenderse durante todo el año, también abarca la esperada Feria Internacional del Libro de Venezuela 2017 reuniendo una vez más a la población en torno al libro, al disfrute y a la formación de lectores concientes reforzando el lema “Leyendo lo que Somos”.
El día de hoy se llevará a cabo en los espacios de la UNEARTE el foro Del libro a la pantalla con participantes de la talla de Laura Antillano, Rodolfo Porras, Xavier Sarabia y Carlos Brito, en la Sala Aquiles Nazoa.
El miércoles 26 en mesa redonda, Editar en Venezuela y como no desistir en el intento en la que nos acompañan Gabriel González (Monte Ávila), Amilcar Figueroa (Editorial Trichera), Carlos Parra (Editorial Galac), Edgar Páez) (Biblioteca Ayacucho) y Jesús Mieres (Fondo Editorial de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela – Editorial Hormiguero), se realizará en la Sala Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional a las 10:30 am.
Ese mismo día también en mesa redonda, ¿Para quién escribo? con los participantes, Luis Laya, Hugo Colmenares, Wilfredo Machado, José Javier Sánchez, LottyIpinza, Juan Antonio Calzadilla quienes conversarán sobre la escritura venezolana del siglo XX. La cita es en la Biblioteca Nacional, Sala Hugo Chávez a las 2:00 pm.
El Jueves 27 de abril, Iván Diéguez, Rosa Fernández, Walter Rodríguez estarán a cargo del foro La librería, el espacio cultural en la Biblioteca Nacional, Sala Hugo Chávez a las 3:30 pm.
No podía faltar una mesa redonda que abordara la lectura, los medios de comunicación y los promotores, ¿Cómo nos enamoramos de la lectura? con Rod Medina, Ángela Rizzo, José Javier Sánchez, Cristina Molinatti y JuanAntonio Calzadilla en los espacios del Eje del buen vivir a las 3:00 pm.
La invitación es a seguir fortaleciendo la lectura en los espacios convencionales y no convencionales. El Centro Nacional del Libro seguirá en esta labor como músculo cultural de la Revolución Bolivariana.
T/ CENAL