Mirla Alcibíades: “No es suficiente entregar el libro”

La mañana de este lunes 14 de mayo parte del personal de la Gerencia General Estratégica del Centro Nacional del Libro (CENAL) recibió el primer módulo de la Cátedra de Literatura Venezolana de la mano de la profesora Mirla Alcibíades.

En este primer encuentro se revisaron y discutieron los inicios de la literatura desde la Colonia, la influencia europea y los inicios de la República. La profesora se paseó por múltiples autores como Simón Rodríguez, Andrés Bello, Rafael María Baralt y Juan Vicente González.

Del mismo modo destacó brevemente la inclusión de muchos venezolanos en los cronistas de indias y resaltó la actuación de las mujeres en los conventos, como fue el caso de sor María de los Ángeles y su poema Anhelo el cual es el único testimonio literario documentado de una mujer venezolana del siglo XVIII.

Alcibíades quien además de docente e investigadora es licenciada en letras, expresó que “no es suficiente entregar el libro” al referirse a cuán necesario es formar al lector, para que esté en capacidad de asimilar lo que está leyendo.

La Cátedra de Literatura Venezolana se encuentra entre las políticas de formación del CENAL, tiene una duración de cuarenta horas académicas y su principal propósito es impulsar la formación, la creación y el fomento de nuevos lectores y escritores en los géneros de narración, poesía y el ensayo literario.

Prensa CENAL

Deja un comentario