En el marco de las actividades programadas por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura para desagraviar al artista Armando Reverón (1889-1954) tras ataque a su escultura en Sabana Grande, el Centro Nacional del Libro (Cenal) -rector de la plataforma del libro y la lectura- acompaña este fin de semana la toma cultural del bulevar caraqueño con conversatorios y cuentacuentos en torno a la vida y obra del pintor de la luz.
Este despliegue de las artes se da luego de que el pasado 12 de enero grupos vandálicos destruyeran la estatua del artista ubicada en el referido paseo peatonal, frente al centro Manuelita Sáenz, en Caracas.
En ese sentido, bajo la consigna ¡Venezuela y su Cultura se respetan!, el sábado 19 y domingo 20 de enero, a las 4:00 pm, los investigadores Roger Herrera y Félix Hernández estarán disertando sobre la obra del pintor venezolano; entretanto, los mismos días, los niños y niñas podrán disfrutar de cuentacuentos de la mano con María Cristina Molinati a las 10:00 am y José Gregorio Cabello a las 3:00 pm.
Destruir a Reverón es destruir un país
El poeta, actor, artista plástico y ensayista Roger Herrera expresa claramente su posición ante el vil acto infringido a la estatua de uno de los iconos de la venezolanidad, e invita a asistir a las actividades programadas hasta el 20 de enero para honrar a Reverón, en donde estará conversando en torno a su figura. “No tuvo ningún sentido la destrucción de la escultura, porque al hacer eso se está destruyendo a un país entero y a nosotros mismos”, sentenció.
El escritor Félix Hernández, para quien Reverón es uno de los artistas más emblemáticos de la modernidad y estética nacional, también se suma a la jornada en desagravio al llamado “loco de Macuto”, y recuerda que “el vínculo íntimo que mantuvo entre vida y obra refiere a una poética en la que se incluye una concepción de la obra como proyecto global de existencia”.
La pintura de Reverón hace referencia al espacio sensual y auténtico del litoral caribeño de Venezuela, comenta Hernández, y agrega que el impacto de su obra es tan significativo que se ha mantenido en el imaginario de quienes la contemplan.
Transmitió la luz